Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de la historia, presenció este viernes la serie de Copa Davis entre el equipo albiceleste e Italia en la ciudad de Bolonia, por las Finales 2022 del tradicional certamen.
Gabriela Sabatini sorprendió al equipo de la Copa Davis cuando estaba comiendo en la previa del match en Bolonia, Italia.
Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de la historia, presenció este viernes la serie de Copa Davis entre el equipo albiceleste e Italia en la ciudad de Bolonia, por las Finales 2022 del tradicional certamen.
Sabatini, de 52 años, arribó a Bolonia el miércoles último por la noche (se perdió la serie que Argentina jugó con Suecia el martes) y ayer estuvo en la práctica del equipo capitaneado por Guillermo "Mago" Coria para conversar con el cuerpo técnico y los tenistas.
En la serie ante Italia, Sabatini arribó al estadio Unipol Arena minutos antes del inicio del primer punto entre Sebastián Báez y Matteo Berrettini y se ubicó en una de las plateas, y además recibió el cariño del puñado de hinchas argentinos cuando la reconocieron.
Sabatini, retirada en 1996, fue número tres del ranking mundial de la WTA en 1989 y conquistó durante su carrera 27 títulos, el más importante de ellos el US Open de 1990.
Diego Schwartzman, el tenista número uno del equipo de Copa Davis de la Argentina, admitió hoy que "estaba planeado" que no jugara la serie ante Italia en la segunda presentación del equipo en el Grupo A con sede en la ciudad italiana de Bolonia.
"No tengo ningún problema físico, solo que estaba planeado que no juegue, se venía planificando porque ahora tenemos un equipo con variantes y era una posibilidad que Fran (Cerúndolo) debute ante Italia", explicó ante la prensa el "Peque", de 30 años.
Schwartzman, el tenista de mejor ranking de Sudamérica, jugó el martes y perdió con el sueco Mikael Ymer por 6-2 y 6-2 en la serie que Argentina perdió 2-1 con los escandinavos.
Ante Italia, su lugar fue ocupado por Francisco Cerúndolo, quien hará más tarde su debut absoluto en Copa Davis ante el número uno de Italia: Jannik Sinner, undécimo en el ranking mundial.
"Más allá del rendimiento que tuve, se analizan un montón de hechos. El equipo ahora tiene variantes en los singles y eso es bueno, tener jugadores disponibles sea cual sea el rival que toque enfrentar", añadió el "Peque", quien tiene un historial negativo en la Davis de siete triunfos y ocho derrotas.
"Serán jornadas largas y lo mejor es que cada uno esté listo para jugar. Reitero, no se trata de un tema físico, todo el equipo sabía que era una opción de cambiar a los singlistas y está bueno que así sea", comentó el tenista surgido del Club Náutico Hacoaj.
Por Eugenia Langone
Por Leo Graciarena