En las últimas horas, trascendió que la International Football Association Board (IFAB) presentará en su reunión anual la posibilidad de que el VAR comience a intervenir en la revisión de segundas tarjetas amarillas, hecho que podría convertirse en una realidad a partir del próximo Mundial 2026 si prospera la medida.
La modificación busca evitar expulsiones injustas por errores arbitrales, debido a que, en los casos que el jugador es expulsado por doble amonestación, el protocolo del VAR no permite a los jueces intervenir para revisar si la acción no ameritaba para la sanción de otra tarjeta amarilla.
Este cambio, que representaría uno de los más significativos de estos años, se debatió entre los Comités Asesores Técnicos y de Fútbol de la IFAB con el objetivo de evitar dejar en inferioridad numérica a un equipo a causa de una decisión errónea.
Cabe aclarar que la propuesta será sometida a votación durante la próxima asamblea anual y, en caso de ser aprobada, podría implementarse a partir de la próxima Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Amarilla.jpg
La segunda amonestación podría ser revisada por el VAR para evitar expulsiones injustas.
El antecedente del VAR en Copa Libertadores
Hace apenas unas semanas, la Conmebol retiró la suspensión de Gonzalo Plata, futbolista ecuatoriano de Flamengo, quien había sido expulsado por doble amonestación en el partido de ida de los cuartos de final frente a Estudiantes.
En aquel duelo que el Mengao ganó 2-1 en el Maracaná, el delantero vio la segunda tarjeta amarilla por una supuesta falta sobre Facundo Rodríguez, pero las imágenes demostraron que el defensor pincharrata fue quien llegó tarde a la jugada.
>> Leer más: La AFA aumentó el precio de las entradas: la general costará 30 mil pesos
El VAR revisó la acción por posible penal, pero confirmaron que la infracción era fuera del área, por lo que no pudieron intervenir. Luego del encuentro, Flamengo presentó una queja formal ante la Conmebol, que validó el reclamo y le permitió al ecuatoriano disputar el partido de vuelta en La Plata.
Otras posibles medidas de la IFAB
Por otro lado, la entidad analiza nuevas medidas para mejorar el ritmo del partido y reducir las interrupciones de las acciones, tales como extender el conteo de demora para los saques laterales y desde el arco, tales como ya se aplica con la retención de los arqueros.
El objetivo principal es que el juego sea más dinámico, por lo que implementarían un conteo de cinco segundos por parte de los árbitros y, en caso de que la orden no sea acatada, se daría la concesión de un tiro de esquina para el rival.
En tanto, la posibilidad de introducir la tarjeta verde, la cual fue implementada durante el Mundial sub-20 que se disputó en Chile en este 2025, sería sometida a debate para analizar si es implementada con las selecciones mayores.