Orgullo de su familia, prodigio de Gimnasia y embajador de la ciudad. Juan Martín Caffaratti tiene apenas 12 años y ya sabe lo que es ser campeón de judo. Pero más que el título, su felicidad está en el camino, que lo invita a superarse y crecer, como deportista y como persona. Las artes marciales, inevitablemente, conducen a ese destino.
Pasaron horas y horas de entrenamiento. Juan Martín entrena los cinco días de la semana para su club Gimnasia y Esgrima y los sábados lo hace con el seleccionado santafesino. Al tener 12 años compite en la categoría sub-13 (11 y 12 años), luego pasará a sub-15 (13 y 14 años) y, por último, a cadete (15 y 16 años), antes de pegar el salto a junior.
Un campeón apadrinado por un histórico judoca olímpico
A Juan Martín ya no le queda nada por ganar en territorio nacional. Desde que está en la categoría sub-13, entre torneos nacionales y provinciales, en todos subió al podio: ganó 8 oros, 2 platas y 2 bronces. Se consagró campeón santafesino, de la región centro, del Metropolitano de Buenos Aires y recientemente del campeonato argentino. Sin contar el flamante subcampeonato sudamericano.
Detrás de este enorme talento rosarino está el Sensei Gastón García. Este nombre es uno de los más trascendentes de esta disciplina marcial en la historia argentina. Gastón fue cuatro veces olímpico en Seúl 1988 (fue 7 y obtuvo diploma), Barcelona 1992, Atlanta 1996 (5, también con diploma) y Sydney 2000.
>>Leer más: El escándalo de un final que evitó otro Austin de Franco Colapinto y apuntaló al nuevo líder
image (6)
Juan Martín Caffaratti, un judoca que se viene destacando seguido y viene haciendo camino compitiendo para Gimnasia.
Además ganó el oro en los Panamericanos Mar del Plata 1995 y fue bronce en La Habana 1991 y Winnipeg 1999. Un atleta enorme.
“Juan Martin comenzó con el deporte incentivado por nosotros. Yo hacía judo de chico y conocía la disciplina. Todo empezó como un juego pero, si bien en la familia no tenemos judocas profesionales, el tomó como referente a su Sensei Gastón García, olímpico en la disciplina, y referente a nivel nacional que lo acompaña desde sus comienzos", comentaron Sebastián y Andrea, padre y madre de Juan Martín..
"Gracias a él, Juan descubrió esta pasión. Los padres acompañamos su pasión orgullosos del camino que eligió con tan poca edad y seguiremos incentivando su desarrollo. Antes de empezar judo hizo futbol, rugby, básquet y esgrima, pero nunca se apasionó por esos deportes como con el judo”, agregaron.
Subcampeón sudamericano ante los mejores del continente
Juan Martín Caffaratti cruzó la frontera nacional y tuvo su estreno foráneo. Representó a Argentina en el Tour Sudamericano, que se disputó este domingo 26 de octubre en Asunción de Paraguay, donde confluyeron los mejores judocas del continente. Logró un gigantesco subcampeonato.
En la categoría sub-13, Juan Martín venció al brasileño Menasseh Nahon y al chileno Ignacio Torres, mientras que cayó ante el campeón invicto Caua Mendes y Pedro Oliveira, también brasileros. Con dos victorias y dos derrotas, el rosarino prevaleció en el desempate por ejecutar mejores técnicas y logró el subcampeonato sudamericano. El pequeño gigante sigue haciendo de las suyas.
81686464
El joven judoca rosarino en acción. ya se adjudicó varios títulos nacionales.