La eficiencia del sistema defensivo. Esa parece ser una de las mayores virtudes del Rosario Central de Ariel Holan. Más allá de los nombres y de los esquemas utilizados, los auriazules han encontrado una forma efectiva para tratar de mantener su arco en cero. En este sentido, los números son contundentes.
Contemplando el clásico del último sábado en el Gigante, son 4 partidos en los que no le convirtieron en las 6 fechas del torneo Clausura, lapso en el que recibió apenas 2 goles. Pero hay mucho más. Desde que llegó al club a fines de 2024, Holan dirigió 31 partidos de Central. En esos encuentros, el equipo consiguió 17 vallas invictas.
Sí, el Canalla le bajó la persiana al arco en más de la mitad de los encuentros que disputó con el Profesor comandando el equipo desde el banco. Además, en la actual temporada, entre los partidos jugados por fase clasificatoria, tanto del Apertura como del Clausura, la de Central es la valla menos vencida.
Una tarea colectiva del equipo de Ariel Holan
Nombres y sistemas tácticos de lado, de un tiempo a esta parte Central consiguió ser un equipo confiable en lo defensivo. Y el concepto no involucra únicamente al arquero Jorge Broun y a los integrantes de la última línea. Es mucho más abarcativo.
Tiene que ver en cómo defiende el equipo, la intensidad con la que lo hace y la capacidad que muestra para cortar circuitos de juego del rival. Y también en la posesión del balón.
>> Leer más: La particular racha que Central solo pudo lograr frente a Newell's tras volver a la primera división
Es que si un equipo tiene más tiempo la pelota que su oponente, le quita posibilidades de atacar, algo que solo puede concebirse a partir del manejo del balón.
Todos estos factores confluyen en un número contundente, los 10 goles en contra que tiene Central en los 22 partidos de fase clasificatoria de Apertura y Clausura en este 2025.
Ninguno recibió tan pocos goles
Con esa cifra, el conjunto de Holan ostenta hasta ahora la valla menos vencida de la temporada. Los que están más cerca del Canalla en este rubro son: Deportivo Riestra y River (jugaba anoche ante Lanús), que recibieron 12 tantos cada uno, y San Lorenzo junto a Argentinos Juniors, quienes sufrieron 13 goles.
Para respaldar el concepto de que la forma de defender está por encima de los nombres, hay un ejemplo claro. Facundo Mallo, eje y voz de mando de la última línea, y titular indiscutido del equipo haciendo dupla en la zaga central con Carlos Quintana, faltó a varios partidos por lesión.
El lugar del uruguayo generalmente fue cubierto por Juan Cruz Komar. Y el sistema defensivo no se resintió nunca. Lo mismo sucedió en el mediocampo, jugando algunos partidos con un solo volante central de marca, como sucedió en el clásico, con Franco Ibarra.
Komar2.jpeg
Juan Cruz Komar reemplazó a Facundo Mallo y la labor defensiva de Central no se resintió.
Prensa CARC
Otra muestra de lo difícil que es vulnerar el arco canalla tiene que ver con que en los 10 partidos en los que no pudieron mantener la valla en cero en este 2025, los auriazules recibieron más de 1 gol en un solo juego. Eso fue el 29 de marzo pasado, visitando a River por la fecha 11 del Clausura, en un empate 2 a 2.
Otro número llamativo tiene que ver con los goles recibidos jugando en condición de visitante. En rodeo ajeno, los auriazules jugaron 11 partidos en todo 2025 y recibieron sólo 4 goles en 3 presentaciones (Newell’s, Boca y 2 de River).
En Junín, para seguir de racha
Además, consiguieron 8 vallas invictas. Y suman 4 partidos consecutivos de visitante sin recibir goles (Platense, San Lorenzo, Lanús y Atlético Tucumán). Una racha que puede estirar el sábado cuando enfrente a Sarmiento en Junín.
>> Leer más: Central y la locura de un presente del que debe valerse como plataforma de despegue
Para cerrar esta serie de datos que avala el buen funcionamiento defensivo de Central, cabe apuntar que en los últimos 14 partidos que disputó, el equipo de Holan recibió apenas 3 goles, todos en Arroyito.
Fueron ante Huracán (0-1), el pasado 18 de mayo en los 4tos de final del Apertura; el sábado 12 de julio, en el inicio del Clausura, ante Godoy Cruz (1-1); y el sábado 16 de agosto ante Deportivo Riestra (1-1), por la quinta fecha del Clausura.
Central juega pensando en el arco contrario, pero la base desde donde se sostiene y acumula puntos es en la solvencia defensiva.