Central: Carlos Tevez utiliza muchos nombres y obtiene poco rédito

Central transita la Liga Profesional por la irregularidad y se alejó de la Sudamericana. Tevez convocó desde su desembarco a 38 jugadores y utilizó a 30 en 17 partidos.
24 de septiembre 2022 · 04:20hs

El reciente empate ante Patronato desnudó algunas falencias colectivas y camufló otras. El sueño de clasificar a la Copa Sudamericana se transformó en utopía. No por el punto contra el patrón sino porque Central viene dejando una huella irregular en su tibio transitar por la Liga Profesional. El autor intelectual de la esperanza canalla es Carlos Tevez. El mismo entrenador que sigue probando y analizando apellidos mientras el viento de la angustia arrastra toda ilusión. El Apache no está fuerte en Arroyito. No encuentra el equipo ideal ni el equilibrio. La realidad lo certifica al exponer que en 17 presentaciones convocó a 38 jugadores y utilizó a 30. El plus es que lo hizo en todas las líneas. No se salvó ni el arco. Muchos nombres para poco rédito deportivo. Mientras tanto, al show le quedan siete funciones y el abanico de las posibilidades de ver algunas nuevas caras está vigente, pese a que la colectividad auriazul anhelaba otro presente como también un final de campaña haciendo ruido entre los protagonistas y no en el pelotón de los más vulnerables.

Tevez exteriorizó que proyecta un Central 2023, pese a que en diciembre próximo habrá elecciones presidenciales y habría que ver quién tomará el control del club como también si tiene al Apache como entrenador para la próxima campaña. Carlitos argumentó que quiere ver a la mayoría de los jugadores que tiene a disposición para ir sacando conclusiones con la finalidad de depurar el plantel y ver realmente lo que necesitará desde el marco teórico como para reforzar al equipo en el caso de que su proyecto continúe como confía.

Todo Central festeja en Sarandí una vez que Merlos pitó y llegó el final de Talleres-Independiente. A la noche celebró más.

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Juntos fueron dinamita. Jaminton Campaz y Martínez Dupuy se abrazan tras uno de los goles del canalla en Sarandí.

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

Mientras tanto, el canalla naufraga en la intermitencia y no puede salir de la zona de los equipos que no compiten por ingresar a un torneo internacional en un futuro cercano. Gran parte de la responsabilidad de este presente es del entrenador. El Apache es quien arma y desarma el equipo entre sesión y sesión de la Liga Profesional.

Embed

Desde el mundo exterior se percibe como que le cuesta terminar de pulir un esquema. El hecho de meter mano en cada presentación tampoco colabora demasiado en la firme búsqueda de la clasificación copera. Por más que haya unos pocos apellidos que parecen tener ahora un lugar asegurado, tales los casos de los defensores Javier Báez y Lautaro Blanco, y de los volantes Kevin Ortiz y Facundo Buonanotte, lo concreto es que el auriazul se erigió en una máquina de oportunidades. Así lo avalan los 17 partidos que lleva Tevez al frente de la tropa, sea por el torneo local o Copa Argentina.

El entrenador centralista fue en su época de jugador una máquina de hacer goles o desarticular defensas rivales. Ahora se erigió en un técnico serial de oportunidades. Carlitos armó diferentes equipos con distintos sistemas tácticos y muchísimos apellidos en cancha. Las estadísticas marcan que lleva convocado a 38 jugadores, de los cuales utilizó 30 desde que hizo base en Arroyito.

Tevez.jpg
Carlos Tevez no quedó nada conforme y necesita que su equipo reaccione el jueves contra Estudiantes.

Carlos Tevez no quedó nada conforme y necesita que su equipo reaccione el jueves contra Estudiantes.

Tevez probó en cada uno de los frentes. Desde el arco con Gaspar Servio y Jorge Broun, pasando por la defensa donde ya probó a nueve profesionales: Ismael Cortez, Cristian Báez, Juan Gabriel Rodríguez, Lautaro Blanco, Juan Cruz Komar, Facundo Almada, Damián Martínez, Fernando Torrent y Nazareno Romero.

El medio también tuvo sus variantes en masa. Utilizó a 14 futbolistas hasta el momento: Francis Mac Allister, Alan Marinelli, Kevin Ortíz, Facundo Buonanotte, Ignacio Malcorra, Gino Infantino, Marcelo Benítez, Juan Cruz Cerrudo, Fabricio Oviedo, Ramiro Peralta, Walter Montoya, Mateo Tanlongo, Michael Covea y Luciano Ferreyra.

Mientras en el plano ofensivo le dio la chance a cinco piezas: Alejo Veliz, Franco Frías, Jhonatan Candia, Gustavo Ramírez y Lucas Gamba.

Los números de los jugadores utilizados sorprenden. Como también que de 17 partidos perdió seis, empató seis y ganó los restantes cinco. Aunque el dato que duele en el orgullo del hincha es la igualdad y posterior eliminación desde lo penales ante Quilmes en cancha de Belgrano por la Copa Argentina. El plus es que recibió 16 goles y marcó 15 en la general.

Más que entrar en puntitas de pies, como se refirió el propio Tevez a cómo salió a jugar el partido su equipo ante Estudiantes, el DT parece ser quien no pisa fuerte entre partido y partido. Caso contrario, el club no estaría mendigando por la irregularidad y despidiéndose mucho antes de tiempo de la oportunidad de volver al plano internacional.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

El Hospital Italiano estrenó nuevo edificio

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Gabriel Rolón se presentó en la ciudad

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Luciano Pereyra se presentó en Rosario

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

La víctima fatal era un reconocido empresario de 71 años. Los tres pasajeros que viajaban en la aeronave siniestrada resultaron ilesos.
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto
Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing
Ovación

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad
Política

Pullaro aseguró que la provincia pagará los aguinaldos con normalidad

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Doble objetivo cumplido: Central clasificó a la Libertadores y a playoffs

Ovación
Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo
Ovación

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Juegos Parapanamericanos: más oro y un cierre íntimo

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo acá estoy

Jaminton Campaz y Luca Martínez Dupuy: el cerebro y el 9 que dijo "acá estoy"

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

La lepra frente al halcón, en el Coloso y con varias modificaciones

Policiales
Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón
Policiales

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes algo nublado y con mucho calor

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"