Cerúndolo, ubicado en el puesto 137 del ranking mundial de la ATP, revirtió un encuentro que le era desfavorable ante Andújar (57) y se extendió durante dos horas y 10 minutos, y se adueñó del festejo final en la cancha central Guillermo Vilas del complejo tenístico ubicado en el barrio de Palermo.
https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FArgentinaOpen%2Fstatus%2F1367919150300082190
El argentino, de 22 años, jugará mañana desde las 12 ante el catalán Albert Ramos (46), quien previamente en el partido que inauguró los cuartos de final derrotó al indio Sumit Nagal (150) opr 4-6, 6-2 y 7-5.
Cerúndolo extendió el gran momento familiar, ya que su hermano menor Juan Manuel había conquistado el domingo último el Córdoba Open, tras imponerse en la final sobre el catalán Ramos.
Fran ingresó al cuadro principal tras atravesar la clasificación y logró buenos triunfos, ante el rosarino Federico Coria (85) y frente al francés Benoit Paire (29), tercer favorito al título del torneo, para volver a descollar frente a un especialista en polvo de ladrillo como Andújar, quien además lo supera largamente en experiencia en el circuito.
Cerúndolo cedió el primer set por 6-1 debido a la mayor solidez del español y a que cometió demasiados errores no forzados y el dato negativo de no haber podido mantener nunca su saque, que cedió tres veces.
El argentino recién soltó el brazo en segundo set cuando su derecha comenzó a funcionar a pleno, eso sumado a una mejoría en la devolución del servicio le reportó un quiebre para adelantarse 3-1 y llevarse el parcial por 6-3.
En el set definitivo, el argentino siguió castigando con su derecha (también atacó con el revés, aunque menos) y eso le sirvió para encontrar huecos en el juego de Andújar hasta que lo quebró para adelantarse 2-1.
Con la ventaja, Cerúndolo elevó su nivel y además de ganar con claridad sus juegos de saque, volvió a quebrar al español para adelantarse 5-2 y luego definió cómodo para concretar el 6-2 que festejó con el puño cerrado y mirando a sus familiares que estaban en una de las tribunas del estadio.
El triunfo fue importante para Fran, ya que además de haberse ganado el derecho a jugar una de las semifinales, le permitió ingresar en forma directa y sin tener que jugar la clasificación al próximo ATP de Santiago, Chile, que se jugará desde el lunes próximo.
Por haberse instalado en semifinales, Cerúndolo jugará en Santiago como “Special Exempt” y eso le permitirá tener la posibilidad de seguir creciendo en el profesionalismo.
El argentino repitió la marca en poder del español Feliciano López, el último tenista proveniente de la clasificación en alcanzar las semis del Argentina Open, en la edición de 2002, e intentará igualar la del misionero José Acasuso, que en 2001 llegó desde la qualy a la final.
La jornada en el ATP porteño comenzó bien para el tenis argentino y podría prolongarse en el caso de que Diego Schwartzman (9) se instale en semifinales esta noche en su cruce ante el español Jaume Munar (106) que cerrará la jornada de cuartos de final.
Albert Ramos supo cambiar a tiempo y es semifinalista
El tenista español se convirtió hoy en el primer semifinalista del ATP 250 que se juega en las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club, tras imponerse en un partido cambiante sobre el indio Sumit Nagal por 4-6, 6-2 y 7-5.
Ramos, ubicado en el puesto 46 del ranking mundial de la ATP, batalló durante dos horas y 25 minutos para doblegar a Nagal (150), surgido de la clasificación, bajo un calor por momentos agobiante en la cancha central del complejo ubicado en el barrio porteño de Palermo.
El catalán, de 33 años, jugará mañana una de las semifinales frente al ganador del cruce que animarán más tarde el argentino Francisco Cerúndolo (137) y el español Pablo Andújar (57).
Ramos confirmó que atraviesa un gran momento, puesto que luego de haber llegado el domingo pasado a la final en el Córdoba Open (perdió con el argentino Juan Manuel Cerúndolo), repitió otra gran semana y así concretó su mejor actuación en Buenos Aires, donde había llegado hasta los cuartos de final en las ediciones de 2013, 2014, 2017 y 2019.
“Estoy súper contento, vine muchas veces a Buenos Aires y nunca había alcanzado las semifinales. Creo que contra Nagal fue un partido muy mental, pasó un poco de todo adentro de la cancha y si bien no creo haber jugado un gran tenis, me voy contento con la actitud que mostré”, analizó Ramos en diálogo con los medios de prensa, instantes después de su victoria sobre el indio.
“Cuando remonté el partido y me puse 5-2 en ventaja en el tercer set, pensé que estaba definido, y no jugué demasiado bien en esos momentos, pero sí luché al máximo y estoy contento con la victoria”, añadió el tenista catalán, quien llegó a ocupar el casillero 17 del mundo en la temporada 2017.
El español le puso punto final a la gran semana de Nagal, la revelación del torneo que ingresó al cuadro principal desde la clasificación y venció en la ronda inicial al portugués Joao Sousa (100) y en octavos de final al segundo cabeza de serie, el chileno Cristian Garín (22), en la que fue la mejor victoria de su carrera.
Nagal, quien conocía el país ya que en 2019 conquistó un Challenger jugado en Buenos Aires, es uno de los principales deportistas de la India, un país que tiene mucho fanatismo por el cricket y apenas 44 tenistas con ranking ATP.
Resultados de la jornada
Cancha central Guilermo Vilas
Albert Ramos Viñolas (España) eliminó por 4-6, 6-2 y 7-5 a Sumit Nagal (India)
Francisco Cerúndolo (Argentina) vs. Pablo Andújar (España)
Miomir Kecmanovic (Serbia) vs. Laslo Djere (Serbia)
Diego Schwartzman (Argentina) vs. Jaume Munar (España).
Cancha número 2
Ariel Behar (Uruguay) y Gonzalo Escobar (Ecuador) vs. Oliver Marach (Austria) y Luis David Martínez (Venezuela)
Tomislav Brkic (Bosnia) y Nicola Cacic (Serbia) vencieron por 3/6, 7/6(5) y 10/5 a Dominik Koepfer (Alemania) y Joao Sousa (Portugal).