Termas de Río Hondo no se conforma con ser la única ciudad latinoamericana que recibe al MotoGP. Va por más. Aspira a repatriar a la Indy Car, la popular categoría que tiene sus raíces en Estados Unidos e hizo base hace 71 años en Rafaela por única vez. Tal es así que tanto Ricardo Sosa, quien es el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, como el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, afirmaron que están trabajando de manera constante junto a las autoridades nacionales para ver si se puede materializar el sueño. La intención sería recibir a la particular especialidad en el segundo semestre de 2024 para que no coincida con el paso del MotoGP durante la primera parte del año.
"Mientras estamos acá, tenemos un equipo de Inprotur en Texas (donde ayer se disputó la segunda fecha de la Indy Car con la presencia del argentino Agustín Canapino) trabajando”, relató Ricardo Sosa en una conferencia de prensa con los medios argentinos desde las entrañas del circuito termense.
El funcionario local además remarcó que “ya venimos gestionando desde hace tiempo con la Indy Car. De hecho, nos visitaron sus máximas autoridades hace poco y les mostramos el autódromo, la gran infraestructura. Todo lo relacionado a la hotelería y la conectividad”.
Y agregó: “Remarcamos que hay tres aeropuertos disponibles, ya que al de Termas se les suman los de Santiago del Estero y de San Miguel de Tucumán. Sabemos que esto no se logrará de un día para el otro, pero avanzamos”.
Ricardo Sosa confesó además que “tuvimos representación en varias carreras. La intención del gobierno nacional y de Santiago del Estero es que se pueda concretar esta presencia. Seguimos avanzando, gestionando en realidad”.
Con respecto a cuándo sería la fecha para traer el show de la Indy Car a la ciudad, el titular del Improtur no dudó y expresó que si la especialidad lograr dar el sí para 2024, algo que no es sencillo ni fácil de concretar, lo ideal “es que fuese en el segundo semestre, así se distancia de la fecha de MotoGP, que siempre es entre fines de marzo y principio de abril”.
Por su parte, el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo, también se mostró tan optimista aunque cauto a la hora de referirse a la chance de que Termas de Río Hondo reciba a la Indy Car.
“Trabajamos en todos los órdenes. Santiago del Estero viene desarrollando un conjunto de ideas que engloba lo deportivo con lo turístico y cultural”, afirmó el funcionario. También remarcó que “hace pocos días recibimos en el estadio Único a la selección campeona del mundo y salió todo muy bien. Se gestiona para seguir sumando espectáculos de primer nivel”.
“Termas recibió a miles de turistas por esta competencia, que ya lleva ocho ediciones. Pero no solo se beneficia esta ciudad. También muchas provincias vecinas por el flujo de chilenos, bolivianos, peruanos, uruguayos y brasileños que llegan para ver esta carrera de MotoGP”, sostuvo antes de remarcar con orgullo que tienen en agenda recibir Turismo Carretera, TCR Sudamericano y Copa Porsche, entre otros eventos.