La gestión de Omar Perotti aportó, en dos años, unos 4.065 millones de pesos a través del Fondo de Financiamiento Educativo para remodelaciones, mejoras y mantenimiento de edificios escolares, que incluye conexión de gas en los establecimientos.
En dos años la provincia aportó unos 4 millones de pesos a través del FAE y el FFE.
La gestión de Omar Perotti aportó, en dos años, unos 4.065 millones de pesos a través del Fondo de Financiamiento Educativo para remodelaciones, mejoras y mantenimiento de edificios escolares, que incluye conexión de gas en los establecimientos.
Los municipios y comunas, con pequeñas acciones, pueden hacer la diferencia en grandes temas. Los gobiernos locales, por proximidad y cercanía, son los que pueden dar respuestas inmediatas, marcar prioridades y planificar. Al sistema educativo lo lleva adelante y gestiona el gobierno de la provincia con planes de estudios, una fuerte inversión en infraestructura escolar y jerarquización docente. Pero en el día a día, en la inmediatez, cada municipio puede contribuir, por cercanía, con pequeñas obras y mantenimiento.
Para eso cuenta con aportes provinciales como el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) y el Fondo de Financiamiento Educativo (FFE). De este último se aportaron, en dos años, unos $ 4.065 millones (entre 2015 y 2019 se habían dispuestos unos $ 2.800 millones). Remodelaciones, mejoras, mantenimiento de edificios y resolución de conexiones de servicios esenciales como el gas son algunas de las acciones que, por inmediatez y cercanía, los municipios y comunas tienen un rol clave.
Además del FAE y el FFE, están en marcha los programas Todos los Chicos y las Chicas en las Escuelas y Boleto Educativo Gratuito (BEG), con aportes para interactuar con los gobiernos locales y fortalecer la educación en todo el territorio provincial.
En cuanto a seguridad, el Estado cumple distintos roles y funciones. Desde lo local, se debe fortalecer el alumbrado público, asegurar el mantenimiento y desmalezado que son aportes a veces menores, pero fundamentales para construir seguridad. Además, hay que destacar el valor de las Mesas de Seguridad, a través de las cuales se coordinan acciones y prioridades, con sistemas de videovigilancia y guardias urbanas.
La gestión del gobernador Omar Perotti dio pasos importantes para empezar a saldar una deuda de años que la institucionalidad de Santa Fe se debe: la Autonomía Municipal. Uno de los avances más considerables es, sin dudas, la descentralización de los recursos. En todas y cada una de las localidades del territorio hay al menos una obra transformadora que la provincia lleva adelante.
Aumentar y poner al día la transferencia de partidas ya existentes, y crear otras nuevas para sumar aportes a las comunas y municipios, es una clara manera de contribuir al crecimiento local. Este 9 de junio se cumple un aniversario más de la fundación de Puerto Gaboto. Ese día celebramos en la provincia el Día de los Municipios y Comunas en la provincia de Santa Fe. Lo celebramos con más valorización, más autonomía y más desarrollo.
Hay dirigentes locales que sólo se quedan en la descripción o el relato de lo que pasa. En cambio, cada vez hay más que están muy comprometidos con generar estas acciones valiosas que, sumadas a la que cumple cada organismo del Estado con su rol, suma beneficios y desarrollo para las comunidades.