Vecinos de Venado Tuerto salieron a recolectar residuos mientras realizaban caminatas
Esta práctica, denominada plogging, combina running y cuidado del medioambiente. Fue creada en Suecia. Es la segunda vez que se realiza en esta localidad santafesina
20 de marzo 2023 · 13:19hs
Un grupo de vecinos ambientalistas recorrieron una zona de la ciudad recolectando residuos para erradicar los minibasurales en calles de tierra. La práctica se denomina plogging. Es una nueva iniciativa sostenible nacida en Suecia que combina deportes con el cuidado del medioambiente. Las más de 20.000 personas que lo practican a diario -en más de 100 países distintos- recogen la basura que se encuentran en el suelo cuando salen a correr.
Pese a ser una jornada de muy altas temperaturas, alrededor de 40 vecinos y voluntarios del programa ambiental de participación ciudadana “Reciclar Venado” se sumaron este domingo a la mañana al segundo plogging, práctica que les permitió ejercitarse físicamente con una caminata de 2,7 kilómetros y recolectar residuos acumulados en calles y cunetas.
Además de varios funcionarios del gobierno municipal y vecinos, se sumaron a la movida el intendente Leonel Chiarella y el senador Lisandro Enrico. El Concejo también estuvo representado por Leo Calaianov y Nahuel Pasquinelli.
En esta oportunidad, el recorrido se inició a las 9.30 con punto de encuentro y salida desde el cruce de Alicia Moreau de Justo y avenida Santa Fe, para iniciar un recorrido (ida y vuelta) por Alicia Moreau de Justo hasta Chaco y luego tomar Dr. Esteban Maradona, regresando al punto inicial.
image.png
Realizaron la segunda edición del plogging, un actividad física y ambientalista en la Esmeralda del Sur y que fue creada en Suecia
>>Leer más: Venado Tuerto: caminata con recolección de residuos en simultáneo
Participación Ciudadana
“Con este tipo de actividades buscamos promover un cambio cultural en materia ambiental, debemos tomar conciencia que una ciudad limpia la hacemos entre todos”, afirmó la subsecretaria de Participación Ciudadana, Sofía Galnares, a cargo del programa Reciclar Venado.
Esta iniciativa de higiene urbana, basada en la concientización desde la ejemplaridad ciudadana, tuvo este domingo su segunda edición. Un dato relevante es que instituciones educativas de profesorado y empresas manifestaron su intención de participar activamente en la próxima.
Por último, Galnares agradeció “a los vecinos y voluntarios participantes, a las autoridades presentes y a los equipos de Servicios Públicos y Control Urbano que hicieron posible la actividad que día a día tiene más adeptos en todo el mundo”.
image.png
“Con este tipo de actividades buscamos promover un cambio cultural en materia ambiental", dijo la titular de participación Ciudadana, Sofía Galnares.