Una agenda para concientizar en el Día Mundial del Medio Ambiente

La provincia quiere llevar las cuestiones climáticas al territorio para que la gente se las apropie. Habrá actos en Rosario y Pérez
5 de junio 2022 · 04:45hs

Con el acto central que tendrá lugar hoy en la ciudad de Pérez, la presentación en Rosario mañana del Plan Renovable, más las acciones para concientizar a los pobladores de distintas localidades, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe organiza y lleva adelante una agenda dedicada a generar conciencia sobre el tema, para cambiar hábitos y profundizar acciones según los nuevos paradigmas en que se concibe la relación con el entorno.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy, el gobierno provincial organizó un acto central que se hará en la ciudad de Pérez, en tanto que mañana en Rosario se desarrollará una jornada que articula recreación con la difusión de políticas ambientales. Se realizará junto a la Municipalidad en la Calle Recreativa.

La delegación de Santa Fe en el Centro Cultural Kirchner.

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Perotti busca definir con todo el arco político un plan de acción frente a una ola de inseguridad sin dique, sobre todo en el sur santafesino.

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Se trata de una apuesta fuerte para promover un cambio en el consumo de energía, con la presentación del Plan Renovable, que incluye una línea de créditos para la adquisición de paneles y termotanques solares, un trabajo conjunto entre el Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones.

La agenda a través de la cual el gobierno provincial proyectó dedicar un mes a la concientización incluye actos en distintas localidades, en sinergia con objetivos y trabajos que en el mismo sentido realizan comunas y municipios.

Ese programa de actividades comenzó en Cañada de Gómez el 27 de mayo, con la jornada “Una Sola Tierra”, continuó en el Parque Industrial de Roldán; el 2 de junio se lanzó la Red de Aprendizaje sobre Eficiencia Energética para Municipios y Comunas, y también se puso en marcha del parque fotovoltaico de la empresa Nova, a través de su incorporación al Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA). Cerrando la semana que prologa al Día Mundial del Medio Ambiente se realizaron charlas sobre Economía Circular y Compostaje para alumnos de la Escuela de Enseñanza Media N° 391, de Santa Fe. Las actividades continuarán en Villa Guillermina, y se trasladará a otras localidades.

El cierre de la nutrida agenda, será el 30 de junio con el Relanzamiento del Programa Nacional “Capacitaciones para la Acción Ambiental”, que en esta etapa incorpora Movilidad Activa, por sugerencia del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. Las actividades proyectadas tienen cinco ejes de trabajo: movilidad activa, transición energética, economía circular, educación ambiental y protección de la biodiversidad.

Los desafíos

“El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe vamos a trabajar para visualizar los ejes que se vienen elaborando, como política de gestión”, explicó la titular del área, Erika Gonnet. Y destacó que dichas políticas se inscriben en la Ley de Acción Climática, a través de la cual se abarcan los temas vinculados con adaptar y mitigar, con acciones concretas, el cambio climático.

“Una de ellas es la transición energética, otra la economía circular, además de poner en valor y ampliar nuestras áreas naturales protegidas, entre otros, y en todos los casos, atravesados por la educación ambiental”, comentó. Y reveló que en la Legislatura provincial se encuentra un proyecto del Ejecutivo sobre educación ambiental integral, respondiendo a la planteada por la legislación nacional y que habilita a cada provincia a delinear su propia estrategia de acción, teniendo en cuenta idiosincrasia y territorio.

“Desde el gobierno venimos trabajando en transición energética y en programas como el de energías renovables para el ambiente y Club Ambiental Solar Educativo, con el que se llegó a 150 clubes”, relató Gonnet. Y destacó la presentación del Plan Renovable, con una línea de créditos del Consejo Federal de Inversión, para poder acceder a calefones solares y a paneles fotovoltaicos, direccionado tanto a quienes estén construyendo sus viviendas o para las mismas, como a pymes y micropymes”, explicó.

Para Gonnet se trata de poder “acercarle a la gente estas herramientas que tienen que ver con usar energías limpias y de fácil acceso, porque a veces no están al alcance de todos, pero que resultan fundamentales para que la producción santafesina cuente con ellas dentro de lo que son sus líneas productivas”. Y a modo de ejemplo citó a la industria NOVA, con la incorporación de 144 paneles solares para llegar a más de 900, convirtiéndose en el usuario generador más grande del país, que se va a conectar al circuito de energía provincial, a través del Programa Energías Renovables para el Ambiente. Y señaló que en la actualidad los productos son evaluados a nivel internacional, con la trazabilidad y en cómo se los produce.

Además, comentó que dentro de las economías circulares se viene trabajando con municipios y comunas en la concientización de la separación en origen y el trabajo con los recicladores urbanos a través de capacitaciones y charlas educativas que ya alcanzaron a cuatro mil alumnos.

Con respecto a la ampliación de las áreas naturales protegidas, la ministra Gonnet explicó que se trata de ampliarlas, promover la creación de reservas nacionales, con áreas de estudios y poniendo en valor a las regiones y su biodiversidad. En este marco incluyó el inventario de humedales, que nació con la situación de las islas del sur santafesino, pero que existen en diferentes puntos de la provincia, con la asistencia de Nación, que lleva cuatro etapas, en un largo trabajo, de las que ya se presentaron las dos primeras, y se iniciará en el norte provincial.

“Todas estas acciones, a lo largo del mes de junio, se realizarán en diferentes puntos del territorio llevando las charlas de educación ambiental, promoviendo las energías renovables, celebrando el Día del Ambiente en la localidad de Pérez”, anunció la ministra, Y dijo que el objetivo de máxima es que “la gente se las apropie, estamos convencidos de que la acción climática es en el territorio, que todos de alguna manera podemos hacer algo en el ambiente, sabemos que tenemos una provincia fuertemente productiva y que nunca puede estar enfrentada con el ambiente”, aseguró.

Ver comentarios

Las más leídas

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Lo último

A Central Córdoba le meten la mano en el bolsillo en Burzaco ante San Martín

A Central Córdoba le meten la mano en el bolsillo en Burzaco ante San Martín

Etcheverry y Cerúndolo, en el mejor Roland Garros para los sudamericanos en 18 años

Etcheverry y Cerúndolo, en el mejor Roland Garros para los sudamericanos en 18 años

Argentino logró la máxima conquista futbolística en su historia en los torneos de AFA

Argentino logró la máxima conquista futbolística en su historia en los torneos de AFA

Argentina sigue liderando el ranking de los países consumidores de carne vacuna

Revelador informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. En la Argentina se ingiere en promedio 53,1 kilos per cápita y por año. El país es además el segundo mayor consumidor de carne a nivel mundial si se incluyen la bovina, porcina y aviar.

Argentina sigue liderando el ranking de los países consumidores de carne vacuna
Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos
Política

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la justicia penal a Pullaro y senadores santafesinos

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Uno x uno canalla: Giaccone abanderado, Veliz y Campaz escoltas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Ovación
Etcheverry y Cerúndolo, en el mejor Roland Garros para los sudamericanos en 18 años
Ovación

Etcheverry y Cerúndolo, en el mejor Roland Garros para los sudamericanos en 18 años

Etcheverry y Cerúndolo, en el mejor Roland Garros para los sudamericanos en 18 años

Etcheverry y Cerúndolo, en el mejor Roland Garros para los sudamericanos en 18 años

Argentino logró la máxima conquista futbolística en su historia en los torneos de AFA

Argentino logró la máxima conquista futbolística en su historia en los torneos de AFA

Djokovic ganó y alcanza récord en el tenis de Roland Garros

Djokovic ganó y alcanza récord en el tenis de Roland Garros

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
poli

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados
La ciudad

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Las denuncias ciudadanas de infracciones ya generaron más de 250 multas

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia