La avenida Arturo Illía, de Funes, continuación de la calle Mendoza (Rosario) será completamente remodelada y repavimentada, entre el arroyo Ludueña hasta la avenida Hipólito Yrigoyen.
La avenida Arturo Illía, de Funes, continuación de la calle Mendoza (Rosario) será completamente remodelada y repavimentada, entre el arroyo Ludueña hasta la avenida Hipólito Yrigoyen.
Así lo anunció el intendente de esa ciudad, Diego León Barreto, quien hizo público el llamado a licitación Nº 004/2017, para realizar las obras con un presupuesto de 73 millones de pesos.
Los trabajos consistirán en la refuncionalización de 4.500 metros de calzada, desde el arroyo Ludueña hasta calle Yrigoyen, en esa ciudad. El proyecto prevé la ampliación de la doble traza en forma de bulevar con la incorporación de un cantero central en todo el trayecto.
"Además de la pavimentación se harán obras de cordón cuneta, construcción de veredas, instalación de luminarias nuevas y mejoramiento de los espacios verdes", detalló el mandatario. Y agregó: "Esto nos permitirá mejorar las condiciones de transitabilidad y ordenar el tránsito con cruces de calles y semáforos".
Desarrollo urbanístico
La obra resulta fundamental para continuar con el desarrollo urbanístico de los barrios Solares, Villa San Juan, San Sebastián, Funes R y Villa Golf, entre otros. Pero además será de importancia para todos los automovilistas que se trasladan de y hacia Rosario por esta arteria, una de las pocas que une ambas ciudades, y que se ha visto sometida a un constante deterioro.
La Secretaría de Obras Públicas informó que la recepción de ofertas finalizará a las 9.45 del viernes 26 de mayo. Los pliegos podrán consultarse de manera gratuita en www.funes.gob.ar/licitaciones.
"Logramos concretar este proyecto y en poco tiempo significará un mejoramiento notorio de la calidad de vida de los vecinos", destacó el intendente municipal. Pero además reveló que "para llegar a este llamado a licitación, fue clave el asesoramiento y buena predisposición del Ministro del Interior Rogelio Frigerio y todo su equipo".
Ocurre que, y tal como lo publicara el mismo municipio el 9 de enero pasado, tras meses de gestión ante las autoridades nacionales, el municipio logró a principios de año el proyecto de repavimentación de la avenida Illía.
"Esta es una de las grandes obras que nuestra gestión dejará para beneficio de todos los funenses", dijo entonces el intendente, quien recordó que se había presentado un proyecto ante la Nación solicitando financiamiento para la obra, el que finalmente fue aprobado.
La calle
La avenida Arturo Illía viene sufriendo un proceso de franco deterioro desde hace ya mucho tiempo. El 6 de octubre del año pasado, La Capital publicó un informe sobre el estado de esta arteria, una de las tres (junto con la autopista y la ruta 9) que conectan a ambas ciudades.
La calle, cada vez más transitada y no sólo por automóviles, sino por el transporte público, es una colección de grietas, pozos emparchados de manera precaria donde es necesario hacer maniobras peligrosas.
Esta vía de comunicación fue sometida a un trabajo de remodelación hasta el arroyo Ludueña en jurisdicción de Rosario, pero a partir de allí el deterioro es notorio. Y es allí donde la avenida entra en jurisdicción de Funes es necesario disminuir la velocidad para evitar los pozos. El problema más grande se advierte en el cruce con la avenida J. Paz, que lleva al aeropuerto Islas Malvinas.
???La prolongación de calle Mendoza conecta a una parte importante de Rosario con Funes, desde el mismo centro rosarino, pasando por Echesortu, Remedios Escalada de San Martín, Azcuénaga, barrio Belgrano y Antártida Argentina . Pasa por lugares emblemáticos como el Mercado de Concentración, el Estadio Mundialista de Hockey, la avenida de acceso al aeropuerto, el Liceo Aeronáutico, y es avenida de llegada a complejos como Funes Hills San Marino, Funes Hills Cadaques, Miraflores, además de otras nuevas urbanizaciones pero sobre todo a populosos barrios del sur de Funes.