Presentaron un proyecto para la avenida circunvalar
El ministro de Infraestructura de la provincia, José Garibay, junto al intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, y el senador provincial por ese departamento, Germán Giacomino, presentaron el martes el proyecto para llevar a cabo la nueva Avenida de Circunvalación de esa ciudad.
27 de julio 2018 · 00:00hs
El ministro de Infraestructura de la provincia, José Garibay, junto al intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, y el senador provincial por ese departamento, Germán Giacomino, presentaron el martes el proyecto para llevar a cabo la nueva Avenida de Circunvalación de esa ciudad.
Esta arteria permitirá generar un acceso vehicular optimizado a las terminales portuarias, y contará con una inversión de más de 148 millones de pesos para la primera etapa de la obra.
"Es una iniciativa realizada en articulación con el gobierno provincial, para la cual una consultora trabajó en la elaboración, proyecto y pliegos. Un trabajo financiado por la provincia que tiene origen en un objetivo que se trazó esta gestión desde el momento en que asumió", remarcó la secretaria de Ordenamiento Territorial del municipio, Paola Bagnera, quien agradeció al ministro Garibay por la "rápida resolución de acuerdo a los tiempos previstos".
La primera etapa de la obra contempla una intervención de 4,4 kilómetros, donde se pavimentará el actual desvió de camiones (calle Teniente Ramos), se mejorarán banquinas en ruta provincial 21 y se generará una nueva rotonda de circulación.
Esta última ayudará también para aminorar el conflicto vehicular en el acceso a barrios linderos. Finalmente, incluye la repavimentación de un tramo de calle Dorrego, la principal arteria de desviación del área central.
Ampliación del Samco
En paralelo, tras la presentación, el intendente Berti destacó dentro del abanico de obras de infraestructura, la puesta en marcha del llamado a licitación para la ampliación del Hospital Samco-Villa Constitución, que tendrá una inversión de 142 millones de pesos. "Es una obra fundamental, un antes y después, para mejorar la atención y evitar derivaciones a otros centros asistenciales", apuntó el mandatario, al tiempo que agradeció al gobernador Miguel Lifschitz "porque hizo posible que estas obras lleguen a los municipios".
La ampliación del efector incluye una sala de endoscopía, sala de internación de día, habitaciones equipadas para salud mental, reforma completa de los sectores de maternidad y ginecología, y mayor cantidad de camas.