La organización de defensa de los derechos de las mujeres, diversidades sexuales y derechos humanos Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) convocó a una movilización a realizarse el próximo jueves (22 de septiembre) frente a la sede de Gobernación de Rosario en la que desarrollarán diversas actividades de visibilización ante las muertes violentas en la provincia.
Bajo la consigna “Primavera sin muertas” y la presentación de datos extraídos del observatorio “Mujeres, Disidencias y Derechos” de Mumalá Nacional, las dirigentes llamaron a participar del encuentro que tendrá lugar en la plaza San Martín a las 11.
“Exigimos la declaración de la emergencia en violencia hacia las mujeres y travestis trans, la disposición de recursos provinciales y nacionales para atender la gravedad de la situación, la creación dispositivos de investigación y abordaje de las violencias en territorios con perspectiva de género y DDHH”, apunta el documento publicado por la organización.
Además, reclamarán por la instrumentación de políticas de acompañamiento y contención a familias de las víctimas, la articulación entre los tres poderes y niveles del Estado para la prevención de las violencias y el delito y medidas de seguridad pública y ciudadana con perspectivas de género.
“Exigimos la presencia activa del gobernador, Omar Perotti y del presidente Alberto Fernández”, concluye el comunicado y grafica la gravedad de la situación actual que se observa desde la entidad con números del observatorio, tomados desde el 1 de enero al 16 de septiembre del año en curso: hubo 56 muertes violentas y 14 intentos de femicidio. Entre las muertes detallan 11 femicidios, 2 travesticidios, 40 muertes violentas vinculadas a economías delictivas, un suicidio femicida y dos fallecimientos en investigación.