“La provincia de Santa Fe demostró una vez más el potencial que tiene a nivel nacional en la producción de conocimiento en distintas ramas vinculadas a las ciencias biológicas, a la química, a la biotecnología, y al desarrollo tecnológico”, destacó la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia, Marina Baima, quien participó junto a Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, en la entrega de los Premios Konex, en la que se reconoció a científicas, científicos e instituciones de la provincia de Santa Fe.
Se trató de la 44º entrega de los Premios Konex y la 5º destinada a la actividad de Ciencia y Tecnología. En esta oportunidad fueron distinguidas las figuras más destacadas de la última década (2013/2022) en 21 disciplinas, en una ceremonia que se realizó en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Distinguidos
Las personalidades científicas santafesinas que fueron distinguidas fueron: Ariel Sarotti (Química Orgánica); Diego De Mendoza y Alejandro Vila (Bioquímica y Biología Molecular y Celular); Raquel Chan y Hugo Menzella (Biotecnología); Graciela Escandar y Héctor Goicoechea (Nanociencias y Química Analítica) y Edmundo Rúveda (Los Inolvidables de las Ciencias). También se distinguió a una institución científica provincial por su luminoso trabajo en estos ámbitos: el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (Cites), que recibió una mención especial. Y en la lista de diplomas al mérito se deben agregar los rosarinos José Belizán en Ciencias Biomédicas Básicas y Sebastián Ameriso en Medicina Interna.
La selección de los 100 premiados estuvo a cargo de un gran jurado integrado por 20 importantes personalidades. El sistema de elección consistió en designar quintetos de premiados por cada una de las 21 disciplinas determinadas.
Excelencia científica
“Sin duda alguna, los Premios Konex son de los más importantes y emblemáticos por el significado de las distintas disciplinas que van avanzando a lo largo del tiempo. En 2023 fueron premiados la ciencia, las y los científicos y también las instituciones. Esto es resultado de su alta tradición en los inicios de los distintos institutos, pero también en su trama productiva y de industrias que se sitúan en la provincia de Santa Fe”, indicó Marina Baima.
La funcionaria sostuvo además que “fue una noche para reconocer y para enaltecer el significado de hacer ciencia en la Argentina. Para entender sobre la excelencia científica y, sobre todo, para mostrar que las inversiones a largo plazo son sumamente necesarias”.
Y agregó: “También nos llama a la reflexión sobre las formas de construir un ecosistema científico y tecnológico robusto, todo un camino en el que estamos, una prioridad de la gestión realizada por el gobernador Omar Perotti”.
Para la funcionaria, “se trata de un ecosistema que demostró en distintas situaciones estar a la altura de resolver desafíos y problemas provinciales y nacionales. Sin dudas, los Konex dejan una huella en la provincia de Santa Fe y ahí estuvimos para compartir con cada una de las y los galardonados”.
Del acto participaron el presidente de la Fundación Konex, Luis Ovsejevich; el presidente del gran jurado, Alberto Kornblihtt, y Andrea Gamarnik, en representación de los 100 premiados.