La Quinta de Funes se convertirá en una Universidad de los Valores

Así se denomina el proyecto que el gobierno provincial elaboró para resignificar el ex centro clandestino de detención de la última dictadura.
24 de abril 2018 · 00:00hs
La Quinta de Funes se convertirá en un espacio de construcción de memoria, creación y derechos humanos, en el marco de un proyecto que el gobierno provincial ha denominado Universidad de los Valores. De esta forma, el predio donde funcionara un centro clandestino de detención durante la última dictadura, y que fue expropiado por el Estado santafesino el año pasado, se resignificará con la iniciativa que en conjunto elaboraron la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Cultura.

"Estamos pensando en Universidad de los Valores como un nombre que abarque desde la ética, y la moral, tanto los procesos históricos como los encuentros humanos. Propondremos distintas creaciones, campañas de solidaridad, creación de nuevos dispositivos para la gestión comunitaria y prácticas de los interesados en diversos territorios que tengan como principal meta tareas fraternales y sobre todo construcción de sociedad en todos sus aspectos, pudiendo incluirse en vecinales, clubes, ONG's o grupo de jóvenes, mujeres, entre otros, para acompañar y liderar los fenómenos de inclusión, de obtención de derechos y de creación colectiva de los pueblos", explicó Ramón Verón, subsecretario de Derechos Humanos provincial.

"El proyecto esta pensado para este año 2018", puntualizó el funcionario.

"Buscamos un ámbito de memoria, participativo, basado en la multiplicidad de aprendizajes fortalecimiento de vínculos y prácticas sociales", señaló, y también apuntó que "habrá arte y memoria desde la primera edad y por toda la vida".

Verón explicó que "no se pondrá eje en categorizar ni dividir, ni disciplinas, ni formas del descubrimiento y la creación, sino que habrá una intensa programación de rituales, fiestas, recorridos de escuelas, espectáculos, favoreciendo la convivencia, la belleza y el pensamiento poético de los asistentes".

quinta1.jpg

Distintas áreas

En el predio se están proyectado distintas áreas. Una será la Casa de Memoria y Derechos Humanos, "para contener la historia del lugar y ser expuesta con arte y discurso. La idea es alentar una mirada que abarque los crímenes de la dictadura pero también ilumine la pluralidad de derechos humanos que hoy es necesario sostener y defender", según plantea el proyecto.

Otro sector será el "Chalet de Múltiples Aprendizajes, con la construcción de un auditorio o teatro y una serie de ámbitos diversos con distintas posiciones de la luz para favorecer el proyecto educativo variado, complejo, transversal como una pedagogía de la vida y de los valores".

Este proyecto supone "la visita de conferencistas, experiencias vitales, elaboración de materiales de estudio sin academicismo, combinando constantemente un hacer crítico con un pensamiento y actitud colaborativa y transformadora". En todos los casos esta pedagogía se acompaña con trayectos de incursiones en la comunidad, foros de discusión y ayuda mutua entre grupos.

Además, se propone realizar un "Camping, con instalaciones compatibles para carpas para invitados del país y el mundo donde se debatan ejes temáticos que procuren dar materiales e ideas a muchas personas e impactar en distintos grupos humanos".

También se prevé "un módulo de características fabriles con luz, instalación de máquinas y dispositivos constructivos artísticos para una escuela de artes y oficios para niños y jóvenes especializada en derechos humanos".

Por último, se plantea "un tratamiento del parque enalteciendo el silencio, los cuatro elementos naturales, las especies que crecen y determinando zonas, no separadas pero con destinos diferentes. El parque mismo afirma los derechos humanos y el nuevo paradigma. Es la metáfora de la Quinta", afirmó Verón. "Queremos un parque con construcciones y no un conjunto arquitectónico con parque", agregó.

"El predio es un medio ambiente que favorece por si mismo la afirmación de la vida y sus ciclos, la historia, la fecundación, los procesos que mueven al mundo, la diversidad y el respeto a la diferencia. La naturaleza además, estimula el nacimiento de una institución con reglas y valores donde se propicia una nueva ciudadanía", expresó el subsecretario de Derechos Humanos.

Con la comunidad

Con la intención de poner al tanto a los representantes políticos de la sociedad funense, la ministra de Cultura, Chiqui González, y el subsecretario Verón estuvieron en el Concejo municipal de Funes explicando las características del proyecto del gobierno provincial para el ex centro clandestino. Allí estuvieron ediles, funcionarios e integrantes de la Multisectorial por la Memoria.

La ministra recordó que en el último acto por el Día de la Memoria, el gobernador Miguel Lifschitz anunció la recuperación del edificio de "La Cuarta", la comisaría de la capital provincial que también formó parte del circuito represivo, y su resignificación junto a la Quinta de Funes como "espacios integrales de la memoria y vigencia de los derechos humanos".

Lugares de formación política

"Estos lugares van a estar entrelazados, el gran sueño final es hacer una especie de ruta del genocidio, y que no sea una ruta sólo para ver desde afuera, sino que se conviertan todos estos lugares, con su diferencia y especificidad, en lugares de convivencia, de aprendizaje y encuentro", explicó Chiqui González. "Estos son lugares de oportunidades, y lugares de formación política, en el mejor sentido de la palabra, donde los jóvenes no lleguen tan desvalidos frente a la realidad política y económica que le imponen los gobiernos", definió.


Ver comentarios

Las más leídas

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Lo último

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía al parque Independencia

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía" al parque Independencia

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Un proyecto en el Concejo plantea que las firmas de servicios públicos y privados emitan un aviso a los vecinos con un detalle de las obras antes de comenzarlas

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía al parque Independencia
Zoom

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía" al parque Independencia

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Ovación
Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Por Pablo Mihal

Ovación

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Manuel Nogués lidera el objetivo de Atlético del Rosario de volver al Top 12

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Franco Colapinto

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Primeras referencias de la Fórmula 1 con Franco Colapinto en los boxes

Policiales
Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Ciudad
Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

El tiempo en Rosario: un viernes fresquito a la espera del regreso del calor

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados
Economía

Las turbulencias sociales y económicas golpearon a los mercados

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás
Política

Tras los incidentes en el Congreso, Milei cerrará Expoagro en San Nicolás

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo
Política

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario
La Ciudad

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse
La Ciudad

La UNR lanzó 51 propuestas para personas mayores: cómo inscribirse

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro
La Ciudad

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerró el precio del blue este jueves

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos
Policiales

Balacera en La Esperanza: acribillaron a un florista en un ataque con 12 disparos

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia
Motores

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de intento de golpe de Estado
Política

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de "intento de golpe de Estado"