La atención pediátrica crece en la ciudad de Santa Fe y es difícil conseguir camas

El Hospital de Niños Alassia debió suspender las cirugías programadas, y la mayoría de los sanatorios trabajan al límite. Algunos ya ocuparon todas sus camas y deben hacer derivaciones
2 de junio 2022 · 17:40hs

Como está ocurriendo en otras latitudes en esta época de intenso frío en el que aumentan las afecciones respiratorias, el sistema de salud de la ciudad de Santa Fe está trabajando al límite, sobre todo en el sector pediátrico. Mientras el Hospital de Niños Orlando Alassia debió suspender cirugías programadas para liberar infraestructura, algunos efectores privados de la ciudad no tienen camas libres en internación pediátrica y deben recurrir a derivaciones, tarea que no es sencilla, ya que muchos sanatorios se encuentran en la misma situación. El martes de esta semana en al menos tres sanatorios no quedaban camas disponibles.

Tal cual lo publicó el diario UNO Santa Fe, el Alassia decidió suspender todas las cirugías programadas para liberar camas de internación, especialmente en el área de cuidados intensivos. Las patologías respiratorias siguen en aumento y son la gran responsable de la alta demanda de camas, a pesar de que hasta este martes no se registraban pacientes internados por Covid.

En febrero 2023 Santa Fe alcanzó los 518.217 puestos de trabajos privados registrados.

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

El juicio se desarrolló en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. 

Santa Fe: lo condenaron a 14 años de prisión por explotar sexualmente a su pareja

"Lo primero que hicimos fue suspender las cirugías de alta complejidad para tratar de evitar la ocupación de camas de terapia intensiva y de neonatología", afirmó el director del centro asistencial, Osvaldo González Carrillo. Y abundó: "Al poco tiempo tuvimos que suspender todas las cirugías, las de baja complejidad también. Las únicas cirugías que se están haciendo son las de urgencias", aseguró.

El 80 por ciento de las atenciones corresponden a afecciones respiratorias; "vía aérea superior, ya sea otitis, angina, faringitis; y tenemos muchos cuadros de vía aérea inferior como neumonía, cuadros bronquiales, otros cuadros respiratorios como asma", dijo el médico.

En declaraciones a la emisora LT 10, González Carrillo reconoció que se está trabajando al límite: este martes había cinco camas libres de cuidados mínimos, "teníamos dos camas en la terapia neonatal y nos quedaba una cama de terapia pediátrica", dijo.

El Alassia ya había ampliado las camas de terapia, llevándolas de 12 a 19. "Tenemos la opción de ampliarla con seis o siete camas más y llegaremos a 26. No lo hicimos antes porque muchas veces es difícil conseguir el recurso humano para controlar estas camas. En uno o dos días creo que podríamos llegar a ampliar estas camas que sería muy importante para la atención en terapia intensiva", afirmó el directivo. Y advirtió que, sacando los años de pandemia, en los cuales casi no hubo patologías respiratorias, la situación se asimila a otros años con la salvedad de que en este la circulación viral comenzó antes".

Asimismo, explicó que "en general, esta ola disminuye cuando empiezan las vacaciones de invierno. En la segunda semana del receso invernal es notoria la disminución de patologías respiratorias. Después, cuando vuelven las clases hay un leve pico". Y comentó que "una cantidad de pacientes llegan con una condición bastante deteriorada" a ser atendidos. "Tenemos muchos pacientes graves y que requieren de internación", afirmó.

Y en ese sentido, añadió: "Hay muchas familias que no han consultado a tiempo, cosa que por ahí sería importante y por eso esos cuadros han evolucionado de esa forma. Es una de las cusas por las que tenemos bastantes pacientes en terapia intensiva".

Derivaciones en el sector privado

El problema también afecta al sector privado, donde, al igual que en el Alassia, la mayoría de las patologías que se atienden son respiratorias y por gastroenteritis.

El diario UNO Santa Fe hizo un relevamiento este martes y detectó que al menos en tres sanatorios no quedaban camas disponibles.

En la capital provincial, el sector privado de salud tiene escasa capacidad en internación de pediatría, una situación que ocurre también a nivel nacional. No así en las áreas de neonatología donde los sanatorios han crecido en servicios. Los efectores públicos son los que absorben la mayor demanda en internación pediátrica.

En Santa Fe, el Hospital Alassia la concurrencia diaria de pacientes a la guardia supera los 400. "Hoy (por el martes) tenemos 20 pacientes internados en terapia intensiva. Ampliamos las camas en neonatología, donde tenemos muchos pacientes, algunos de bajo peso; pero ahí tenemos la facilidad que hay otros sectores de neonatología en la ciudad, como el hospital Cullen e Iturraspe", comentó.

Por último, reveló que "la mayoría de los internados son menores de tres años y son por cuadros respiratorios. En los dos años de pandemia los chicos estuvieron aislados, en su domicilio, no tuvieron contacto con otros chicos, el uso de barbijo era universal, el lavado de manos. Cuando estos hábitos cayeron, aumentó el contacto y facilita el contagio. Durante esos dos años, no estuvieron en contacto con los virus habituales y no crearon la memoria inmunológica.

Fuente: Diario UNO Santa Fe

Ver comentarios

Las más de leídas

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Lo último

Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás

Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Bigand realizará su primera exposición sobre carreras y oficios

Daniel Erbetta ve con preocupación las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias

Daniel Erbetta ve con "preocupación" las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

El Sindicato de Peones de Taxi señala que la situación es crítica. Aseguran que "en última instancia trabajarán de día y a la hora en la que puedan"

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad
Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás
Ovación

Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás

Daniel Erbetta ve con preocupación las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias
Política

Daniel Erbetta ve con "preocupación" las  intervenciones de la Corte de la Nación en las provincias

Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe

Por Walter Palena

Política

"Era una anomalía lo que ocurría con el voto joven en Santa Fe"

La lluvia en Rosario ya acumula entre 90 y 120 milímetros: cuál es el panorama en la región
LA REGION

La lluvia en Rosario ya acumula entre 90 y 120 milímetros: cuál es el panorama en la región

Primero cedió un techo y ahora se inundó: en la Técnica 471 llueve más adentro que afuera
La ciudad

Primero cedió un techo y ahora se inundó: en la Técnica 471 llueve más adentro que afuera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Comienza a tomar forma la nueva inversión de Lionel Messi en Rosario

Alerta por tormentas fuertes o severas para Rosario y varias localidades de la región

Alerta por tormentas "fuertes o severas" para Rosario y varias localidades de la región

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Lo balearon en un asalto, sobrevivió y aportó las pistas para atrapar a los atacantes

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Ovación
Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás
Ovación

Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás

Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás

Central inicia su camino en la Copa Argentina ante Central Norte en San Nicolás

Copa Argentina: con toda la expectativa, los hinchas de Central ya se hacen sentir en el estadio

Copa Argentina: con toda la expectativa, los hinchas de Central ya se hacen sentir en el estadio

Escándalo gubernamental porque taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Escándalo gubernamental porque taparon la imagen de Malvinas en el estadio de Mendoza

Policiales
Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado
Policiales

Identificaron el cuerpo que apareció en zona oeste dentro de una bolsa, atado y amordazado

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Báez Sosa: los rugbiers pedirán la anulación de la condena

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Amenaza de presos de alto perfil al Servicio Penitenciario en la nueva balacera a una escuela

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

La Ciudad
Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos
La Ciudad

Solicitan la colaboración de la población para dar con el paradero de dos venezolanos

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Taxis: podría peligrar el servicio nocturno por la inseguridad

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Locros tradicionales en Rosario: precios, lugares e historias para agendar

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos en el microcentro

Efecto tormenta: un árbol se desprendió de raíz y cayó sobre dos autos en el microcentro

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua
La ciudad

Con un alerta por tormentas fuertes vigente, en apenas 4 horas cayeron 65 mm de agua

Segunda balacera contra el complejo educativo Rosa Ziperovich en zona norte
POLICIALES

Segunda balacera contra el complejo educativo "Rosa Ziperovich" en zona norte

El Museo del Rock Santafesino se  despide de Rosario
Zoom

El Museo del Rock Santafesino se despide de Rosario

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso
Política

El peronismo profundiza su dilema electoral: Paso o candidato de consenso

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: Puede ser un gran candidato
Política

El Indio Solari salió a respaldar a Wado De Pedro: "Puede ser un gran candidato"

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento
Economía

Inflación de los súper: crece el porcentaje de productos con aumento

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga
La Región

Millonaria multa a un camionero que se excedió 50 toneladas en su carga

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Hallaron un cuerpo maniatado en un bolsón para transportar arena

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar
Policiales

Condenan a una mujer por integrar la banda de Alan Funes y extorsionar

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez
Policiales

Piden 6 años de cárcel para el autor de las amenazas a la familia de Máximo Jerez

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dura crítica de los docentes al plan que preveía reforzar la seguridad en las escuelas

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un proyecto de gestión integral del VIH busca actualizar la ley santafesina

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio
LA CIUDAD

Los contratos de alquiler subirán un 100 por ciento a partir de junio

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional
Información General

Solo el 4% de los fumadores logran dejar el cigarrillo sin apoyo profesional

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal
Información General

Emprendieron una nueva búsqueda de Madeleine McCann en Portugal

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto
Política

Cristina Kirchner eligió a los invitados para el acto del 25 de Mayo: no está Alberto

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre
Economía

Pese a la sequía, la actividad económica creció 1,5% en el primer trimestre

El gobierno ataca los rulos en el  dólar financiero con el BCRA con saldo comprador
Economía

El gobierno ataca los "rulos" en el dólar financiero con el BCRA con saldo comprador

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos
La Región

Distribuirán 1.700 kits de lactancia en centros de salud santafesinos