Tras el impactante incendio que se produjo el pasado martes luego de las 20 horas en el Club House del Club de Campo Kentucky, continúan las evaluaciones y peritajes. Por lo que se pudo observar desde afuera, la planta baja estaría casi intacta pero se presupone que se habrían perdido obras de arte.
El impactante incendio no sólo significó daños en una estructura centenaria de inmenso valor arquitectónico, sino que se podría sumar una importante pérdida a nivel artístico. Es que en el primer piso de la antigua casona se había realizado una exposición con cuadros de pintores de la talla de Antonio Berni y Juan B. Castagnino, que culminó el 18 de diciembre.
Si bien todo es motivo de peritaje y tendrá que hacerse un minucioso inventario de las obras que fueron alcanzadas por el fuego o deterioradas por el humo y el agua, el administrador del lugar, Juan Félix Rossetti, estimó que las que estaban en el primer piso "seguramente se perdieron". En tanto, pudieron comprobar que se salvaron las de artistas contemporáneos que estaban ubicadas en la planta baja.
Paula Santillán explicó que desde hace 15 años se ocupa de la "Kentucky Home Gallery" donde se hacen muestras permanentes y es la representante de los artistas expositores y de los derechos de los fallecidos. La galerista comentó que en la planta alta había grabados de Antonio Berni, Raúl Soldi, Libero Badii, otras obras de técnicas diversas de Juan B. Castagnino y trabajos de más artistas y escultores que formaron parte de una muestra denominada "Colecciones en diálogo", expuesta hasta el pasado 18 de diciembre.
Santillán contó que algunos cuadros fueron descolgados al finalizar la exposición, “pero los de estos artistas aún permanecerían en el lugar". En tanto, confirmó que se rescataron otros que estaban en la planta baja y que los mismos “están en perfectas condiciones”. Y agregó que "hay información fotográfica tomada por drones que demuestran que podría recuperarse algo más". Por último, lamentó la "perdida del valor simbólico del Club House".
Evaluación estructural "optimista"
En cuanto a al origen del fuego, Rossetti dijo que "está todo en estudio, no hay nada concreto, sabemos donde se inició y tenemos una idea del estado actual de la construcción”. El miércoles hubo peritajes policiales y de la empresa aseguradora de la propiedad y el jueves fue el turno de la evaluación estructural por parte de un ingeniero quien “fue muy optimista”.
El profesional “ahora tiene que presupuestar y cotizar el proyecto de demolición pero todavía no podemos tocar nada porque siguen los peritajes”, explicó el administrador. Por el momento “solo tenemos hipótesis vagas porque en el entretecho, donde empezó el fuego, no había nada, era un área muerta pero de importantes dimensiones”, comentó. En esa línea, afirmó que está descartado "en un 99,9%” que pudo ser intencional.
“Tenemos cámaras de vigilancia en el Club House y los accesos y si querían hacer daño, habrían iniciado el fuego abajo. Incluso muchos incendios comienzan en las cocinas y en este caso, la del club está en la otra punta de donde empezó el fuego. Se está estudiando si pudo ser por una reacción química del guano de los murciélagos. Un día antes se había fumigado el entretecho con un sistema de control de plagas tradicional", ahondó.
WhatsApp Image 2022-01-20 at 5.07.54 PM.jpeg
En el primer piso había una muestra de arte cuyos cuadros se quemaron.
Rossetti contó que Kentucky tiene su propio equipo de incendio con gente capacitada y que incluso llegaron a actuar en algún momento para asistir a un par de casas donde hubo principios de incendios. “Pero a pesar de que acudieron muy rápido, se encontraron con el problema de la accesibilidad porque por afuera estaban las tejas y adentro de la casa ya había mucho humo”.
También mencionó que “el que vio primero humo y chispas fue un cadete que hace reparto de comidas a domicilio, le dio la alarma a la seguridad y se activaron los protocolos. Fue aproximadamente a las 20.15. Las imágenes con las grandes llamas arriba de la casa daban a pensar que era un desastre total pero fue parcial, porque lo que se quemó fue el techo que no era original sino una réplica ya que se había cambiado en 1999 cuando se empezó a construir el complejo habitacional”, sumó.
Por suerte, dijo el empresario, las llamas fueron para arriba y no tocaron la planta baja pero corrieron por todo el techo y provocaron derrumbes de algunas vigas de madera y de los cielos rasos dejando hollín y escombros. Rossetti espera saber si el agua que se usó para apagar el incendio, que fueron 300 mil litros, no causó daños en la planta baja que en apariencia desde afuera se ve bien.
“Peligro de derrumbe hay porque queda cielorraso y mampostería desprendida y por eso está vallado y clausurado”, explicó Rossetti pero consideró que “el exterior se va a poder preservar, además casi todas las ventanas, que son de madera con vidrios, están bien porque el fuego y los vitrales que estaban abajo, parece que se salvaron en gran parte”.
“Desde afuera vinos que la escalera y el hogar están en pie, el comedor estaría bien, creo que se salvaron varias cosas porque lo más importante estaba en la planta baja pero tenemos que ver los daños que le causaron el derrumbe y el agua a la madera”, sumó.
En cuanto a costos y tiempo para volver a ver la casona a pleno dijo que “de eso se ocupará el seguro, por ahora hay que esperar para saber cuánto saldrá la restauración que puede tardar entre uno y dos años pero por suerte la carcasa de la casa estaría muy bien que es lo que tiene valor arquitectónico". La administración decidió suspender momentáneamente las actividades de la pileta y en el quincho que está cerca de la casona y se vieron afectadas en la parte eléctrica.
Valor sentimental
Rossetti mencionó que la casona que es del 1900 "tiene un valor sentimental, no solo familiar, sino para todos los funenses ya que muchos tuvieron distintas vivencias y recuerdos cuando era estancia y campo. Más de uno ha ido a eventos como cuadreras que se hacían hace años o a cazar pajaritos e incluso era refugio de parejas de novios. “Muchas veces llegábamos al campo y nos encontrábamos con gente haciendo picnic en la entrada rodeados por esa inmensa arboleda. Vi la tristeza de toda la comunidad por la cantidad de mensajes que me enviaron”.
WhatsApp Image 2022-01-20 at 5.07.53 PM.jpeg
La casona que es del 1900 tiene un valor sentimental para todos los funenses.
“Al campo lo compro mi abuelo en 1945 y la casa se usaba como fin de semana donde nos reuníamos la familia hasta que se trasformó en el club house. Hace más de 20 años que ese lugar no es más nuestro, sino del consorcio y las más de 500 familias que viven en Kentucky y que tienen sus historias y pertenencias con el lugar”, resaltó.
A pesar lo vivido, el empresario considera que “dentro de la desgracia somos bastante optimistas y dentro de la tristeza que produce todo esto, apostamos a compensar este mal trago en el momento de la inauguración cuando esté reestructurado, impecable y funcionando”. Por último, comentó que le sorprendió la difusión que dieron algunos medios de Buenos Aires que cuando mostraban las imágenes del incendio, decían que estaba en peligro la casa de Messi y otros hablaban de atentado. “Le quisieron poner más pimienta”, sintetizó.