Fortalecen acciones de monitoreo e investigación en los ríos de la provincia

En un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y nacionales se fijó el objetivo de avanzar en protocolos que permitan un relevamiento permanente
27 de febrero 2023 · 11:15hs

Con el objetivo de fortalecer el monitoreo de los ríos de la provincia de Santa Fe, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, encabezó una reunión de trabajo donde se logró avanzar en una estrategia de articulación de diferentes iniciativas entre el Instituto Nacional del Agua y el gobierno provincial para diversos cursos de agua, dando continuidad a las tareas que cada una de las partes viene realizando.

Del encuentro también participaron la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y a Melina Devercelli por el Instituto Nacional de Agua.

"Es fundamental que el monitoreo, las investigaciones y los estudios se profundicen en el tiempo y los diagnósticos vayan de la mano de posibles soluciones, teniendo en cuenta la realidad, particularidades y actividades de cada territorio”, comentó la ministra.

Asimismo, Gonnet remarcó que "venimos trabajando en el monitoreo de diferentes cursos de agua y nos reunimos con el objetivo de potenciar ese control en otros ríos, articulando con el Instituto Nacional del Agua e incorporando a la ciencia y la tecnología en este tipo de tratamientos".

En es misma línea, la funcionaria detalló que "la misión, puntualmente, consiste en buscar información y a su vez planificar alternativas que nos permitan dar soluciones a problemáticas de larga data, no podemos quedarnos en situaciones espasmódicas sino que lo que buscamos es establecer protocolos concretos sobre cada curso de agua y luego, como desarrollo final, lograr una plataforma que nos sirva como base de datos permanente y actualizada".

Y añadió que "hay iniciativas que, sin dudas, serán a largo plazo, pero a su vez planteamos trabajar en proyectos especiales para avanzar sobre problemáticas concretas; y hacerlo en conjunto, sumando también a la comunidad científica específica, es lo necesario para lograr resultados y garantizar la responsabilidad institucional que nos compete".

El gobierno santafesino, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, viene desarrollando diversas acciones sobre cursos de agua de la provincia. Al respecto, la titular de la cartera, resaltó que "avanzamos en acciones concretas en cauces específicos, clausurando vuelcos de efluentes tomando muestras y aplicando sanciones, además llevamos adelante denuncias penales en casos particulares y hemos incorporado el aporte de universidades e instituciones con el objetivo de desarrollar estudios integrales y proyectos ejecutivos de saneamiento; sumando a este camino recorrido nuevos procedimientos".

A su turno, Baima sostuvo que "junto a la ministra Gonnet buscamos potenciar la planificación y coordinación estratégica de las actividades científicas que se realizan en la materia en diferentes institutos y casas de estudios. Esta es una iniciativa interministerial provincial que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas ambientales, esto va a generar un fortalecimiento y un salto sobre las líneas de investigación, creando soberanía en el conocimiento de los ríos, su conservación, y el uso sostenible de ellos, propiciando la gestión de las áreas protegidas que son un hecho concreto de esta gestión".

“Recientemente, hemos anunciado la continuidad del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, bajo la implementación de Jornadas transversales en tres ejes estratégico, siendo el ambiente y cambio climático uno de ellos, allí será el espacio donde recibiremos los trabajos de investigaciones santafesinas que se encuentran en marcha, puntualmente en áreas de interés del ejecutivo para poder acompañar en la implementación del conocimiento generado para incrementar el impacto y la consulta en los institutos científicos de excelencia para generar información clara y confiable a la sociedad”, concluyó.

Devercelli, por su parte, señaló que "la Red Hidrológica Nacional (RHN) posee más de 70 estaciones en la provincia de Santa Fe, algunas manuales y otras telemétricas, que recopilan información sobre los recursos hídricos. No obstante, los cuerpos de agua de la provincia son muy numerosos y se encuentran emplazados en diferentes matrices de cobertura y uso del suelo, por lo que es necesario aumentar los esfuerzos e integrar otra información ambiental". Por último, señaló que "un programa de monitoreo no solo permite identificar problemáticas para fortalecer acciones de control, sino también evidenciar su diversidad biológica y valorizar sus funciones ecosistémicas".

El jueves de la semana pasada se realizó el primer Consejo Abierto de Ciencia, Tecnología e Innovación del año, con las máximas autoridades del ecosistema y una de las temáticas principales que se abordará durante 2023 será el cambio climático y el aporte de la ciencia. En ese marco, autoridades provinciales pusieron foco específico en la situación de los cursos de agua como una temática a estudiar y generar propuestas.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Lo último

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

Argentino mereció un poco más, pero igualó 0 a 0 de local ante Central Ballester

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Newells: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

El 31 de diciembre de 2016 fallecieron dos personas por el consumo de estupefacientes. Entre los imputados se encuentra el exintendente de la ciudad.

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Con cirugía mayor, Newells va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Con cirugía mayor, Newell's va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Ovación
Newells: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Newells: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó cinco cambios para visitar a Estudiantes

Expulsaron a un futbolista y hasta los rivales pedían al árbitro que no lo echara

Expulsaron a un futbolista y hasta los rivales pedían al árbitro que no lo echara

Básquet de la Liga Federal: tres equipos rosarinos ganaron y el cuarto perdió

Básquet de la Liga Federal: tres equipos rosarinos ganaron y el cuarto perdió

Policiales
Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco
Policiales

Punta Stage: arranca el juicio por la muerte de dos jóvenes en una fiesta electrónica en Arroyo Seco

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

La Ciudad
De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé
La Ciudad

De la Patria Mía convocó a 25 mil rosarinos al ritmo de la zamba y el chamamé

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro
Economía

El BCRA vendió u$s 474 millones y se recalentó el mercado del dólar futuro

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario