Fortalecen acciones de monitoreo e investigación en los ríos de la provincia

En un encuentro de trabajo con funcionarios provinciales y nacionales se fijó el objetivo de avanzar en protocolos que permitan un relevamiento permanente
27 de febrero 2023 · 11:15hs

Con el objetivo de fortalecer el monitoreo de los ríos de la provincia de Santa Fe, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, encabezó una reunión de trabajo donde se logró avanzar en una estrategia de articulación de diferentes iniciativas entre el Instituto Nacional del Agua y el gobierno provincial para diversos cursos de agua, dando continuidad a las tareas que cada una de las partes viene realizando.

Del encuentro también participaron la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima y a Melina Devercelli por el Instituto Nacional de Agua.

Plata, oro y madera conforman el bastón presidencial con la original simbología que eligió Marsili.

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

roldan: evadio un control y un policia se disparo accidentalmente

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

"Es fundamental que el monitoreo, las investigaciones y los estudios se profundicen en el tiempo y los diagnósticos vayan de la mano de posibles soluciones, teniendo en cuenta la realidad, particularidades y actividades de cada territorio”, comentó la ministra.

Asimismo, Gonnet remarcó que "venimos trabajando en el monitoreo de diferentes cursos de agua y nos reunimos con el objetivo de potenciar ese control en otros ríos, articulando con el Instituto Nacional del Agua e incorporando a la ciencia y la tecnología en este tipo de tratamientos".

En es misma línea, la funcionaria detalló que "la misión, puntualmente, consiste en buscar información y a su vez planificar alternativas que nos permitan dar soluciones a problemáticas de larga data, no podemos quedarnos en situaciones espasmódicas sino que lo que buscamos es establecer protocolos concretos sobre cada curso de agua y luego, como desarrollo final, lograr una plataforma que nos sirva como base de datos permanente y actualizada".

Y añadió que "hay iniciativas que, sin dudas, serán a largo plazo, pero a su vez planteamos trabajar en proyectos especiales para avanzar sobre problemáticas concretas; y hacerlo en conjunto, sumando también a la comunidad científica específica, es lo necesario para lograr resultados y garantizar la responsabilidad institucional que nos compete".

El gobierno santafesino, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, viene desarrollando diversas acciones sobre cursos de agua de la provincia. Al respecto, la titular de la cartera, resaltó que "avanzamos en acciones concretas en cauces específicos, clausurando vuelcos de efluentes tomando muestras y aplicando sanciones, además llevamos adelante denuncias penales en casos particulares y hemos incorporado el aporte de universidades e instituciones con el objetivo de desarrollar estudios integrales y proyectos ejecutivos de saneamiento; sumando a este camino recorrido nuevos procedimientos".

A su turno, Baima sostuvo que "junto a la ministra Gonnet buscamos potenciar la planificación y coordinación estratégica de las actividades científicas que se realizan en la materia en diferentes institutos y casas de estudios. Esta es una iniciativa interministerial provincial que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas ambientales, esto va a generar un fortalecimiento y un salto sobre las líneas de investigación, creando soberanía en el conocimiento de los ríos, su conservación, y el uso sostenible de ellos, propiciando la gestión de las áreas protegidas que son un hecho concreto de esta gestión".

“Recientemente, hemos anunciado la continuidad del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, bajo la implementación de Jornadas transversales en tres ejes estratégico, siendo el ambiente y cambio climático uno de ellos, allí será el espacio donde recibiremos los trabajos de investigaciones santafesinas que se encuentran en marcha, puntualmente en áreas de interés del ejecutivo para poder acompañar en la implementación del conocimiento generado para incrementar el impacto y la consulta en los institutos científicos de excelencia para generar información clara y confiable a la sociedad”, concluyó.

Devercelli, por su parte, señaló que "la Red Hidrológica Nacional (RHN) posee más de 70 estaciones en la provincia de Santa Fe, algunas manuales y otras telemétricas, que recopilan información sobre los recursos hídricos. No obstante, los cuerpos de agua de la provincia son muy numerosos y se encuentran emplazados en diferentes matrices de cobertura y uso del suelo, por lo que es necesario aumentar los esfuerzos e integrar otra información ambiental". Por último, señaló que "un programa de monitoreo no solo permite identificar problemáticas para fortalecer acciones de control, sino también evidenciar su diversidad biológica y valorizar sus funciones ecosistémicas".

El jueves de la semana pasada se realizó el primer Consejo Abierto de Ciencia, Tecnología e Innovación del año, con las máximas autoridades del ecosistema y una de las temáticas principales que se abordará durante 2023 será el cambio climático y el aporte de la ciencia. En ese marco, autoridades provinciales pusieron foco específico en la situación de los cursos de agua como una temática a estudiar y generar propuestas.

Ver comentarios

Las más leídas

La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Lo último

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Senadores y diputados provinciales juran en la previa de la asunción de Pullaro

Senadores y diputados provinciales juran en la previa de la asunción de Pullaro

Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Mumalá le respondió al diputado nacional electo Alberto Benegas Lynch, que dijo que la ley de la IVE es "la salvajada más espantosa"
Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero
Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas
Economía

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Por Lucas Ameriso

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

Diana Mondino confirmó que Milei viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos
Política

Diana Mondino confirmó que Milei "viajará lo más pronto posible a los Estados Unidos"

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad
LA CIUDAD

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La trama secreta del operativo regreso de Marco Ruben a Central

La trama secreta del "operativo regreso" de Marco Ruben a Central

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

Crimen en el Provincial: un detenido sin vinculación en un operativo cuestionado

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

El peronismo santafesino da sus primeros pasos hacia la reconstrucción

Ovación
Lionel Messi: Este grupo sigue consiguiendo cosas históricas
OVACIÓN

Lionel Messi: "Este grupo sigue consiguiendo cosas históricas"

Lionel Messi: Este grupo sigue consiguiendo cosas históricas

Lionel Messi: "Este grupo sigue consiguiendo cosas históricas"

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Tengo muchas cosas que pensar: ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

"Tengo muchas cosas que pensar": ¿Lionel Scaloni se va de la selección?

Policiales
Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre
POLICIALES

Un hombre está grave tras ser baleado en intento de robo en barrio 7 de Septiembre

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

La Ciudad
Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad
LA CIUDAD

Segundo día de paro en hospitales provinciales en demanda de mayor seguridad

Ley del aborto: Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero

Ley del aborto: "Bajó el número de muertes de mujeres y el Estado ahorró dinero"

Precios en supermercados: Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas

Precios en supermercados: "Era inviable trasladar aumentos del 40% a las góndolas"

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura
Economía

Guillermo Ferraro estará al frente de un superministerio de Infraestructura

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes
El Mundo

Israel aprobó un acuerdo con Hamás para concretar la liberación de rehenes

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por qué hubo una fiesta electrónica un lunes en el Autódromo

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre
Política

Dalma y Gianinna Maradona le respondieron a Macri por los dichos sobre su padre

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina
Política

El futuro gobierno provincial aumenta la presión sobre la Corte santafesina

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei
Política

Marina Calabró rechazó ser la vocera presidencial de Milei

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos
Economía

Supermercados y almacenes locales esperan nuevas listas de precios con aumentos

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos
Economía

El dólar blue sube con fuerza este martes y ya superó la barrera de los 1.000 pesos

Lipovetzky: La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto
Economía

Lipovetzky: "La ley de alquileres no se podrá derogar por decreto"

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Proponen convertir la casa estudio de Hernández Larguía en un centro cultural

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones
Información General

Procesan al Teto Medina por abuso sexual y lo embargan por más de $20 millones

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad
La Ciudad

Crímen en el Provincial: médicos paran 48 horas para reclamar seguridad

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor
Política

Tras la derrota en el balotaje, Massa publicó un poema pero se confundió de autor

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista
La Región

Trasladaron a una mujer en helicóptero sanitario tras un vuelco en la autopista

Alberto Benegas Lynch: La ley del aborto es la salvajada más espantosa
Política

Alberto Benegas Lynch: "La ley del aborto es la salvajada más espantosa"

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia
Política

Tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje, Cristina suspendió su viaje a Italia