Hace 15 años y en coincidencia con la fecha de cumpleaños, abría sus puertas el museo Gustavo Cochet gracias al esfuerzo sostenido de Silvia Cochet, nieta del artista, y un grupo de vecinos de Funes. Para celebrarlo, se presenta este 7 de mayo a las 18.00 la muestra en diálogo con el libro de Silvia Dolinko “Carpetas Ellena. Estampas y afectos de un editor”, publicado en 2021 por la editorial rosarina Iván Rosado.
La muestra, Sabina Florio y Cynthia Blaconá, a través de distintos núcleos, aborda los vínculos de Gustavo Cochet (Rosario 1894-Funes 1979) con Emilio Ellena (Rosario 1934-Santiago de Chile 2011). La escena Cochet en las carpetas Ellena, recupera las tres carpetas dedicadas a las proposiciones gráficas del pintor y escritor funense.
En 1958, en reconocimiento a la labor pionera en el arte y el oficio del grabado de Cochet, ve la luz la primera carpeta Ellena. La segunda es publicada en 1959 y la tercera a inicios de la década del ’60. "El siguiente núcleo, Fernando Cochet “la maravilla de la solidaridad”, también pertenece al universo de las carpetas gráficas y atiende a la participación activa que tuvieron Gustavo y Fernando en la elaboración de las mismas, marcada por su laboriosa factura artesanal y su diseño cuidado", resaltó Silvia.
Otra de las escenas, también ligada al universo de las 50 carpetas gráficas editadas entre 1958 y 1967, es la llamada siguiendo a Dolinko, “Linaje gráfico rosarino” en las carpetas Ellena. Comprende las carpetas dedicadas a Santiago Minturn Zerva, Leónidas Gambartes, Juan Grela y Mele Bruniard.
En otro orden, la escena El “infatigable Emilio Ellena” y la retrospectiva de Cochet, atienden al catálogo/libro sobre la vida y la obra de Gustavo Cochet publicado en 1968, por ediciones Ellena.
Finalmente, la escena Emilio, Joaquín y Gustavo. “La construcción cultural como trabajo colectivo” recupera la sólida y sostenida amistad entre Emilio Ellena, Joaquín Torres García y Gustavo Cochet. “En esta muestra se tornan visibles las convergencias, los afectos y los lazos que implican un modo de estar en el mundo y proyectos compartidos”, resaltaron los organizadores. El encuentro se realizará en el museo funense ubicado en Cochet y Avenida del Rosario.