El museo santafesino Rosa Galisteo será escenario de un nuevo encuentro de mujeres artistas

Se desarrollará los días 28 y 29 de septiembre a través de una agenda de eventos abiertos al público con entrada libre y gratuita
22 de septiembre 2022 · 14:56hs

El Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, ubicado en la ciudad de Santa Fe, será escenario la próxima semana del 3° Encuentro de Mujeres Artistas, a través de una agenda de eventos abiertos al público en torno al patrimonio, la historia del arte y el afecto.

Con entrada libre y gratuita se podrá disfrutar los días 28 y 29 de septiembre de una propuesta enmarcada en el programa "Mujeres en El Rosa" que incluirá recorridos mediados, un conversatorio y una original experiencia de “Laboratorios” en los que el equipo del espacio realiza sus tareas con la presencia y participación de las y los visitantes.

El arranque de la actividad está previsto para el próximo miércoles a partir de las 18, donde las artistas invitadas realizarán una visita mediada, junto al área pedagógica, por la muestra patrimonial "Museo tomado", haciendo pie en las obras de su autoría. Participarán Fernanda Aquere, Juliana Frías, María Elena Machuca, Rosa Renk y Nanzi Vallejo. Y, a las 19, comenzará un conversatorio que contará con el acompañamiento de Adriana Armando en el que las artistas podrán compartir sus experiencias formativas, de producción artística, sus vínculos con el Museo Rosa Galisteo, las políticas públicas de adquisición de obra, perspectiva de género en arte, historia del arte argentino y patrimonio cultural, entre otros temas.

image - 2022-09-22T142905.391.jpg

La segunda y última jornada será el jueves, de 9 a 13.30, donde el museo se transformará en un gran laboratorio para investigar y registrar información sobre las obras patrimoniales de las artistas invitadas. Se dispondrán cinco "islas" en base a los tópicos conservación y restauración, comunicación, investigación, administración y pedagogía.

Las artistas circularán por cada espacio, coordinados por el equipo del museo que realizará entrevistas y registros según su área específica; el público será parte de esta experiencia formativa.

Las obras de las artistas santafesinas convocadas para esta fecha serán el punto de partida para múltiples abordajes: Fernanda Aquere "Ensayos para un deseo" y "Reciclarse"; Juliana Frías "Yo habito, tu habitas, ellos habitaron"; María Elena Machuca "Ensayos sobre vínculos N°4"; Rosa Renk "La computadora imaginaria", "Las extrañas viajeras I", "El paseo Nº3", "Las señoritas del departamento", "Las cosas se identifican con los rostros", "Eso, solo círculo", "Amigos", "Constructivo II", "Las curiosas" y "La búsqueda" y Nanzi Vallejo "En el taller", "Paisaje posible escena I" y "Paisaje íntimo".

Sobre las artistas invitadas

Adriana Beatriz Armando es historiadora del arte, profesora titular de Ideas Estéticas Latinoamericanas en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Centro de Investigaciones del Arte Argentino y Latinoamericano en dicha casa de estudios. Sus trabajos han sido publicados en libros y revistas científicas y culturales del país y del exterior. Ha sido jurado en salones nacionales y provinciales y se desempeña como curadora independiente en instituciones públicas y privadas.

Fernanda Aquere es licenciada en Bellas Artes, artista visual y docente de nivel superior. Sus prácticas artísticas se vinculan al campo de las artes visuales y de las artes escénicas, en las que se desempeña como artista, curadora, gestora cultural, docente, productora, vestuarista y escenógrafa. En 2015 realizó una visita profesional al MUSAC de León, España. Fue jurado del Concurso del cargo directivo del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez. En 2013 obtuvo el Premio Nacional Igualdad Cultural de Artes Visuales, Casa Nacional del Bicentenario. En 2012 participó en la residencia internacional Espacio G en Chile. En 2007 tuvo a su cargo la curaduría del Programa Nacional Interfaces del Ministerio de Cultura de la Nación. Obtuvo becas de estudios del Fondo Nacional de las Artes en 2009 y 2006 y de la Fundación Antorchas en 2005 y 2004. Fue cofundadora del Grupo Germina Campos (2005-2010). Vive y trabaja en Santa Fe.

Juliana Frías es ceramista especializada en tecnologías tradicionales cerámicas. Investigadora independiente y miembro de número del Centro de Estudios Hispanoamericanos de Santa Fe por su trayectoria en el campo de la cerámica artesanal, la arqueología experimental y la ecocerámica. Dictó clases en la Escuela Provincial de Artes Visuales "Prof. Juan Mantovani" y fue directora del Taller Municipal de Cerámica Artesanal de La Guardia de Santa Fe, presentando en 1997 un proyecto de reactivación de dicho espacio para la continuación y producción de artesanías cerámicas con identidad regional, que aún se encuentra en vigencia.

María Elena Machuca nació en Reconquista, provincia de Santa Fe. Al terminar sus estudios secundarios se trasladó a Santa Fe para estudiar en la Escuela Provincial de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”. Fue becaria de la Fundación Antorchas (2002-2003); y del “Ente Friuli nel Mondo” en la Escuela de Mosaico de Spilimbergo, Italia (2009). Participa y expone en salones, bienales, residencias, muestras individuales y colectivas desde el año 1994.

Rosa Renk nació en Franck, provincia de Santa Fe. Es grabadora egresada de la Escuela de Diseño y Artes Visuales “Manuel Belgrano” de Santa Fe en 1965. Realiza exposiciones individuales y colectivas desde 1966. Participa en numerosos salones nacionales y concursos privados, obteniendo sesenta y nueve premios.

Nanzi Vallejo es profesora nacional de dibujo, egresada de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Desde 1964 participa en exposiciones colectivas organizadas en museos y galerías del país y del exterior. Realizó exposiciones individuales en Santa Fe, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Santiago del Estero, como así también en Francia y España. Obtuvo numerosos primeros premios.

Ediciones anteriores

Las dos ediciones anteriores del Encuentro de Mujeres Artistas del patrimonio se llevaron a cabo durante 2020, con la participación de Daniela Arnaudo, Diana Dowek, Fabiana Imola, Cecilia Lenardón, Virginia Martí, Raquel Minetti, Soledad Sánchez Goldar, Alicia Sedlacek y Carla Tortul.

La experiencia fue registrada por el área de comunicación durante los “laboratorios”, en formato de serie audiovisual, y se titula "#mujeresenelrosa". Cada cápsula tiene por protagonista a una artista y recoge detalles de su vida, de sus modos de producción, anécdotas, deseos, así como valiosa información de las obras patrimoniales. Los videos tienen subtitulado y cuadro con intérprete de lengua de señas. #mujeresenelrosa está disponible en el canal de youtube del museo www.youtube.com/MuseoRosaGalisteoOk.

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Lo último

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

En vivo: Argentino y Central Ballester igualan 0 a 0 en el Olaeta al término del primer tiempo

En vivo: Argentino y Central Ballester igualan 0 a 0 en el Olaeta al término del primer tiempo

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

En 2023 la Corte Suprema de Justicia dictaminó que el Senasa debía extremar los controles sobre los alimentos en la zona, pero aún no se cumple en su totalidad
Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Por Gonzalo Santamaría

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso
Política

Fuerte respaldo a la jueza que liberó a los detenidos en la movilización al Congreso

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional
Política

Camarazo en Rosario por Pablo Grillo y contra la violencia institucional

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados
Política

Abren una investigación judicial por la violencia en la marcha de jubilados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Rosario es uno de los cinco aglomerados que más aumentó su superficie urbana en el último año

Ovación
Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente
Ovacion

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Fútbol femenino: Central no pudo consolidar su triunfo con Platense y cayó contra Independiente

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Video: el desopilante festejo de un golfista rosarino en Florida tras un logro poco común

Newells: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Newell's: Keylor Navas no será convocado a la selección de Costa Rica

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario
La Ciudad

Cortes de calle durante el fin de semana por obras en distintos puntos de Rosario

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Exigen control sobre verduras y frutas en Rosario ante la detección excesiva de agroquímicos

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Rosario consolida su plaza hotelera, beneficiada por el turismo de reuniones

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Meditación masiva: esperan más de 1500 personas en la costa central de Rosario

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo
Economía

Las turbulencias de la economía calientan el clima político y social en marzo

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis
La Ciudad

Vacuna contra el dengue: las farmacias rosarinas recibieron unas pocas dosis

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

El argentino Esteban Tuero, un verdadero adelantado en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación