Con numerosas actividades organizadas por la Municipalidad, Roldán celebrará su fundación este lunes 1º de Mayo en el Paseo de la Estación. Habrá una competencia de asadores a la estaca, artistas del rubro folclórico y artesanos.
El concurso de asadores será entre las 10 y las 18.
Con numerosas actividades organizadas por la Municipalidad, Roldán celebrará su fundación este lunes 1º de Mayo en el Paseo de la Estación. Habrá una competencia de asadores a la estaca, artistas del rubro folclórico y artesanos.
A las 10 de la mañana está previsto el acto protocolar a cargo del intendente Daniel Escalante en el sector de Pellegrini e Independencia, donde también tendrá lugar la segunda edición del concurso de asadores a la estaca organizado el Roldán Rugby Club con patio de comidas. La agenda de actividades previstas se completará con una feria de artesanos y emprendedores y espectáculos folclóricos en vivo.
Entre las propuestas artísticas que comenzarán al mediodía, actuará el payador Ignacio Peralta; Mónica Belén y Marcelo Luna, Anabela Milocco y Carlos Farías, Aires de Roldán, Amor por Malvinas, Mi Tierra y tu Cielo y Reflejos de Luna. También estará el grupo chamamecero La Fuerza del Litoral, Guillermo Zampa y los conjuntos Los Trovadores del Norte y Runas.
Reposera y mate de por medio, la jornada festiva se iniciará bien temprano con la segunda edición del concurso de asadores organizado por el Roldán Rugby Club. El año pasado se hizo en el club ubicado en Tierra de Sueños 3 donde asistieron 700 personas y hubo 20 asadores. Para este año esperan duplicar los participantes. El último día para inscribirse es este domingo y pueden hacerlo llamando al 3413804305.
La competencia comenzará a las seis de la mañana para culminar pasado el mediodía. Daniel Mapelli, reconocido jurado nacional de asadores junto a dos colaboradores, serán los encargados de decidir cuál es la estaca ganadora. Los tres primeros puestos se llevaran 30, 20 y 10 mil pesos, respectivamente.
El club entregará a cada pareja un costillar y la leña. Los asadores serán observados por los jurados que evaluarán desde cómo prenden el fuego, la vestimenta, la preparación del puesto y, luego de probar la carne, se da el veredicto.
Tras conocer a los ganadores, la carne será vendida por kilo a la comunidad que podrá consumirla en el lugar, donde habrá un patio de comidas, o llevarla a sus hogares. También se venderán hamburguesas, empanadas, papa fritas y choripanes.
Lo recaudado por el club que fue fundado en el 2016, será para que el plantel superior del equipo pueda viajar al Mundial de Clubes Amateur que se realizará en Francia en septiembre. La institución roldanense es la más joven afiliada a la Unión de Rugby de Rosario y tendrá el honor de ser el único representante del rugby argentino en el World Amateur Rugby Festival.
Por Martín Stoianovich