Las autoridades del club Defensores de Sportsman, ubicado en la localidad de Roldán, comenzaron el año con un disgusto muy importante. La institución fue la sede de una fiesta fake, ya que nunca se realizó y terminó siendo una estafa para más de 600 personas, que al verse engañadas, reaccionaron violentamente causando destrozos. La mañana de este martes, los padres de dos de los supuestos organizadores del evento que no fue se comunicaron con la comisión directiva del club para ponerse a disposición.
Romina Ronconi, presidenta del club Sportsman apuntó que “se comunicaron con nosotros los papás de dos chicos supuestamente responsables de la organización y se pusieron a disposición" de la comisión directiva. Ambos sindicados son menores de edad y fueron identificados ante la Fiscalía.
“La idea es poder, por la vía legal, reunirnos y arreglar todo. Estamos enfocados en ese sentido. Ellos se comunicaron como papás de dos chicos, ambos son menores de edad, que estaban organizando una fiesta que se les fue de las manos”, apuntó la presidenta. Supuestamente, el plan original era hacer el festejo clandestino en un predio más pequeño en Funes, pero al ver el enorme caudal de entradas vendidas, cambiaron la ubicación de la “Z Fest”.
“Queremos dejar en claro que el club está totalmente despegado de esto, no tuvo nada que ver con la fiesta”, dijo con decisión Ronconi en diálogo con La Capital y añadió: “Nosotros lo que en realidad queremos es resolver todo, reparar las instalaciones y ver qué hacemos con el tema económico”.
>> Leer más: La fiesta que no fue: el club Sportsman de Roldán irá a la justicia por los destrozos sufridos
La lista de destrozos es extensa y han perjudicado el normal desarrollo de las actividades del club: el alambrado exterior, bancos, los dispenser de jabón, los lavamanos del baño, ventanas de vidrio, mesas y parte del mobiliario externo del club entre los cuales se encuentran mesas, carteles y lámparas. Ronconi sostuvo que rompieron la puerta de uno de los vestuarios del club al punto de que no se puede entrar al mismo: “Estamos recién empezando a pedir presupuestos”.
La titular de la institución apuntó a este diario que si bien el club continúa sus actividades, las instalaciones quedaron comprometidas lo cual entorpece el normal desarrollo de las tareas en el predio.
Fiesta estafa Roldán club Sportsman
Los organizadores de la fiesta que no fue cobraban hasta 6000 pesos por ticket, cuyo pago habilitaba el acceso a la información de la ubicación. Se estima que obtuvieron más de 3 millones de pesos.
“Queremos sumarnos a la denuncia realizada por la Guardia Urbana de Roldan” para trabajar en conjunto con las autoridades. “Lo que sí esperamos es un resarcimiento económico, porque cada cosa rota es un número”.
La fiesta que no fue
“Ayer fue un día bastante loco”, dijo jocosamente la titular del Sportsman. El periplo de la comisión directiva comenzó a las tres y media de la mañana del lunes 1° de enero cuando vecinos del lugar llamaron a los directivos del club para avisarles que una enorme cantidad de jóvenes habían ingresado al predio: “Nadie se contactó nunca con nosotros para hacer la fiesta, lo que sabemos es que se juntaron acá para hacer una fiesta. Al ver que el lugar no estaba preparado para una fiesta, empezaron a romper todo”.
La subsecretaria de Seguridad municipal de Roldán, María Isabel Mendoza, estuvo presente en el operativo de desarticulación del evento apuntó en declaraciones a la señal roldanense FM 92.3 que entre 500 y 600 jóvenes “ingresaron de manera ilegítima y que habían sido aparentemente estafados porque hubo una venta de entradas” por medio de gestiones digitales, donde los chicos pagaban a través de un link para acceder a la ubicación de la fiesta.
"Cuando los chicos empiezan a llegar se encuentran con que no había ninguna fiesta, ningún DJ ni ninguna persona responsable en el lugar. Había sido aparentemente una estafa por lo cual ellos deciden quedarse e ingresar a ese predio donde los habían convocado", sostuvo la funcionaria, quien apuntó una gran presencia de menores de edad "muy enojados, muy ofuscados, donde se observaron algunos destrozos". Mendoza señaló que se encontraron roturas del alambrado, de luminaria común y pública y del mobiliario del lugar.
El desalojo del lugar se realizó en forma pacífica y sin lamentar disturbios mayores a los registrados antes de la llegada de los efectivos, apuntó la subsecretaria.
El municipio solicitó a las autoridades del club la realización de un listado “de absolutamente todo lo que ellos consideren que haya sido dañado” y adelantó que la policía "va a trabajar con la Fiscalía de Roldán en la causa penal y también en el pago de los daños que ocasionaron en el lugar".