Uno de cada cuatro rosarinos tiene mayor riesgo frente al humo

Según una encuesta de la Facultad de Ciencias Médicas, el 25% de los habitantes padece síntomas alérgicos. Pueden sufrir severas consecuencias por las quemas en las islas
17 de septiembre 2022 · 03:00hs

Unos 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) está realizando una encuesta en distintos puntos de la ciudad en busca de determinar qué porcentaje de la población tiene probabilidad de ser alérgico, y por lo tanto puede sufrir consecuencias más severas en su organismo a causa de la frecuente inhalación de humo proveniente de la quema en las islas.

El trabajo, que continuará hasta fin, de mes ya arrojó los primeros resultados: alrededor del 25% de los consultados, de todas las edades, dijo tener síntomas alérgicos, de asma o rinoconjuntivitis en el último año, y un 10%, en este caso mayores de 50 años, características compatibles con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc).

La consulta popular incluye la realización de lo que se denomina pico flujo respiratorio, un examen sencillo que mide cuán rápido se puede expulsar el aire de los pulmones luego de una inspiración completa.

La tarea de relevamiento continuará hasta fin de mes y, por lo tanto, los resultados estarán en un par de semanas, pero los estudiantes de los años superiores de las carreras de medicina, fonoaudiología y enfermería, que están haciendo el trabajo de campo, están sorprendidos por los primeros resultados.

Si bien la tarea no permite dar un diagnóstico certero, el método utilizado ofrece una aproximación importante a la realidad.

Por eso, a ese 25% de los encuestados que dijo tener síntomas alérgicos ya se le sugirió que haga una consulta con un especialista para un examen médico detallado y un seguimiento en el caso de que se confirme que es alérgico.

Lo mismo con ese 10% de adultos que manifestó tener síntomas compatibles con Epoc, una enfermedad muy común entre los fumadores y que necesita tratamiento.

Jorge Molinas, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, junto a Pablo Arias, jefe de la cátedra de Fisiología Humana (en la que también es profesor Molinas) son los encargados de coordinar esta propuesta que surge de la carrera ante la imparable invasión de humo y sus consecuencias en la salud de los habitantes de la ciudad.

La Universidad viene tomando distintas iniciativas para acompañar los reclamos para que cese el fuego que azota a Rosario, especialmente desde hace tres años, y que se recrudeció en los últimos días.

Ya en 2020, la Facultad de Medicina presentó un detallado informe en el Ministerio Público de la Acusación (que luego se presentó en un juzgado federal) sobre las consecuencias del humo en la salud de las personas, de acuerdo a una cuidadosa revisión bibliográfica que hicieron recopilando los principales estudios mundiales sobre el tema.

En diálogo con La Capital, Molinas, señaló que “no existen dudas sobre cómo afecta el humo de las quemas de origen vegetal, como el proveniente de las islas, a la salud de la población y especialmente a los más vulnerables, entre ellos las personas alérgicas, asmáticas o con Epoc”.

“Las primeras investigaciones se realizaron en la década del 50 en Inglaterra a partir de la problemática de las nubes de carbón, y desde entonces, a nivel científico, hay mucha evidencia del daño que produce el humo en el aparato respiratorio, en el cardiovascular, en el sistema endócrino, a nivel pancreático y también está confirmado el riesgo de incremento de distintos tipos de cáncer. Esto afecta a cualquier persona, pero es mayor el impacto en quienes tienen patologías previas”.

Preocupación

Molinas señaló que a quienes se les ofrece la encuesta (los estudiantes están con pecheras blancas y con letras azules que los identifican) aceptan de inmediato sumarse a la propuesta de la facultad.

Además de responder a las preguntas, les piden recomendaciones a los encuestadores para saber cómo actuar frente a la humareda y también manifiestan angustia y enojo por lo que se está viviendo en Rosario.

“También hacemos una tarea de concientización por la que le sugerimos a la gente que se sume, de la manera que crea conveniente, a manifestar su malestar: en las marchas, en las redes sociales. Acá tenemos que involucrarnos todos porque la salud de la población está en juego”, enfatizó el decano de Medicina.

“El problema se hizo más grande este año. Por eso iniciamos esta tarea de extensión (con el apoyo de los secretarios Rafel Zamarguilea y Mariana Leidi), aunque la facultad está comprometida desde hace años en esto”, destacó Molinas.

“Utilizamos un cuestionario tradicional para estimar el riesgo de padecer alergia y otro que se denomina Isaac, para Epoc. Elegimos estos formatos porque nos permiten saber de manera aproximada cuánta gente tiene mayor riesgo de padecer problemas serios a causa de las quemas. Lo que estamos viendo es que se acerca al 25% en el caso de la alergia, un número comparable con lo que sucede en otros lugares del mundo, pero que en nuestro caso, por el humo casi constante, los hace mucho más vulnerables aún a tener complicaciones”, señaló el médico.

El especialista y profesor remarcó que es “muy importante hacer una consulta profesional y no automedicarse ante la aparición de síntomas respiratorios, oculares y hasta digestivos”.

Ver comentarios

Las más leídas

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

Lo último

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Nueva actualización del Fiat Cronos: rediseño, garantía y precios de los modelos

Nueva actualización del Fiat Cronos: rediseño, garantía y precios de los modelos

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

En las resoluciones se declararon inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental
La Ciudad

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

El gran pozo bajo el agua: repararon el caño roto en barrio Hospitales, pero la obra continúa
La Ciudad

El gran pozo bajo el agua: repararon el caño roto en barrio Hospitales, pero la obra continúa

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Ovación
San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación
Ovación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Lionel Messi y Chiqui Tapia, un reencuentro para alejar los rumores de distanciamiento

Lionel Messi y Chiqui Tapia, un reencuentro para alejar los rumores de distanciamiento

Policiales
Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador
Policiales

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

La Ciudad
Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados
La Ciudad

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Noo, la polizia nooo: la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales
Zoom

"Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito
Política

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento
La Ciudad

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa
Información General

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Economía

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador
Ovación

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull
La Región

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?
La Ciudad

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina