Una escuela de Rosario propone a sus alumnos pasar una semana sin pantallas

La actividad forma parte del programa de celebración de los 125 años de la escuela Gurruchaga. Además habrá un taller sobre ludopatía digital

2 de septiembre 2024 · 05:05hs

"¿Podríamos prescindir una semana de las pantallas?", es la pregunta que el equipo directivo y docente de la Escuela Francisco Gurruchaga de Rosario trasladó a sus alumnos de la primaria. Y la respuesta no sólo generó profundos debates, sino también el proyecto: "Gurru 1.0" que la escuela comenzará a implementar desde este lunes, como parte de los festejos por los 125 años de la institución.

La iniciativa busca abrir el debate sobre la dependencia tecnológica y advertir a las familias sobre las consecuencias de la sobreexposición de niños y niñas al mundo digital.

El apagón de pantallas _de todas, la del celular y la de la computadora o el televisor_ durante las 4 horas de los turnos mañana y tarde propone "reflexionar sobre la evolución de la educación y cómo la tecnología ha transformado la experiencia escolar", según destaca la propuesta que empezará a implementarse desde este lunes.

Pero también, al proponer una semana sin el uso de dispositivos, "se busca generar un espacio para que los estudiantes vivan una experiencia diferente, similar a la que experimentaron generaciones anteriores".

El proyecto se extenderá a toda la comunidad. Hasta el viernes, los docentes no enviarán o contestarán los mensajes de Whatsapp recibidos por las familias, las comunicaciones entre los maestros y los adultos responsables de los niños volverán a realizarse en forma manuscrita, en el cuaderno de comunicaciones.

gurru3.jpg

La Gurruchaga es una escuela pública del barrio Luis Agote. En el edificio de Salta al 3300, unos 400 niños y niñas cursan desde el nivel inicial hasta el séptimo grado de la escuela primaria. Como en muchos otros establecimientos, los alumnos llevan celulares a la escuela desde edades cada vez más tempranas y si bien estas tecnologías se incorporaron a las aulas, muchas veces también generan problemas.

Investigaciones recientes advierten que, en promedio, los niños y niñas argentinas reciben su primer dispositivo inteligente alrededor de los 10 años, dos años menos que hace una década. Algunos, incluso pueden tener un teléfono propio antes, con tan sólo 7 años.

>>Leer más: Uso del celular en chicos: la estrategia de Lucas Raspall para llegar a un acuerdo en familia

Apagón de pantallas

"En la era digital actual, los dispositivos tecnológicos han penetrado profundamente en todos los aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la educación. Si bien estas herramientas ofrecen numerosos beneficios, como el acceso rápido a la información y nuevas formas de aprendizaje, también plantean desafíos significativos. Entre ellos, se encuentran la dependencia tecnológica, la reducción de la interacción cara a cara, y el impacto en la atención y concentración de los estudiantes", señala el proyecto que el equipo docente de la escuela bautizó como "Gurru 1.0".

La propuesta llega en un momento particular, la institución está conmemorando sus 125 años de existencia. Una oportunidad que brinda un marco En este contexto, "resulta pertinente reflexionar sobre la evolución de la educación y cómo la tecnología ha transformado la experiencia escolar".

gurru2.jpg

La semana sin pantallas, servirá para reflexionar sobre la dependencia tecnológica, haciendo conscientes a los estudiantes de cómo los dispositivos electrónicos y cómo estos influyen en sus rutinas diarias y en su aprendizaje.

Pero también para promover la creatividad y la socialización, explorando formas tradicionales de entretenimiento y aprendizaje, fomentando la creatividad, la socialización y la comunicación interpersonal.

Además se buscará repasar la historia de la evolución tecnológica, comparando la vida escolar de antes y la actual para valorar los cambios y apreciar tanto los beneficios como las limitaciones de los avances tecnológicos. Las familias de los alumnos hicieron su parte: durante toda la semana pasada aportaron distintos aparatos tecnológicos ya en desuso, como grabadores de cinta o videocaseteras, para ser utilizados en las aulas.

Entre otras tareas, en las aulas se realizarán trabajos de investigación utilizando libros de la biblioteca de la escuela en lugar de bajar información de internet; en los recreos se propondrán juegos como saltar la cuerda, usar el elástico o escuchar la radio. Tampoco sonará el timbre para marcar las distintas etapas del horario escolar, se reemplazará por sonidos inventados, un coro de pájaros, como en la escuela Serena de las hermanas Cossettini, o música.

"Este proyecto no solo impactará a los estudiantes, sino también a la comunidad educativa en general. Se espera que al final de la semana, tanto estudiantes como docentes hayan adquirido una nueva perspectiva sobre la tecnología y su uso en la educación y la vida diaria".

gurru4.jpg

Familias y usos del celular

La iniciativa surgió como respuesta a un problema concreto. "Notamos que varios niños, tanto del turno mañana como del turno tarde, ingresan al establecimiento como con sueño. Cuando empezamos a indagar cuáles eran los motivos, nos empezaron a comentar que permanecían muchas horas durante la noche despiertos, jugando conectados en línea", cuenta la directora de la escuela, Mariana Sánchez.

El tema, dice, "encendió de alguna forma las alarmas desde la escuela" y activó la imaginación del equipo docente para buscar soluciones. "La escuela no puede estar ignorando lo que pasa en el afuera, la escuela debe trascender las puertas y también debe poder trabajar de manera conjunta con la familia porque la escuela sola no puede. Necesitamos entre todos poder encontrar soluciones que ayuden a que los chicos puedan desarrollar sus capacidades sanamente", explica.

>>Leer más: Alertan sobre las apuestas online sin freno entre los adolescentes

Por eso, las actividades incluirán dos talleres, uno sobre ludopatía digital y otro sobre ciberbullying de los cuales participarán también las familias con la idea de "poder escucharlos, poder contar también los interrogantes que se les presentan, porque se trata de una problemática bien contemporánea, que hay que atender", señala.

Durante el encuentro, tres docentes abordarán estos temas, ofreciendo recomendaciones a los adultos sobre los controles parentales a temprana edad y cómo acompañar a los chicos en el uso de las tecnologías.

Ver comentarios

Las más leídas

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Lo último

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Reforma constitucional: el peronismo se planta con el reglamento y arma una mesa de tres patas

Reforma constitucional: el peronismo se planta con el reglamento y arma una mesa de tres patas

Nico Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación después de 18 años juntos

Nico Vázquez y Gimena Accardi anunciaron su separación después de 18 años juntos

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Fueron rescatadas por la Brigada Ecológica de Rescate Animal. Advirtieron que la serpiente yarará posee un veneno muy poderoso
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas
La Ciudad

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Alejo Veliz vuelve a Rosario y será anunciado como el nuevo refuerzo de Central

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Serodino, una localidad conmovida por la muerte de un joven de 21 años

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Ovación
El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newells

El colombiano Jherson Mosquera emprende la vuelta a Newell's

Un ex-Newells con 40 años llegó a Colón como salvador en plena crisis futbolística

Un ex-Newell's con 40 años llegó a Colón como "salvador" en plena crisis futbolística

Maxi Rodríguez recordó el título que marcó su carrera deportiva

Maxi Rodríguez recordó el título que marcó su carrera deportiva

Policiales
Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

La Ciudad
Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

La agencia antilavado del municipio emitió 30 alertas por operaciones sospechosas

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Alerta en el Inti Rosario: Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando

Alerta en el Inti Rosario: "Tenemos dudas de cómo va a seguir funcionando"

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más
La Ciudad

Pista de patinaje sobre hielo en Rosario: precios, horarios y más

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la provincia y el municipio serán querellantes

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta
Policiales

Balacera en el barrio Toba: acribillaron a un joven y huyeron en bicicleta

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Residencias: fuerte rechazo del decano de Medicina de Rosario a la decisión de Milei

Imputados por apuestas online, Wanda y L-Gante  debieron grabar un video
Zoom

Imputados por apuestas online, Wanda y L-Gante  debieron grabar un video

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región
LA CIUDAD

Advertencia por niebla y escasa visibilidad en rutas de la región

Robo de insumos en el Heca: maniobras hormiga y un fraude difícil de estimar
La Ciudad

Robo de insumos en el Heca: maniobras "hormiga" y un fraude difícil de estimar

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención
Politica

Unidos y Más para Santa Fe se midieron por el reglamento de la Convención

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª
Policiales

Rechazaron la liberación de policías detenidos por golpear a presos en la 2ª

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Tragedia cerca de Piñero: un muerto y un bebé grave tras un choque

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias
Policiales

Baigorria: condenan a cinco años a un asesor de seguros por estafas millonarias

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
Economía

El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe
Política

Subas de hasta 22 % del impuesto inmobiliario en Santa Fe

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno
Información General

Valijas sin control en Ezeiza: el avión es de un empresario cercano al gobierno

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe
La Región

Difunden las identidades de las tres víctimas fatales por la fuga de gas en Santa Fe

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados
La Región

Créditos Nido cumple un año con casi 4 mil préstamos otorgados

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana
Información General

Condenaron por violación al padre de chicos perdidos 40 días en la selva colombiana

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina
Información General

La presidenta de México respondió a los insultos racistas de una argentina

Juicio por el crimen de Don Juan, apuñalado en una marmolería de Bella Vista
Policiales

Juicio por el crimen de "Don Juan", apuñalado en una marmolería de Bella Vista

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido
Policiales

Qué se sabe del ataque que dejó un chico muerto y otro herido