Recrudecieron en la ciudad las pintadas de Newell's y Central

En los últimos meses reapareció con fuerza en importantes puntos de Rosario. Daños en el mobiliario.
26 de enero 2020 · 00:00hs

Las pintadas de Newell’s y Central han sido históricamente parte del folclore del fútbol rosarino, hasta que se salieron de control. Tanto que ya no se respeta el mobiliario urbano y tampoco inmuebles privados. Y si bien se buscó morigerar los efectos de la acción desenfrenada de los hinchas, el problema recrudeció en los últimos meses.

La búsqueda por dejar el sello de ambos clubes se inició en las zonas aledañas a los estadios y luego pasó a los barrios emblemáticos de una y otra institución, hasta que poco a poco las pintadas se empezaron a impregnar también en los accesos a la ciudad. Es una práctica que contiene pero excede a las barras de los clubes, y que forma parte del acervo identitario del hincha, de los jóvenes tanto del centro como de los barrios que buscan construirse una imagen de pertenencia a un grupo, buscando al otro como oposición para forjar esa autoafirmación.

   Pero hace una década, la situación se descontroló y se convirtió en un flagelo propagado en todos los rincones de la ciudad. Cada elemento del mobiliario urbano, desde cordones, muros, columnas de alumbrado, y hasta árboles comenzaron a teñirse de rojo y negro, o de azul y amarillo según quién domine la zona. Barrios enteros entraron en disputa, amaneciendo cada día manchados con los colores de uno u otro club.

   El diálogo con las comisiones directivas no sirvió de mucho: aunque en 2012, la por entonces intendenta Mónica Fein se reunió con los presidentes Norberto Speciale y Guillermo Lorente para buscar una forma de lograr la convivencia en las calles, la fiebre no se detuvo. Testimonios de diversos orígenes indican complicidades dirigenciales en la provisión de materiales y policiales en la ejecución de los operativos de pintura, en los que a veces participarían barras. Para colmo, se produjeron episodios de violencia, con quema de cubiertas y bombas molotov en la fachada de diferentes domicilios.

   Organizaciones de vecinos que trabajan la problemática con dedicación apuntan que en los últimos años el municipio finalmente encaró el tema con seriedad y la escalada pareció encontrar algo de calma. Pero desde hace pocos meses se puede observar un recrudecimiento de las pintadas: San Martín y Arijón (NOB); el Cruce Alberdi (RC); vViaducto Avellaneda (RC); Paseo Ribereño, de Génova a bajada Puccio (RC); los alrededores de la Iglesia de San Cayetano de Buenos Aires y Riobamba (NOB), avenida Perón del 6000 al 6700 (NOB) son algunas de las zonas que se vieron perjudicadas por la nueva serie vandálica.

Trabajo conjunto

Desde una de esas ONG, la Asociación Amigos del Parque Independencia, destacan que fue durante la última gestión de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público cuando encontraron la voluntad de trabajar conjuntamente llevando a cabo tareas de repintado y limpieza de todas las áreas públicas afectadas.

   “Durante el año pasado, se trabajó mucho con la Dirección de Señalización. De manera voluntaria, hicimos un relevamiento en los seis distritos para que las cuadrillas municipales trabajaran sobre el mobiliario público afectado, fundamentalmente restituyendo los colores reglamentarios sobre columnas de iluminación, tableros, semáforos y cordones”, dice el titular de la asociación, Adrián D’Alessandro.

Dificultad   

El referente afirma que en algunos casos la tarea no es posible de llevar a cabo porque las pintadas están hechas sobre árboles o palmeras, y en el intento de removerlas pueden intoxicarse las plantas. Así, menciona como ejemplos los palos borrachos centenarios de la esquina de Lagos y Perón, las palmeras del Paseo Ribereño y árboles de Colombres dentro de lo que es el camino a La Florida.

   Por otra parte, las pintadas sobre propiedad privada es un tópico más delicado. Según cuentan los vecinos, en algunos casos las fachadas de las casas son intervenidas con autorización de los propietarios. Otras, los dueños no aceptan que sean reparadas, porque temen que vuelvan a pintarlas. “Preferimos vivir con un mural en el frente, antes que ser amedrentados”, dijo un habitante de la zona del Coloso que pidió reserva de identidad.

Ante la nueva gestión, advierte D’Alessandro, la idea es continuar del mismo modo, por lo que ya se han puesto en contacto con las nuevas autoridades para hacerles llegar el mapeo con las zonas calientes donde más se detecta el inconveniente. “A lo largo de estos años, desde el municipio se han hecho reuniones con los presidentes de los clubes, coordinado acciones con la policía, con la Guardia Urbana, y todo ayudó. Pero esto es lo que mejor resultado nos dio”, dice el titular de Amigos del Parque.

   Para el activista, se trata de “cortar el diálogo de la pintura, en el que se van conquistando permanentemente los territorios, y el único que puede cortar ese ida y vuelta es el municipio”. En ese sentido, apunta que lo importante es ”tener una intervención rápida para generar un desánimo”, ya que las zonas en las que se repara de forma veloz e insistente, no suelen presentar reincidencias.

   Otro aspecto fundamental, según D’Alessandro, es que los clubes no colaboren con el suministro de pintura. “Ambos clubes han tenido como sponsors reconocidas marcas que pagaban una parte con mercadería que se volcaba a esta práctica. Si bien esto se cortó el año pasado, tengo muchas dudas de que no haya regresado, porque hay muchos puntos de la ciudad con pintadas de largas cuadras de recorrido”, dijo, y mencionó entre ellas avenida San Martín, entre Arijón y Circunvalación, el cruce Alberdi, o el viaducto Avellaneda.

   En ese marco, destacó el triste caso de Circunvalación, que luego de ser totalmente restaurada a comienzos del año pasado, volvió a ser vandalizada. “Había quedado impecable, pero ya hay pintadas sobre los puentes de bulevar Oroño, Mendoza, Ovidio Lagos, y las empalizadas frente a barrio Rucci”, indicó. Y destacó que “son intervenciones que llevan cientos de litros de pintura y no pueden hacerse en un rato”, por lo que reclamó “un mayor compromiso de la policía” porque “no puede ser que nadie vea nada”. De hecho, hay testimonios de vecinos que denuncian que vieron patrulleros custodiando a los pintores.

   “Se lo toma como algo menor, pero producto de esto se han detectado enfrentamientos entre grupos. Vamos a ver si las nuevas autoridades del Ministerio de Seguridad como de la Municipalidad toman cartas en el asunto. No hay derecho para que los rosarinos tengamos el espacio público embanderado con los colores de un club u otro”, cerró el presidente de la asociación.

Ver comentarios

Las más leídas

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Lo último

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Llega una obra teatro basada en los cuentos de Mariana Enríquez

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Las obras comenzarán en mayo. Aseguran que será la mayor transformación en la historia del espacio verde desde su creación, allá por 1973

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur
Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Hospital Regional Sur: planean licitar la última etapa de obras el mes próximo

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Por Miguel Pisano

La Región

Santa Fe quiere que un museo de París restituya restos fósiles

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

La Anmat prohibió más de 80 productos de una reconocida marca de cosméticos

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Damián Musto rescinde en España y pega la vuelta al fútbol argentino

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

La prensa de Brasil calificó al partido como una  vergüenza histórica

La prensa de Brasil calificó al partido como una  "vergüenza histórica"

Ovación
Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Por Juan Iturrez

Ovación

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Thiago Bartalini: Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego

Thiago Bartalini: "Argentino tiene plantel para pelear todo lo que está en juego"

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Scaloni está en Pujato: el campeón que no se mareó con el éxito y es fiel a sus raíces

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Central ante River: cómo le fue a Ariel Holan enfrentando al Muñeco Gallardo

Policiales
Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista
POLICIALES

Quedó preso por tres meses acusado de un asesinato en Bella Vista

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Dos detenidos tras robar y maniatar a un hombre de 74 años en Funes

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Un hijo de Morocho Mansilla fue acusado de matar a un primo de Guille Cantero

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

La Ciudad
Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña
La Ciudad

Elaborarán un mapa con los puntos críticos del arroyo Ludueña

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

Invertirán 9 mil millones de pesos para poner en valor el parque Regional Sur

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

La provincia prepara en abril un plus de refuerzo en ayuda alimentaria

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

El tiempo en Rosario: un jueves con previsiones de tormenta para todo el día

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI
Economía

Otro día de furia en el mercado, a la espera de una señal del FMI

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el blue se consolidó arriba de los $1.300

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica
Economía

Con dos meses de atraso, el gobierno homologó la paritaria metalúrgica

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil
El Mundo

Jair Bolsonaro irá a juicio por intento de golpe de Estado en Brasil

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás
El Mundo

Disidencia en Gaza: palestinos se manifestaron en contra de Hamás

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Por Pablo Mihal

Ovacion

Vóley: en la Copa AVR, lentamente van asomando los candidatos

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open
Ovación

Tenis: Francisco Cerúndolo dio batalla pero cayó ante Dimitrov en el Miami Open

Impulsan a Rosario como capital nacional de la industria metalúrgica
Economía

Impulsan a Rosario como "capital nacional de la industria metalúrgica"

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato
Información General

Bayer fue condenada a pagar USD 2.100 millones por un caso de cáncer por glifosato

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos
Política

Elecciones 2025: quienes se anoten para autoridades de mesa cobrarán 70 mil pesos

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación
Política

Sebastián Chale denunció al candidato Juan Pedro Aleart por difamación

Reforma constitucional: Pullaro criticó la picardía de un sector de la oposición
Politica

Reforma constitucional: Pullaro criticó la "picardía" de un sector de la oposición

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros
La Región

Balazos en la punta de línea: un colectivero fue buscar a un compañero a los tiros

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales
Economía

Vicentin: la defensa de los directivos presos señala irregularidades judiciales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe
Policiales

Avanza la compra de las primeras cien pistolas taser en Santa Fe

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se ilumina de violeta para concientizar sobre epilepsia

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web
Política

La Libertad Avanza estimó el costo legislativo y lo publicó en un sitio web

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo
La Ciudad

Rosario tendrá 130 colectivos nuevos en la calle a fines de mayo

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado
Policiales

Intento de robo en el centro: llevaba a su hija al colegio y halló su negocio destrozado