“Mas allá de que la actividad del kayakismo se realiza durante todo el año, la llegada de la temporada veraniega hace que debamos extremar todas las precauciones para una navegación segura en la costa de la ciudad, por eso pedimos el compromiso de la Municipalidad de Rosario y de la Prefectura Naval para ejercer el control y el ordenamiento necesarios para que se promueva la práctica de este deporte con todas las condiciones de seguridad necesarias” indicó Carlos Cardozo.
El proyecto de ordenanza, que retoma una iniciativa del ex concejal Orlando de Biase, con modificaciones propuestas en su momento por el concejal Roy López Molina, expresa que “se emplazarán tres bajadas públicas, en el norte, centro y sur de la ciudad, estén o no asociadas a una guardería náutica o caleta, las que estarán administradas por la Municipalidad de Rosario. Los espacios para su emplazamiento serán: al Norte: prolongación calle Escauriza hasta el río, al Centro: Ribera del río Paraná entre las calles Rioja y Pellegrini, en lugar a determinar y al Sur: en Bajos del Saladillo, zona del Mangrullo”.
Tambien se dice en la propuesta del concejal Cardozo que “se realizara un estudio de impacto ambiental en los espacios posibles destinados a las bajadas teniendo en cuenta la manipulación de hidrocarburos y emanación de gases tóxicos en la zona” y se prevé que “las bajadas públicas deberán contar con un sistema de remolcadores de apoyo y embarcaciones de Auxilio Náutico”.
El proyecto indica que “el ejecutivo llevará un control y vigilancia de las embarcaciones que utilicen las bajadas náuticas, llevando un registro de las embarcaciones que desciendan y demás datos necesarios para la seguridad de la navegación” y se indica en el proyecto que ‘las embarcaciones deberán contar con autorización emanada del DEM por intermedio de la repartición que corresponda para poder utilizar las llamadas “Bajadas Náuticas".
Del mismo modo y por inquietud de kayakistas y vecinos de la zona, el concejal Cardozo presentó dos pedidos de informes, uno vinculado con las condiciones de habilitación y seguridad de la guardería de kayaks instalada en la concesión municipal de La Florida, dependiente de la Empresa del Estado Municipal Costanera Rosario, si cumple con el número de camas náuticas previsto en el pliego de concesión, si se cumplen con las normas de navegación previstas por la Prefectura Naval y si están contratados los seguros que exige esta actividad.
El otro tiene que ver con las condiciones de habilitación y seguridad por parte de la Municipalidad en referencia a la guardería que funciona bajo el nombre comercial de “Puerto de Palos”, en virtud del incendio producido en el lugar el pasado 9 de setiembre, donde se perdieron numerosas embarcaciones.