Pichincha solo conserva tres casonas donde funcionaron lujosos burdeles

La publicación de la venta del mítico edificio del Madame Safó causó preocupación entre vecinos y entidades proteccionistas.
15 de diciembre 2020 · 03:00hs

De los casi 30 burdeles que funcionaron en el barrio de Pichincha, apenas tres conservan sus frentes intactos y algunas de las características de su interior, como pisos o aberturas. El resto, no salió ileso de las tensiones del cambio de época ni los negocios del mercado inmobiliario. Para muchos vecinos, en cada una de esas transformaciones se diluye el pasado del barrio, historias duras de prostíbulos y rufianes que se incorporaron a la memoria de la ciudad.

Por eso, la noticia sobre la venta de la casona donde funcionó el legendario burdel de Madame Safó, en Pichincha 68 bis, causó preocupación entre vecinos y entidades proteccionistas. En el edificio, que mantiene la impronta del inaugurado en 1916, funciona actualmente el Motel Ideal. No obstante, la inmobiliaria lo promociona como un terreno de casi 2 mil metros cuadrados “único en su tipo”, y aunque advierte que parte de la propiedad fue declarada de interés patrimonial, aclara que “sobre cocheras puede pedirse una excepción para construir en altura”.

los seguidores de javier milei limpiaron el monumento a la bandera tras los festejos

Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos

Familiares de Fredes este lunes frente al Centro de Justicia Penal donde se realizó la audiencia de imputación al responsable del choque. 

Quedó en libertad, pero imputado, el conductor que causó graves heridas a un cadete

El prostíbulo de Madame Safó es uno de los tres que aún se conservan en el barrio. El resto cayó en desgracia después de que en 1930 se derogaran las leyes que hacían de la prostitución un negocio lícito. “Nosotros llegamos a identificar 20, lugares habilitados con nombres y direcciones, otros hablan de 50 o 60. Mi impresión es que entre los que funcionaban en forma legal y otros que lo hacían en forma clandestina, puede haber habido una treintena de lugares”, señala Rafael Ielpi, quien junto a Héctor Zinni escribió “Prostitución y rufianismo (1974)”, una de las primeras indagaciones sobre ese costado del pasado rosarino.

De esa treintena de burdeles, distribuidos en pocas cuadras del barrio, “apenas sobrevivieron el de Madame Safó, el Petit Trianon, donde funciona un taller textil, y El Elegante, convertido en un geriátrico. No mucho más”, puntualiza Ielpi, escritor y director del Centro Cultural Fontanarrosa.

Embed

Roberto Wersio es el historiador “oficial” del barrio. Llegó a Pichincha hace más de 60 años, cuando era un barrio de obreros del ferrocarril y de la cervecería Schlau, una fábrica que funcionó hasta 1978 en calle Brown entre Francia y Vera Mujica, donde después se inauguró el boliche Madame.

“Pichincha entonces era casi un barrio en los extramuros de la ciudad. La vía que llegaba por calle Francia hasta la estación Rosario Norte marcaba el límite con el centro y el barrio estaba del otro lado”, recuerda y lamenta que se pierda toda esa parte de la historia barrial. “Ya nadie cuida ese patrimonio, porque se conoce muy poco de él”, señala.

Damián Cáneva es uno de esos nuevos vecinos del barrio al cual la historia no le es indiferente. En 2006 puso en marcha barriopichincha.com.ar, una web que rescata historias “de ayer y de hoy” de Pichincha. Muchas de esas tienen como escenario los burdeles de principios del siglo XX. “Es parte de la memoria del barrio, no hay forma de disociarlos”, explica.

Tardía protección

Luego de la crisis de 2001, el resurgimiento económico basado en la exportación de soja favoreció el mercado de la construcción en Rosario. El área central se expandió abarcando también a Pichincha, donde se levantaron edificios, locales comerciales, espacios culturales y restaurantes. El polo gastronómico en que se transformó actualmente empezó a asomar por esos días aprovechando la abundancia de lotes grandes que existían en el barrio.

“Cuando empezaron a demoler para construir edificios, los vecinos actuaron y se aprobó el código urbanístico (Plan Especial Barrio Pichincha) que no habilita la construcción de más de cuatro pisos, ni siquiera a través de convenios aprobados por el Concejo”, advierte Pablo Mercado, arquitecto e integrante de la comisión de Patrimonio del colegio profesional.

safo.jpg

Por eso, considera, “el barrio actualmente funciona como reserva de valor y la inversión no es ya tan jugosa como en otras áreas de la ciudad”.

 De todos modos, destaca la “liviandad” con la que se promociona la venta del legendario burdel de Madame Safó. “Se ofrece como un terreno y no se considera que es una construcción que está llena de viviendas, de historia, de idiosincrasia”, señala y destaca, por ejemplo, que el edificio es obra del constructor Antonio Crexell, el mismo que levantó la Sociedad Española de Socorros Mutuos, en Santa Fe y Entre Ríos.

 “Son construcciones que marcaron toda una época y que son testigos de una parte de la memoria de la ciudad y no pueden desaparecer de un plumazo porque quizás no sea la historia que más nos guste”, concluye.

Un motel, un geriátrico y un taller textil

Según destaca la historiadora María Luisa Múgica, Rosario fue una de las primeras ciudades del país en considerar a la prostitución como un asunto público y dictar ordenanzas relacionadas con obligaciones y prohibiciones que pesaban sobre prostitutas y casas de tolerancia. La construcción de la mayoría de los burdeles de Pichincha está relacionada con la ordenanza de 1913 que establece zonas para la radicación de estos negocios.

En el barrio los prostíbulos se dividían en categorías de acuerdo a las tarifas de los servicios. Los que aún sobreviven son los que en su momento fueron más lujosos: el Paraíso (conocido popularmente como Madame Safó, en Pichincha 68 bis) tenía una tarifa de 5 pesos. En la vereda de enfrente, el Petit Trianon (Pichincha 87), cobraba tres pesos.

Ambos edificios siguen en pie. En el primero funciona el Hotel Ideal, actualmente en venta; en el segundo un taller de producción de indumentaria.

Del Petit Trianon todavía circulan en manos de coleccionistas las fichas con que administraba el prostíbulo: tenían una imagen femenina que evocaba a la efigie de la Libertad, adornada con la frase discretion et securité. También algunos testimonios que destacan el patio de mosaicos blancos y negros lustrosos, la vitrola, las sillas tapizadas y el detalle de que el lugar “olía a violetas, no a sudor”.

El Elegante, en Pichincha y Jujuy, era otro de los prostíbulos más concurridos. Actualmente funciona allí un geriátrico.

La mayoría de los edificios respondían a las disposiciones de esa época. Por ejemplo, la existencia de un patio central para que las habitaciones estuvieran correctamente ventiladas, generalmente cubiertos por lucernarios corredizos, o la frecuencia de dos sentidos de circulación, para que los clientes que ingresaban no se cruzaran con los que salían, ni con las mujeres. Porque por esos días, la prostitución se pensaba exclusivamente en clave femenina.

safo2.jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota 

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota 

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Lo último

Argentino visita a Centro Español en la continuidad del partido suspendido por lluvia

Argentino visita a Centro Español en la continuidad del partido suspendido por lluvia

Con el triunfo de Milei se terminó de quebrar  Juntos por el Cambio

Con el triunfo de Milei se terminó de quebrar Juntos por el Cambio

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Massa confirmó que seguirá al frente del Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre

El hasta este domingo candidato presidencial por Unión por la Patria seguirá adelante con la transición y nombró a los miembros que estarán en la mesa de traspaso de mando económico con las nuevas autoridades.
Massa confirmó que seguirá al frente del Ministerio de Economía hasta el 10 de diciembre
Milei confirmó que no tiene previsto reunirse con Fernández por la transición
Política

Milei confirmó que no tiene previsto reunirse con Fernández por la transición

Un experimento que ingresa en su fase 3

Por Mariano D'Arrigo

Análisis

Un experimento que ingresa en su fase 3

Acciones y bonos que cotizan en Wall Street se disparan tras el triunfo de Javier Milei
Economía

Acciones y bonos que cotizan en Wall Street se disparan tras el triunfo de Javier Milei

Lula no estará en la asunción de Milei: Se sintió personalmente ofendido
Política

Lula no estará en la asunción de Milei: "Se sintió personalmente ofendido"

Milei dijo que trabajará desde la Quinta de Olivos y no irá a la Casa Rosada
Política

Milei dijo que trabajará desde la Quinta de Olivos y no irá a la Casa Rosada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota 

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota 

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

Departamento por departamento cómo se votó en la provincia de Santa Fe

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Javier Milei dio precisiones sobre qué hará con el cepo al dólar, la inflación y las privatizaciones

Ovación
Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

Central: Russo tiene una cuestión técnica y táctica por definir

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

La rosarina Nadia Podoroska debuta en el WTA 125 de Florianópolis

Argentino igualó en la continuidad del partido ante Centro Español y sigue como líder

Argentino igualó en la continuidad del partido ante Centro Español y sigue como líder

Policiales
Si gana Milei va a haber más muerte, decía un cartel que dejaron junto a un hombre asesinado
Policiales

"Si gana Milei va a haber más muerte", decía un cartel que dejaron junto a un hombre asesinado

Zonas calientes por la violencia: estallidos repentinos que paralizan a vecinos e instituciones

Zonas calientes por la violencia: estallidos repentinos que paralizan a vecinos e instituciones

Piden 11 años de prisión para el acusado de balear a un vecino en Fighiera

Piden 11 años de prisión para el acusado de balear a un vecino en Fighiera

Anulan la absolución de un hombre acusado de violar a la hija de su pareja y lo condenan a 12 años

Anulan la absolución de un hombre acusado de violar a la hija de su pareja y lo condenan a 12 años

La Ciudad
Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos
La Ciudad

Los seguidores de Javier Milei limpiaron el Monumento a la Bandera tras los festejos

Quedó en libertad, pero imputado, el conductor que causó graves heridas a un cadete

Quedó en libertad, pero imputado, el conductor que causó graves heridas a un cadete

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Omar Perotti le deseó a Javier Milei éxitos en su futura gestión presidencial
Política

Omar Perotti le deseó a Javier Milei "éxitos" en su futura gestión presidencial

Benegas Lynch anticipó Milei bajará el gasto de la política sin tocar partidas sociales
Política

Benegas Lynch anticipó Milei "bajará el gasto de la política sin tocar partidas sociales"

Milei: Massa debería hacerse cargo del desastre económico, borrarse sería una irresponsabilidad
Política

Milei: "Massa debería hacerse cargo del desastre económico, borrarse sería una irresponsabilidad"

Desde CRA le pidieron a Javier Milei un sinceramiento general de la economía
POLITICA

Desde CRA le pidieron a Javier Milei "un sinceramiento general de la economía"

El diputado electo Nicolás Mayoraz admitió que la transición es una gran incógnita
POLITICA

El diputado electo Nicolás Mayoraz admitió que "la transición es una gran incógnita"

China felicitó a Javier Milei por el triunfo en las elecciones presidenciales en Argentina
Política

China felicitó a Javier Milei por el triunfo en las elecciones presidenciales en Argentina

El canciller de Israel felicitó a Milei y propuso inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén
Política

El canciller de Israel felicitó a Milei y propuso inaugurar la embajada de Argentina en Jerusalén

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos
Política

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos

El búnker de Milei en Rosario fue una fiesta, con música incluida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El búnker de Milei en Rosario fue una fiesta, con música incluida

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei
Política

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Massa no pudo perforar el techo de la economía: el límite de la voluntad política

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Massa no pudo perforar el techo de la economía: el límite de la voluntad política

Pullaro pidió soluciones a Milei y Javkin quiere acción para combatir al narco
Política

Pullaro pidió "soluciones" a Milei y Javkin quiere "acción para combatir al narco"

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de calor y nubes en vísperas de tormentas

Todo vacante en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego
Información General

Todo vacante en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego

Macri, eufórico con Milei: Nos espera un futuro espectacular
Política

Macri, eufórico con Milei: "Nos espera un futuro espectacular"

El aluvión Milei sacó su euforia a las calles de Buenos Aires

Por Rodolfo Montes

Politica

El aluvión Milei sacó su euforia a las calles de Buenos Aires

El triunfo de Milei alrededor del mundo: En Argentina asume un anarcocapitalista
Política

El triunfo de Milei alrededor del mundo: "En Argentina asume un anarcocapitalista"

Massa: Felicité a Milei, es el presidente que la mayoría eligió
Política

Massa: "Felicité a Milei, es el presidente que la mayoría eligió"

Presidentes saludaron a Milei por su triunfo en el balotaje
politica

Presidentes saludaron a Milei por su triunfo en el balotaje