Ingresó al Palacio Vasallo un proyecto que busca prohibirle el ingreso al casino a las personas deudoras de la cuota alimentaria de sus hijos. La iniciativa es de Federico Lifschitz, edil del bloque socialista, y viene acompañada por dos propuestas más, orientadas a prevenir y desalentar la ludopatía.
"Si le debés la cuota alimentaria a tu familia, no deberían dejarte entrar al casino", se puede leer en la cartelería ubicada en el Parque Scalabrini Ortiz. "La ludopatía es una enfermedad con la que no se juega", continúa el mensaje firmado por Lifschitz.
En ese sentido, el proyecto presentado en el Concejo establece que se "prohiba el ingreso a los establecimientos de Casinos, Bingos y Salas de Juego de azar, radicados en el ejido de la Ciudad de Rosario, a las personas contempladas en el 'Registro Municipal de Deudores Alimentarios Morosos'".
Por otro lado, la iniciativa del concejal socialista viene acompañada de dos proyectos más, todos en la misma línea. El primero busca restringir y obstaculizar el acceso a casinos y casas de juego mediante la eliminación de los cajeros automáticos que se encuentren a 500 metros a la redonda del establecimiento. El segundo propone prohibir la publicidad relacionada al juego y las apuestas en el transporte público.
En sus redes sociales, Lifschitz reconoció que la ludopatía es un "tema que está en la agenda, que se ha visibilizado públicamente", pero sostuvo que "faltan acciones concretas que nos permitan prevenir y enfrentar este problema".
Por este motivo, propuso tres "proyectos de sentido común", tal como los describió el concejal, quien detalló: "El primero es restringir el ingreso a toda persona que figure en el registro de deudores alimentarios. En segundo término, retirar todos los cajeros automáticos que se encuentren a menos de 500 metros del casino. En tercer lugar, retirar toda publicidad del transporte público que esté relacionado el juego y las apuestas".
Los tres proyectos fueron presentados la semana pasada en las comisiones del Concejo Municipal, y habrá que ver si finalmente consiguen la aprobación.