Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

La cuarta ola feminista logró una institucionalización de los reclamos de mujeres y diversidades, pero los nuevos gabinetes dan marcha atrás. Qué implica y cómo resisten las organizaciones
28 de noviembre 2023 · 09:39hs

La desaparición del Ministerio de Igualdad y Género en la provincia, y del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad en la Nación a partir del 10 de diciembre próximo cuando asuman las nuevas autoridades tendrá impactos simbólicos y concretos. Sólo la Municipalidad de Rosario decidió -por ahora- mantener el área de Género y Derechos Humanos con su rango de Secretaría.

"Hay una suerte de restauración patriarcal y hacer desaparecer los ministerios que justamente ponían en agenda, como un tema de primer orden, los derechos de las mujeres y diversidades tiene un efecto simbólico muy importante, que incluso puede ser generador de más violencia", consideró Lucrecia Aranda, activista y referente rosarina de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Aunque con matices en los discursos que sostienen las nuevas autoridades electas a nivel nacional el presidente electo Javier Milei y el gobernador, Maximiliano Pullaro, en ambos casos venían anticipando que el primer paso del "ajuste" recaería sobre las políticas de género y diversidades. A inicios de noviembre, la Asamblea Lesbotransfeminista Rosario reclamó a las autoridades electas "el sostenimiento de los espacios institucionales destinados a la defensa y promoción de derechos de las mujeres y el colectivo LGBTIQ+, con el máximo presupuesto y jerarquía orgánica alcanzada en cada nivel del Estado", y esa misma consigna se mantuvo este sábado la movilización del 25N en Rosario, en el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Sin embargo, la decisión es un hecho. En Santa Fe, Alicia Tate, una referente del feminismo y autora de la ley de la primera ley de cupo que se aprobó en 2003, se hará cargo del área, aunque a partir de ahora con rango de Secretaría. En tanto, en Nación, siempre Milei anticipó que el Ministerio de la Mujer, Género e Igualdad dejaría de existir en el marco de un discurso que niega la desigualdad de acceso al mercado laboral y de remuneración de las mujeres, y que solo reconoce "la igualdad de hombres y mujeres ante la ley".

Ante estos cambios que ponen en "riesgo los derechos conquistados", no sólo en los últimos 15 años sino en las últimas cuatro décadas de democracia, La Capital consultó a referentas de diferentes organizaciones de Rosario y Santa Fe para evaluar los impactos concretos y simbólicos de estos retrocesos.

Generador de violencias

"Se les terminó". Lucrecia Aranda citó la frase que, en la última semana, circula por redes sociales en referencia a los recortes en materia de políticas de género, y incluso en otros términos refirieron dirigentes electos como la diputada provincial, Amalia Granata, que posteó en la red social Twitter: "Hagamos una despedida, que se nos va el Ministerio de la Mujer".

Embed

>>Leer más: Nancy Dupláa cruzó a Amalia Granata por el Ministerio de la Mujer

"Esa frase ("Se les terminó") aparece todo el tiempo. ¿Y a quién se les terminó?, me pregunto. La respuesta es a las mujeres con derecho a denunciar en los tribunales que sufren violencia y piden protección para ellas y sus hijos. Y eso es fuertemente negativo, pero a su vez es generador de más violencia. Parte del efecto simbólico de cerrar un ministerio es que rehabilita los discursos violentos y de los violentos", señaló la rerefenta de la Campaña Nacional, que calificó a este momento del país como "una restauración patriarcal"

Aranda hizo hincapié en que, a lo largo de los últimos cuatro años, tanto Nación como el gobierno provincial llevaron adelante gestiones "abocadas fundamentalmente, aunque no fue lo único, a trabajar en las políticas de prevención y asistencia de la violencia sexista". Agregó: "El plan Acompañar a nivel nacional asistió a 380 mil personas, que es un número muy alto, además de campañas, asistencia legal y, en algunos casos, la transferencia de fondos a provincias y municipios para esta asistencia".

De cara al futuro, consideró que "habrá que esperar aunque es difícil que estos programas se sostengan". A nivel provincial, agregó: "Con la desaparición del Ministerio como tal me pregunto si se le dará al área el mismo presupuesto para la asistencia de las víctimas de violencia, si se mantendrán los equipos interdisciplinarios que hacen a la posibilidad de la atención. Hay muchos interrogantes, lo mismo con la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, se mantendrán las líneas de asesoramiento y atención, que son amplias y responden desde dónde conseguir una pastilla anticonceptiva hasta donde consguir un preservativo".

Virginia Liponezky integra la Asamblea Ni Una Menos de Santa Fe y también marcó a este momento "como un escenario de mucha incertidumbre y de riesgo sobre los derechos ganados", así y todo, marcó la diferencia entre el escenario provincial y nacional, donde "directamente hay declaraciones homofóbicas".

Para la militante, el problema de estos discursos "es que ahora directamente se pone en cuestión el derecho a tener derechos" y marcó en ese sentido un claro retroceso: "Antes peleamos por el Aborto Legal en el hospital ahora vamos a tener que pelear por los hospitales. Antes exigíamos Educación Sexual Integral en las escuelas, en adelante tenemos que dar la pelea para seguir teniendo escuelas".

image - 2023-11-27T153215.644.png

El ajuste por las mujeres

Sin embargo, no sólo a través de los recortes en las políticas específicas es que las mujeres y diversidades sentirán esta revisión de gastos del Estado del que tanto hablan provincia y Nación. "El ajuste del que hablan recae sobre los cuerpos y los territorios de las mujeres y las disidencias con más empobrecimiento", señaló Liponezky, y lo graficó con lo que pasa en los territorios.

"En los barrios donde no hay garrafa social y se cocina a leña, eso se hace con ajuste del tiempo de las mujeres, lo mismo las compañeras que recorren decenas de lugares para conseguir mejores precios para llevar la comida a sus casos -continuó-. Porque así como lo personal es político, lo político es económico".

Agustina Barman, economista e integrante del Grupo de Estudio de Economía y Género de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), lo puso en otras palabras: "Siempre los gobiernos neoliberales tienen un impacto desigual en el género porque las mujeres enfrentan más informalidad y mayores niveles de desempleo, siempre sienten más las políticas de ajuste".

Para Barman, "lo interesante de contar con ministerios específicos a nivel provincia y Nación es la posibilidad que eso daba de transversalizar las políticas de género y sobre todo las políticas económicas en las diferentes áreas y ministerios del Estado en pos de reducir la desigualdad en todos los ámbitos; y para eso la herramienta fueron los presupuestos con perspectiva de género".

>>Leer más: Por qué hay un Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El primer Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad de la Nación se llevó adelante en 2021, donde además de la creación de un ministerio específico, se contempló un conjunto de políticas públicas que contribuyen a cerrar brechas de género. Y ya para el proyecto de presupuesto 2022 se le habían asignado a las políticas con perspectiva de género 2.058.923 millones de pesos, lo que significó respecto del 2021 una suba real del 19,3 por ciento anual.

En ese sentido, la economista indicó que "con la pérdida del rol institucional de los ministerios se pierde también el abordaje más transversal" de las políticas de género, así como "la importancia de que las feministas estén en espacios de decisión y de participación política", a lo que se sumarán "los recortes en políticas específicas".

Sin embargo, sumó otro elemento que son "las decisiones que se tomen en las áreas donde se asigna más presupuesto, que son justamente las áreas más femenizadas: educación, salud y previsión social", y agregó: "Son áreas que representan el 70 por ciento del gasto público y las tres tienen un impacto directo en la desigualdad de género, cualquier retroceso presupuestario allí, también recae en en las mujeres".

Ver comentarios

Las más leídas

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Lo último

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

El PJ pide al Senado anular las designaciones de García-Mansilla y Lijo

Newells: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Newell's: ¿qué gana y qué pierde el equipo de Fabbiani con línea de 5 atrás?

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Toda el área fue despejada y cerrada al tránsito. Es una emanación muy volátil y que provoca un fuerte olor y malestar en el sistema respiratorio
Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco
Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

Por Martín Stoianovich

Policiales

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo
La Región

Puente Rosario-Victoria: advierten que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Efecto Tim Tam: Colapinto quedó fuera de juego con una fanática en Australia

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

La Fiesta del Cine en Rosario: todas las películas a $3.000 por siete días

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Una pareja de adultos mayores fue atropellada por un taxi en pleno centro

Ovación
Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó
Ovación

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Europa League: Leandro Paredes descontó de penal, pero a Roma no le alcanzó

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Policiales
Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado
POLICIALES

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

Dejó abiertas las hornallas para matarse con su hijito: piden 17 años de cárcel

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La caída de Cani, vinculado a Los Menores, una pista del crimen a traición de Pillín

La Ciudad
Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario
La Ciudad

Se desató un incendio en el piso 11 de un edificio del microcentro de Rosario

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Un operario murió al caer del techo de un galpón en la zona noroeste

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Gran operativo en zona oeste por un camión que provocó un peligroso derrame de amoníaco

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

Derribaron un búnker de venta de drogas en la zona norte de Rosario

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal
Información General

Después de 25 años, la masacre de Columbine tiene una nueva víctima mortal

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes
Información General

Triple récord Guinness: un luchador egipcio arrastró un tren con sus dientes

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico
Ovación

Tenis: los menores fueron protagonistas en el Sorrento Open y Náutico

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne
Ovación

Esquí náutico: los hermanos Giorgis obtuvieron medallas de bronce en Melbourne

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: En Santa Fe actuamos distinto
Política

Pullaro sobre el escándalo en Diputados: "En Santa Fe actuamos distinto"

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior
Economía

El gobierno nacional dio luz verde a Santa Fe para que tome deuda en el exterior

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pese al choque con Lemoine, Rocío Bonacci resiste en el bloque libertario

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es un ejercicio de democracia
Politica

Villarruel se diferenció de Milei: dijo que la marcha es "un ejercicio de democracia"

Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico que se verá desde Rosario
La Ciudad

Luna de sangre: cómo será el fenómeno astronómico que se verá desde Rosario

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos
Política

Protesta de jubilados en el Congreso: ordenaron liberar a todos los detenidos

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos
Policiales

Crimen de Pillín: detenidos y droga secuestrada en varios allanamientos

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia
Motores

Los diez autos importados más vendidos del año: qué modelos son tendencia

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de intento de golpe de Estado
Política

Francos justificó la represión frente al Congreso y habló de "intento de golpe de Estado"

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín
Economía

Aceiteros anunciaron otro paro y denunciaron represión en Puerto San Martín

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina
La Ciudad

Desestimaron el proyecto que buscaba cambiarle el nombre a la calle Palestina

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas
Política

Graves incidentes y más de cien detenidos en la marcha de jubilados e hinchas

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

El aeropuerto de Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El aeropuerto de Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón