Con la jura de los ediles electos en las últimas elecciones del 14 de junio pasado, el Concejo Municipal puso en en marcha una jornada intensa que se vio demorada debido a la gran cantidad de gente presente en el Palacio Vasallo.
Con la jura de los ediles electos en las últimas elecciones del 14 de junio pasado, el Concejo Municipal puso en en marcha una jornada intensa que se vio demorada debido a la gran cantidad de gente presente en el Palacio Vasallo.
Hoy, a partir de las 12.30, el Concejo debe comenzar a definir la presidencia del cuerpo -tiene tiempo hasta la medianoche de hoy para hacerlo- y la composición de las comisiones, además de intentar sancionar el Presupuesto 2016, con suba de tasas incluida. El tema a debatir que podría prorrogarse es el alza de la TGI.
La llave para destrabar la discusión está en la interna del Frente Progresista. Socialistas, radicales y aristas seguían anoche sin cerrar un acuerdo del candidato a la presidencia a proponer hoy en el recinto. La disputa quedó centrada en dos concejalas radicales: Daniela León y María Eugenia Schmuck. El socialista Horacio Ghirardi se bajó de la pelea como contribución a la búsqueda de la unidad, aunque tenía aspiraciones de ocupar el cargo.
En cuanto a los integrantes del nuevo cuerpo, que de 24 pasará a tener 28, el Frente Progresista suma a Horacio Ghirardi, Enrique Estévez y Verónica Irizar y mantiene a los reelectos María Eugenia Schmuck y Aldo Pedro Poy. Con dos años más de mandato continuarán Sebastián Chale, Martín Rosúa, Daniela León (UCR) y Carlos Comi (Coalición Cívica).
El PRO, el gran ganador a nivel nacional, presentará un bloque de cinco ediles con Carlos Cardozo y Alejandro Roselló a la cabeza, sumándose Gabriel Chumpitaz, la exjugadora de hockey Agustina Bouza y Renata Ghigliotti, ésta última en lugar de Anita Martínez, quien ya presto juramento como diputada nacional.
El Frente Para la Victoria ya no contará con Roberto Sukerman, pero incorpora a Eduardo Toniolli, quien llega al Concejo junto con Marina Magnani. El bloque sigue siendo representado por la histórica Norma López y pueden incorporarse para formar un interbloque de cinco ediles María Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) y Lorena Giménez (PPS), quien ya no estará acompañada por Héctor Cavallero. El Tigre fue electo diputado provincial y en su lugar asumió Carola Nin, quien trabajará junto a Osvaldo Miatello, reelecto concejal por el Frente Renovador.
Pero la novedad más saliente lo representa la asunción de los tres concejales del Frente Ciudad Futura, con Juan Monteverde a la cabeza, Pedro Salinas y Caren Tepp. La izquierda se fortalece en el concejo, ya que también asumirá hoy Celeste Lepratti, por el Frente Social y Popular.
Durante la ceremonia de jura se escucharon los tradicionales "si, juro" de los ediles pero hubo otros que ofrecieron otro tipo de juramento.
Así, la concejal de Iniciativa Popular, Fernanda Gigliani, lo hizo "por los compañeros y por la Patria", al tiempo que Marina Magnani (FpV) lo hizo "por la memoria de Néstor Kirchner y por la conductora de este espacio político, Cristina Fernández de Kirchner".
Celeste Lepratti, del Frente Social y Popular juró por sus hijos y "por la memoria de los muertos del 2001". No dejó de llamar la atención la especial dedicatoria de Pedro Salinas, de Ciudad Futura, quen juró "por la memoria de Jere, Mono y Patom", los jóvenes asesiandos el 1º de enero de 2012 y cuyo caso es conocido como el "Triple crimen de la Villa Moreno". Al tiempo que su compañera de partido, Caren Tep, lo hizo "por una ciudad digna".
Una de las firmes candidatas a erigirse como presidenta del Concejo, la radical María Eugenia Schmuck, lo hizo "por el pueblo de Rosario", mientras que Eduardo Toniolli juró "por la grandeza de la Nación, por Perón, por Evita y por la memoria de Néstor Kirchner".