Javkin presentó 15 nuevos colectivos que se suman al sistema con homenaje a Messi y Di María incluido

El intendente dijo que se trata de la primera tanda de incorporaciones de un total de 57 previstas para los próximos meses.
3 de enero 2023 · 11:25hs

El intendente Pablo Javkin presentó este martes las nuevas unidades que se incorporarán al transporte público de pasajeros en el marco del proceso de normalización del servicio encarado en los últimos días del año pasado. Se trata de una primera tanda de 15 coches de un total de 57 previstas para este año. De ese primer grupo, ocho colectivos serán para la empresa Rosario Bus y siete para la Movi.

En ese marco, ratificó que en marzo comenzará a funcionar el sistema de la tarjeta Sube y que podría darse un tiempo en que ese sistema pueda convivir con la actual Movi. El dato de color que tuvo el anuncio fue que los nuevos colectivos tienen ploteados en sus laterales los rostros de Lionel Messi y Ángel Di María, con la leyenda "Rosario, capital mundial del fútbol".

Bullrich, a bordo de la Patoneta junto a Pullaro, Javkin, Cunha (presidente del PRO provincial) y Núñez, candidato a diputado nacional por Santa Fe.

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Pensando en 2024. Los cambios instrumentados buscan agilizar la cercanía con los vecinos y la gestión municipal.

Javkin abre el gabinete a sus aliados y sostiene solo cinco secretarios

Durante el discurso que pronunció este martes en el parque nacional a la Bandera, el mandatario remarcó que esos 15 coches serán asignados "al mejoramiento de las líneas que hoy tienen más demanda: la 153 y la 103. Son las que atraviesan la ciudad, una hacia el norte y la otro vinculando al sur con el norte, y tienen que ver con los lugares donde se reforzarán las frecuencias. Quiero agradecer la presencia de las vecinales, que nos han marcado durante este tiempo las falencias que tenía el sistema, de las cuales éramos conscientes, pero en un marco en el que teníamos que sobrevivir a una situación imposible de prever que fue lo que generó la pandemia en los medios de transporte masivo".

>>Leer más: Qué cambios hará la Municipalidad en el nuevo sistema de colectivos pospandemia

"Ahora viene el tiempo de recuperar el servicio. Este fue un primer paso muy concreto en una de las variables más exigentes, volver a comprar coches nuevos en función de lo que el pliego de licitación establecía. Este es un plan sistemático que tiene que ver con la recuperación de líneas".

El titular del Palacio de los Leones explicó luego que "este es un primer paso en enero. El 6 de febrero vamos anunciar que vuelven los recorridos de las líneas 130 y 146, un reclamo muy fuerte de vecinos de Tablada, y la 106, 122 y 102 también van a modificar sus recorridos para abarcar más extensión. Seguiremos desarmando fusiones y recuperando recorridos", subrayó Pablo Javkin.

Rosario Bus y MOVI coches nuevos.jpg

La Sube en marzo

El intendente anunció que este miércoles se reunirá con funcionarios del Ministerio de Transporte de Nación "para cumplir con el objetivo de implementar en marzo la tarjeta Sube. Eso será un cambio sustancial en la ciudad. Gran parte de los usuarios accederán a los beneficios sociales. En ese marco estamos acordando el trabajo entre Nación Servicios y el Banco Municipal en cuanto a la red de carga de la tarjeta. Sube tiene una presencia limitada en la ciudad y la red de Movi tiene una presencia importante. Las vamos a funcionar para tener integrada las dos redes de carga".

Rosario Bus y MOVI coches nuevos01.jpg

"Además estamos esperando que se ratifique la ley que establece el criterio de subsidios al transporte que está en el Presupuesto nacional y lo que debería ser una solución de fondo como lo es una nueva ley federal de transporte que le dé al sistema de Argentina equidad entre quienes vivimos en el interior del país y quienes viven en el área metropolitana de Buenos Aires. Allí impusieron aumentos mensuales. Nosotros no vamos a cambiar nuestro esquema de delegación trimestral. Sí esperamos que los beneficios de la Sube permitan mirar esto con otro impacto. Esa es nuestra prioridad ", remarcó Javkin.

Rosario Bus y MOVI coches nuevos02.jpg

El Paseo de los Campeones

El intendente subrayó que las líneas a las que se destinarán estos 15 colectivos "tienen el valor de que atraviesan tanto el barrio donde jugaba Di María como la zona donde nació Messi. Nos pareció importante, en el marco de los homenajes que nuestros campeones se merecen, el ploteo de los colectivos con el lema de somos la capital mundial del fútbol. Siempre estuvo la tradición de plotear colectivos. Hoy hicimos los primeros, pero lo vamos a extender con la idea de que los tres campeones (Messi, Di María y Correa) puedan permanecer como marca de la ciudad.

>> Leer más: El sistema transporte de Rosario tendrá un esquema de transición hasta marzo

En ese sentido, el intendente adelantó que en pocos días se creará en la ciudad El Paseo de los Campeones, cerca del Monumento. "Queremos hacerlo con los dos clubes, tanto Torito como Grandoli, como con Newell's y Central, en un acto que nos permita entender, más allá del folclore y la disputa, el fútbol rosarino cuando se une llega a los logros como el Campeonato del Mundo, y porqué no trabajar para que los niveles de violencia que a veces tiene el fútbol en esta ciudad, se reconvierta en una pasión que también nos identifica".

"Vamos a seguir agregando unidades. Nuestro objetivo en 2023 es alcanzar las 690 coches, muy cerca de lo previsto en el pliego original. Debo remarcar el esfuerzo de las dos empresa, Rosario Bus y Movi. Es bastante difícil lograr estas cosas en este contexto de país. Y esperamos con el sistema Sube a mitad de año, avanzar en el resto de las fusiones que queremos revertir y generaron una demanda muy importante de los vecinos. Este año tiene deber ser el de la recuperación del transporte en un nivel de prestación mayor al que teníamos antes de la pandemia", añadió.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

La semana: Fuertes campañas para fidelizar clientes en Navidad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

El presidente saliente del máximo tribunal de la provincia se refirió a una posible renovación parcial o total de sus integrantes, impulsada por el gobierno entrante de Maximiliano Pullaro
Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Pullaro alista la tropa y elige a sus primeros adversarios

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División
Ovación

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión