El deporte es sinónimo de salud y bienestar físico, mental y social. Y es una de las herramientas más fuertes para generar inclusión e integración. En estos argumentos toma un gran valor el proyecto “Rosario es Fútbol” que lidera la Municipalidad de Rosario junto a cuatro ligas de fútbol de la ciudad: Asociación de Clubes Agrupados de Rosario (Acar), Nueva Asociación de Fútbol Infantil de Rosario (Nafir), Asociación Rosarina de Fútbol (ARF) y Asociación Rosarina Deportiva y Turismo Infantil (Ardyti). Es que el mismo involucra a más de 18 mil chicos menores de 12 años a 92 clubes de la ciudad.
El proyecto que es impulsado por la Secretaría de Deporte y Turismo del municipio tiene como objetivo profundizar la reconversión del contexto para que los niños tomen a las instancias deportivas como un instrumento de recreación.
Esto significa que puedan disfrutar de salir a la cancha sin frustraciones ni condicionamientos.
En ese marco, a lo largo de este fin de semana se entregaron 1.112 camisetas a 16 clubes de la ciudad. Esta acción es la continuidad del programa que ya había llevado 3.144 casacas a 28 instituciones.
El secretario de Deporte y Turismo, Adrián Ghiglione, remarcó la jerarquía de este proyecto para los jóvenes. “Esta acción es la consecuencia de saber la importancia que tiene que los chicos crezcan jugando. El deporte es una herramienta clave para que los jóvenes se formen en un montón de aspectos”, aseguró.
En tal sentido, dijo que “llevar camisetas a los clubes también es aportar en el sentido de pertenencia con el club de su barrio y con sus compañeros. Y siempre pensando en que los chicos disfruten de la actividad, que siempre lo tomen como un juego”, agregó.
El sábado la actividad se desarrolló en cuatro instituciones de la ciudad donde quienes recibieron las camisetas fueron los clubes Provincias Unidas, Santa Isabel de Hungría, Nuestra Señora de Itatí, Estrella de Paz, Peñarol, San Martín, Azcuénaga y Deportivo Sur.
En tanto, el domingo se entregaron camisetas a los clubes 25 de Mayo, Rosario Sur, Villa del Parque, Estrella Junior, Santa Teresita Sur, Loma Negra, Unión y Progreso y Juan Pablo II.
Respecto de este proyecto que se viene llevando a cabo desde el año pasado, el director de clubes del municipio, Germán Zaina, remarcó “la importancia de seguir acompañando la pasión y el juego de los niños. Es muy importante poder hacerlo, porque sabemos que los clubes necesitan apoyo y acompañamientos. Estamos agradecidos de que las instituciones siempre nos abran las puertas, y en este caso poder estar presentes con la entrega de indumentaria deportiva”.
Por su parte, el vicepresidente del club Peñarol, Marcos González, manifestó: “Por parte nuestra agradecemos la entrega de las camisetas para los chicos del fútbol infantil. Este hecho es muy importante porque significa fomentar el deporte en los chicos y en los clubes”, remarcó el directivo.
En el marco de este programa, la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad también brinda asesoramiento en la preparación física y técnica a los clubes con menos recursos económicos de la ciudad, y lleva adelante la organización de cursos de capacitación en psicología deportiva (abordaje de los niveles de violencia verbal y desarrollo del juego), medicina deportiva (alimentación saludable y prevención en lesiones deportivas) y metodología del entrenamiento (formación física infantil).