La Feria del Libro Rosario continúa con una jornada colmada de presentaciones, charlas y lecturas para todos los públicos. Este jueves 23 de octubre, el evento literario más importante de la ciudad ofrecerá desde las 16 una agenda diversa que abarca desde filosofía y narrativa local hasta poesía, historia, educación y propuestas para infancias.
Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Fontanarrosa, con entrada libre y gratuita, y se extenderán hasta la noche, con un cierre de lujo que incluirá la Maratón de Poesía Baltasara Editora y la esperada presentación de “El doctor Álvarez contra los All Blacks”, el nuevo libro del músico y escritor Iván Noble, publicado por Planeta.
Tarde de literatura, historia y juegos
Desde las 16, la Feria abrirá sus puertas con múltiples actividades en simultáneo. Entre ellas, se destacan la presentación de “Suspiros gangitanos”, de Delia Ballistreri, y “Filosofía como nunca la viste”, de Lucas Martínez y otros autores. En paralelo, se estrenará el juego de mesa “Atrápame Rosario”, creado por el joven diseñador Mateo Blanco, con apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
También habrá espacio para la literatura infantil con “¡A dormir, carpincho!”, de Mercedes Gómez Dela Cruz, y el libro ilustrado “Equipaje de invierno”, una compilación de cuentos y poesías de estudiantes de escuelas preuniversitarias de la UNR.
Pensamiento, política y cultura local
A las 17, UNR Editora presentará sus nuevas colecciones sobre comunicación y cultura, mientras que el historiador Diego Mauro acompañará la exposición del libro “Iglesia católica y secularización en el litoral argentino”, junto a María Pía Martín.
En ese mismo horario, Q Ediciones dará a conocer “Causas perdidas”, de Diego Segura, y se realizará el Café de Tertulias Literarias del Tricentenario, una propuesta que invita a reflexionar sobre Rosario a 300 años de su fundación.
El turno vespertino contará con figuras destacadas como Lila Siegrist, que presentará “Debilidad humana” (Mansalva), y Seba Bortnik, autor de “Guía para la crianza en un mundo digital” (Siglo XXI). También se sumará Alejandro Rofmancon “Rosario y la historia de mis dos familias”, acompañado por Leandro Arteaga y Darío Barriera.
>> Leer más: Arrancó la Feria del Libro con el impulso por los 300 años de Rosario
Entre las propuestas infantiles se presentarán “Escucha la tierra”, de Julia Vennera, y “Novedades 2025 de Abecedario Editor”, con narraciones en vivo a cargo de Gerardo Martín y Paola Argüello.
Noche de poesía, memoria y grandes cierres
El tramo final de la jornada ofrecerá una programación intensa: a las 19 se presentará el “Diccionario rosarino ilustrado”, una obra colectiva editada por la Editorial Municipal de Rosario que recorre 300 años de historia local. En simultáneo, habrá charlas sobre costura, espiritualidad, religión y narrativa contemporánea.
Entre los imperdibles de la noche, se destacan “La dimensión política de la poesía”, con Gabby De Cicco y Andi Nachon; y “La luz queda”, de Alejandro Pereyra.
El cierre, desde las 21, estará marcado por la Maratón de Poesía Baltasara Editora, con la participación de reconocidas voces locales, y por la presentación de “El doctor Álvarez contra los All Blacks”, el nuevo libro de Iván Noble, en el Auditorio Angélica Gorodischer.
Días y horarios de la Feria del Libro
El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles, de 13 a 21, jueves y viernes, de 13 a 22, y los sábados 18 y 25 de octubre, de 10 a 0. La agenda de actividades está disponible en el sitio oficial de la Feria del Libro.
En la web, deberán reservarse las entradas para las presentaciones que se desarrollen en el auditorio Angélica Gorodischer. La medida se implementará por primera vez este año con el objetivo de agilizar el ingreso del público a las charlas. Las entradas son gratuitas y estarán disponibles 48 horas antes de cada presentación.