La temporada 2025 de Facundo Bagnis llegó a un punto final negativo e impensado este jueves. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (Itia, según su sigla en inglés), confirmó su suspensión por un control antidoping positivo en uno de los torneos más importantes del circuito profesional.
Fuentes oficiales remarcaron que el santafesino tomó la decisión de dejar de jugar provisoriamente como parte del proceso disciplinario que se abrió a partir de los resultados de los primeros exámenes. En caso de que sea sancionado, el tiempo inactivo en esta etapa se descontará del plazo de ejecución final.
Según el comunicado, el deportista oriundo de Armstrong dio positivo en un test realizado durante el US Open 2025. Si bien la situación tomó estado público recientemente, la medida temporal está vigente desde el último sábado.
¿Qué dijo Facundo Bagnis?
"Estoy pasando uno de los peores momentos de mi carrera", manifestó el tenista nacido en Rosario a través de redes sociales cuando se dio a conocer su situación. De esta manera ratificó el anuncio de la Itia y agregó: "Tengo plena confianza en mi inocencia".
Bagnis aseguró que la noticia lo tomó "completamente por sorpresa" cuando le indicaron que había rastros de una sustancia no autorizada en el último Grand Slam del año. En este sentido, señaló: "Quiero dejar en claro que nunca tomaría conscientemente algo prohibido".
>> Leer más: Suspendieron por doping a Jannik Sinner y los tenistas hablaron de discrecionalidad en las sanciones
El armstronense se puso a disposición de la Itia en el inicio de la investigación sobre el examen realizado en Estados Unidos. A partir de la consulta con un equipo de médicos y abogados planteó la hipótesis de una "contaminación cruzada" mientras competía en la qualy del torneo como causa del resultado del test.
"Agradezco de corazón a todos los que me acompañan desde el primer momento y confían en mi integridad", concluyó el tenista de 35 años en un mensaje publicado a través de Instagram. Mientras tanto, no hay certezas en cuanto al plazo para su regreso a las canchas.
¿Cuál fue la sustancia hallada en el test antidoping?
La Itia anunció que el examen del deportista argentino dio positivo en cuanto a la presencia de hidroclorotiazida. Se trata de una sustancia incluida dentro de la categoría de diuréticos y agentes enmascaradores de la lista de prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje para 2025.
Según fuentes oficiales, la muestra tomada el 18 de agosto en Nueva York se dividió en dos partes. El análisis de la muestra A en Nueva York fue el que expuso el medicamento antes mencionado.
Frente al resultado en el laboratorio, Bagnis recibió una notificación previa el 2 de octubre por violación de las reglas antidoping. No sólo está en la mira por la detección de hidroclorotiazida, sino también por su aplicación sin recurrir a una excepción para uso terapéutico, contemplada dentro de la normativa.
La Itia remarcó que el santafesino no contaba con un permiso válido para utilizar este tipo de sustancias cuando enfrentó al australiano James Duckworth en la primera ronda clasificatoria del US Open. Aunque no se trata de un medicamento que requiera una suspensión provisoria, el tenista decidió dejar de competir y acatar esta medida para esclarecer la situación. "La verdad va a salir a la luz con un desenlace justo", anticipó.