La Feria del Libro Rosario continúa este miércoles con una intensa agenda que reúne literatura, ensayo, historia, periodismo y propuestas para las infancias en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Desde las 16 y hasta la noche, el público podrá disfrutar de más de veinte actividades gratuitas con escritores, periodistas y referentes culturales de la ciudad y el país.
Entre los destacados del día se encuentra la presentación del Premio Provincial de Ensayo Juan Álvarez 2024, Tecnologías de lo sagrado, de Gustavo Galuppo Alives, editado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe. También sobresale la visita de Liliana Heker, una de las grandes voces de la narrativa argentina, que presentará Noticias sobre el iceberg (Alfaguara) a las 18, en el auditorio Angélica Gorodischer.
La programación de este miércoles ofrece además la charla “Literatura y periodismo”, a las 19, en la sala Beatriz Guido, con la participación de Sonia Tessa, Pablo Bilsky, Manuel López de Tejada y Damián Schwarzstein, organizada por las editoriales Baltasara y Brumana. En paralelo, el periodista deportivo Ezequiel Fernández Moores presentará su libro Menotti, el primero (Sudamericana), un repaso por la vida y el legado del histórico entrenador campeón del mundo en 1978.
Identidad rosarina
La jornada se cerrará con autores locales y temas vinculados a la historia y la identidad rosarina. Darío G. Barriera presentará El alcalde, el cura, el capitán y la tucumanesa. Amor, violencia y política en Rosario (1810–1812), acompañado por Gabriel Di Meglio y Ana Wilde. En simultáneo, Javier Núñez compartirá su nuevo título Dragones en los márgenes (Casagrande), y se realizará una mesa homenaje a Lili Baños, escritora y promotora cultural de extensa trayectoria.
La feria mantiene además su espacio dedicado a las infancias, con actividades como Esperanza danza en el jardín y Miguel y el secreto del agua, que combinan literatura, ilustración y juego para los más chicos.
Días y horarios de la Feria del Libro
El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles, de 13 a 21, jueves y viernes, de 13 a 22, y los sábados 18 y 25 de octubre, de 10 a 0. La agenda de actividades está disponible en el sitio oficial de la Feria del Libro.
En la web, deberán reservarse las entradas para las presentaciones que se desarrollen en el auditorio Angélica Gorodischer. La medida se implementará por primera vez este año con el objetivo de agilizar el ingreso del público a las charlas. Las entradas son gratuitas y estarán disponibles 48 horas antes de cada presentación.