En Rosario bajó la circulación nocturna pero siguen las reuniones clandestinas

Este domingo cumplen un mes las restricciones a la movilidad que rigen por la noche, endurecidas desde el lunes pasado. En la ciudad hay 54 puntos callejeros de control e intervenciones frente a reuniones no permitidas. La mayoría son advertidas por vecinos.
8 de mayo 2021 · 03:00hs

Al cumplirse un mes de las nuevas restricciones a la nocturnidad, que comenzaron a regir el 9 de abril y se endurecieron esta semana, el balance que hacen los funcionarios del municipio y de la provincia encargados de los controles es positivo: aseguran que bajó la circulación de vehículos y personas, en rigor la meta del último decreto del gobernador Omar Perotti para atenuar los contagios de coronavirus. Si bien la mayoría de la población acata las medidas, un porcentaje de rosarinos las desafía al moverse sin autorización o participar de reuniones y fiestas clandestinas: sólo durante la noche del jueves se labraron 69 actas de infracción al artículo Nº 205 del Código Penal, revelaron desde la Unidad Regional II.

En la ciudad funcionan en total 54 puntos de control (los 32 corredores Covid de la policía provincial, más los puestos que se cubren en conjunto con personal del municipio y agentes de fuerzas de seguridad nacionales como Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria). Se encuentran distribuidos en lugares estratégicos que se consensuaron oportunamente en una mesa de diálogo interinstitucional, contó el subjefe de la UR II, Natalio Marciani. El funcionario policial describió un panorama de reducción de los movimientos en el ejido urbano, con procedimientos de fiscalización sin conflicto porque la gente por la noche no sale a la calle y si detecta una reunión no permitida en casas cercanas tiende a alertar al 911, lo que habilita una rápida intervención de la fuerza.

Una apreciación semejante tuvo la secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad, Carolina Labayru. “Notamos una merma significativa en la circulación, un alto cumplimiento de las medidas”, analizó, y agregó que esto se aprecia más desde el lunes 3 de mayo, cuando se amplió la restricción del horario máximo de ingreso a los locales gastronómicos (los clientes pueden entrar hasta las 19 y como mucho a las 20 deben retirarse). El negocio tiene la posibilidad de funcionar hasta la medianoche con la modalidad de entregas a domicilio o delivery, para luego a las cero cerrar definitivamente sus puertas.

“Los puntos fijos son muy tranquilos, se ven pasar taxis y algún médico que puede acreditar su condición de esencial”, reveló Labayru y recordó que desde la medianoche a las seis de la mañana no solo rige una prohibición de usar vehículos particulares sino que tampoco pueden desplazarse las personas (salvo los trabajadores esenciales, con un certificado expedido vía web por el gobierno nacional).

La reducción horaria que se impuso en los días hábiles de esta semana facilitó los controles, dijo en tanto el comisario Marciani. “La gente acompaña y ayuda, no tenemos problemas. Se nota más conciencia que al inicio de la pandemia (en marzo de 2020), aunque siempre hay una minoría que no entiende”, añadió, y reveló que sólo durante la noche del jueves se labraron 69 actas de infracción al artículo Nº 205 del Código Penal. Incluso donde se advierten infracciones, no se verifica resistencia -lo cual de por sí es un delito- y muchas veces los episodios se desactivan a través del diálogo y la disuasión, sin necesidad de cursar una consulta a la Fiscalía de Flagrancia.

Se sabe que las reuniones sociales de más de diez personas están prohibidas tanto de noche como de día (aunque ocurren sobre todo cuando baja el sol). Las que merecen mayor atención de las autoridades son las llamadas fiestas clandestinas, en las que un organizador cobra entrada y los lugares no están siquiera habilitados, con el consiguiente riesgo adicional para los asistentes. En caso de ser descubierto, quien cumple el rol de organizador tendrá mayor sanción, explicó la secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad. Asimismo contó que en el transcurso de este mes detectaron desde casamientos y cumpleaños a juntadas de amigos. Las fiestas más multitudinarias tuvieron lugar en los barrios, mientras que en el centro se encontraron con reuniones de 15 o 20 personas.

La forma que tienen de enterarse de estos eventos es a través de denuncias por ruidos molestos, lo que deriva en la presencia de un móvil de la Guardia Urbana en el lugar. La policía tambièn es alertada por llamados que ingresan a la central del 911.Toda la experiencia que van acumulando en los puestos callejeros y en las inspecciones domiciliarias las vuelcan en mesas de coordinación que se celebran periódicamente y en las que participan representantes del Ministerio Público de la Acusación, de la Municipalidad, y de los ministerios de Seguridad de la provincia y de la Nación, además de los jefes policiales.

La mirada está puesta ahora en la decisión que tome el gobernador el fin de semana, concretamente para ver si las disposiciones continúan por unos días más tal como hasta ahora o se endurecen de cara a evitar el ascenso de la segunda ola.

Altas multas en Santa Fe

Este jueves el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe aprobó de manera unánime una ordenanza de concejales del interbloque de Juntos Por el Cambio que propone un paquete de sanciones para aquellas personas que organicen fiestas clandestinas en el marco de la pandemia, elevando aún más el monto de multas y otras accesorias. Tanto los propietarios del inmueble como los organizadores serán sancionados con una multa que podrá variar entre 15 mil a 25 mil Unidades Fijas (UF), lo que a valores actuales ronda el millón de pesos.

Mientras dure la situación de emergencia, serán consideradas “clandestinas” aquellas reuniones de personas que se realicen tanto al aire libre o en espacios cerrados y sean contrarias a las disposiciones vigentes. El dinero recaudado será destinado a políticas sanitarias.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Lo último

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda en la Primera C

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda en la Primera C

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas

El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, informó que la implementación de las armas de baja letalidad se realizará con un programa gradual y de capacitación de los agentes

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas
Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo durante la última semana de marzo

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario
La Ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las últimas encuestas de Rosario sobre Javier Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Central Córdoba venció a Muñiz en la última pelota de la tarde y sumó su primer triunfo

Ovación
En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Acelera Colapinto: los dos asientos que podría utilizar Franco en la próxima carrera de F1

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto aburrido

Fórmula 1: Decepción en Alpine, Gasly descalificado, Doohan penalizado y Colapinto "aburrido"

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías para el uso de esas armas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad
La Ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Juegos Odesur: se licitará la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio en Rosario

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

Advierten que el semillero de la Gurruchaga está en riesgo: qué pasa con el elenco estable

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado
Información general

Confirmaron cuándo darán de alta al Papa Francisco tras estar más de un mes internado

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"