"En Rosario hace falta más valentía para imponer la agenda verde"

Bajo la lupa. Juan Carlos Villalonga, funcionario ambientalista del gobierno de Mauricio Macri, marcó el principal déficit en las políticas ecológicas rosarinas.
27 de mayo 2015 · 01:00hs

Juan Carlos Villalonga es el presidente de la Agencia de Protección Ambiental de la ciudad de Buenos Aires. Es funcionario del gobierno de Macri y desde su experiencia y su perspectiva está tratando de volcar sus conocimientos de gestión ecológica para apuntalar las candidaturas de Miguel del Sel en la provincia, y de Ana Martínez en la ciudad. "En Rosario hace falta más valentía para imponer la agenda verde", destacó el ambientalista, quien realizó una exposición sobre cambios climáticos y energías renovables, junto a Jorge Boasso.

En una visita a este diario, Villalonga puso la movilidad de Rosario bajo la lupa y repasó temas candentes como el ingreso vehicular al microcentro, las bicisendas y el metrobus. Comparaciones y analogías, fortalezas y debilidades, entre dos grandes ciudades.

Algunas calles de la ciudad se inundaron por las intensas lluvias.

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

aumentan las consultas para comprar generadores electricos: cuanto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

—Desde tu experiencia en Buenos Aires, ¿qué le está haciendo falta a Rosario?

—La experiencia de Buenos Aires, de la cual yo me siento parte de sólo una pequeña porción, tiene muchas cuestiones técnicas y operativas interesantes. Pero sobre todo muestra la valentía para asumir la agenda verde. Esa agenda uno la conoce, la ha venido pregonando y defendiendo desde hace mucho, pero en la ciudad de Buenos Aires no sólo se asumió este tema, sino que hubo valentía para desarrollar proyectos en esa dirección.

—¿Qué ejemplos marcarías?

—La peatonalización del microcentro. Toda la revalorización del microcentro, como espacio amigable para el peatón, en un territorio que anteriormente era hostil. Hoy es un lugar agradable, con mesas en las calles, y cambió su fisonomía. Esto no es una idea nueva, pero nadie tuvo la valentía de llevarlo a la práctica. De sacar al automóvil de la zona del microcentro.

—¿Cómo evalúan el funcionamiento de las bicisendas en Buenos Aires?

—Hasta 2011, en la campaña se discutía sobre la bicisendas. Hace sólo 4 años atrás. La ciudad de Buenos Aires tomó el reclamo de la gente que pedía un lugar de consideración para la bicicleta, y lo multiplicó. Desarrolló un sistema de bicisendas que no sólo dio respuestas a la demanada, sino que lo multiplicó. Año y medio después, ya estaba el alquiler de bicletas, y ahora se está automatizando.

—¿Costó imponer esta idea?

—Para hacerlo tuvimos que enfrentar a taxistas, colectiveros, a mucha gente que criticaba las bicisendas. Hoy nadie las critica y ya fueron incorporadas al paisaje urbano. Es una muestra de que los cambios que pueden producirse.

—¿Cómo se manejó la decisión del metrobus?

—El metrobus fue un descubrimiento por parte de gobierno de la ciudad. Ahí apareció el hecho de darle vías preferenciales a los buses, que era el mecanismo más rápido y apropiado para darle soluciones a la movilidad pública. Empezamosó con Juan B. Justo, se mostró que era bueno y funcionaba, y luego fuimos por la 9 de Julio. Eso es muy valioso, porque además del coraje, emite un mensaje: "acá la centralidad la tiene el transporte público". Con esa valentía hay que actuar en Rosario, o en Santa Fe.

—¿Desde su óptica, Rosario está lejos de esas políticas?

—Rosario tiene condiciones optimas y naturales, por su dimensión, para multiplicar el uso de la bicicleta. Ya lo tiene, ahora debe adquirir un rol mucho más preponderante. Queda claro que lo que está faltando es un empuje mucho mayor, más decisión. Esto es lo que la gente quiere, y es bueno para la ciudad. Está aprobado por la gente y las pequeñas resistencias se vencen al poco tiempo. Y la ciudad gana muchísimo.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Lo último

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

El gobernador Perotti participó del acto de egreso de 916 cadetes de policía

El gobernador Perotti participó del acto de egreso de 916 cadetes de policía

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

La novedad es que al menos por el momento no hubo que lamentar caídas de árboles añosos. Recomendaciones para evitar obstrucción de desagües
Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Gimnasia venció en el Coloso 1 a 0 a Colón y lo mandó al descenso
Ovación

Gimnasia venció en el Coloso 1 a 0 a Colón y lo mandó al descenso

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Ovación
Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi
Ovación

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Policiales
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

La Ciudad
Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial
OVACIÓN

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar
Zoom

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
Economía

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"