Tras un paro que se extendió desde el sábado pasadas las 16, y tuvo intensas reuniones entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario, funcionarios y autoridades del Ministerio de Seguridad santafesino, los choferes anunciaron que el transporte urbano de pasajeros volverá a la normalidad a partir de la cero hora de este martes.
La decisión se tomó en medio del hermetismo y de escasas declaraciones de los gremialistas y en medio de la conmoción que causó el asesinato del chofer Luis César Roldán en la esquina de Cullen y Eva Perón cuando sicaros arribaron en moto y le efectuaron disparos provocándole la muerte en el lugar.
De esta manera, Rosario retoma este martes la circulación de los ómnibus de línea. pero sigue aturdida por el impactante hecho que deja muchas preguntas aún sin responder. El escueto comunicado del gremio para anunciar el levantamiento del paro refiere a esto: "Se reestablece el servicio urbano de transporte. Sin claudicar con el pedido de Justicia por el compañero César Roldán". Así por la cuenta de X, UTA Rosario anunció la normalización del servicio en la madrugada de este martes.
Previamente y tras la multitudinaria despedida al cuerpo del chofer asesinado el sábado a las 16 en Cullen y Eva Perón, los delegados junto a la comisión directiva de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario se habían reunido en la sede del gremio en 27 de Febrero al 600. Hasta allí convergieron los delegados de todas las líneas tanto de la estatal Movi, como de la única concesionaria privada Rosario Bus.
Las tratativas se produjeron con sigilo, y con bajo perfil en horas de la tarde de este lunes. "Estamos deliberando", dijo una alta fuente gremial para deslizar: "Se levanta con el primer servicio de mañana (por este martes). Es decir que vuelve el servicio a la medianoche", finalmente puntualizó el titular de UTA en la ciudad, Sergio Copello.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FUtaRosario%2Fstatus%2F1731765621099012317&partner=&hide_thread=false
Estas conversaciones entre sectores, con los cuerpos de delegados de las líneas de transporte se produjeron en medio del dolor y el miedo generalizado. Un temor real, y muchos reparos sobre las garantías que puedan ofrecer las autoridades a la hora de retomar el trabajo al volante de un colectivo. Pero además, con un telón de fondo: el profundo dolor tras el salvaje ataque a Roldán, el chofer de la línea 116 que el sábado fue atacado a balazos. Al menos siete detonaciones contra el colectivo de la firma estatal Movi.
>> Leer más: Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar
El paro fue la reacción inmediata a este atroz crimen, a lo que luego se agregaron escenas desgarradoras de la familia del chofer asesinado y el dolor de sus compañeros.
Hacia la tarde de este lunes, se acordó retomar las actividades con el primer servicio de este martes, hacia la medianoche. Y de esta manera, el sector con los choferes todavía en shock por lo ocurrido volverán a retomar el servicio.
Con ello, gran parte de la clase trabajadora recuperará conectividad y movilidad para ir a sus puestos laborales. Y en las escuelas y colegios se podrá retomar la agenda de fin de año, con evaluaciones y el cierre del ciclo lectivo.