Diabetes en alza: organizan una movida en hospitales de Rosario con información y controles

Este miércoles en cuatro efectores públicos, estudiantes y profesionales de la UNR ofrecerán datos y chequeos médicos. ¿Qué centros de salud participan?

11 de noviembre 2025 · 17:57hs

Entre el 12 y el 14 por ciento de la población argentina tiene diabetes tipo 2, pero el 40 por ciento no lo sabe. La enfermedad, crónica y progresiva, no suele dar síntomas hasta que el daño en el organismo es importante. Por eso es imprescindible conocerla más y realizarse controles médicos que ayuden a detectarla y tratarla. En el marco del Día Mundial de la Diabetes (que se conmemora el viernes), este miércoles 12 desde las 9 de la mañana los hospitales Provincial, Carrasco, Eva Perón y Centenario harán una gran movida para informar al público general y ofrecer controles gratuitos.

Las actividades están organizadas por la cátedra de clínica Médica de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR _desde la secretaría de Extensión Universitaria_ y contará con la participación de alumnos cuarto y quinto año de la carrera, otros que están realizando las prácticas profesionales y estudiantes de tercer año de enfermería.

En Rosario, de acuerdo a los últimos datos que recabó este diario, el número de pacientes que se atiende en salud pública fue aumentado año tras año, y mucho más desde la pandemia. En 2024 se habían sumado casi 1.500 personas con diabetes para recibir atención en efectores públicos rosarinos.

Florencia Badías, médica clínica y diabetóloga, docente de la facultad y responsable del área de Clínica Médica del Hospital Provincial, quien está al frente de las acciones saludables que se realizarán este miércoles, habló con La Capital sobre la importancia de estas actividades para la comunidad, a la vez que señaló lo alarmante de la situación en cuanto a la cantidad de personas que tienen diabetes y no lo saben o no están siguiendo los tratamientos de manera adecuada, con el impacto negativo que eso tiene para la salud. La buena noticia es que cambiando hábitos y adhiriendo a las indicaciones médicas, la calidad de vida y el pronóstico pueden mejorar de manera notable.

Para todo público

La cita es este 12 de noviembre en el patio de los cuatro hospitales donde se dispondrán "estaciones" que la gente puede recorrer y en las que encontrarán distintas propuestas para pacientes, familiares y público general en forma gratuita: un espacio donde se hablará de nutrición, de la importancia de elegir los alimentos, el tamaño de las porciones, la cocción saludable, cómo reducir el consumo de ultraprocesados y sumar frutas, verduras y agua a diario. Otra estación será destinada al control del peso, del perímetro de la cintura (fundamental para evaluar el riesgo cardiovascular en hombres y mujeres) y se tomará la presión arterial, ya que si estos parámetros están "desordenados" aumenta el riesgo de enfermedades.

Habrá además un punto en el que se hablará especialmente del cuidado de los pies de personas diabéticas o de quienes tienen familiares con este antecedente. El aumento del azúcar en sangre que genera la diabetes aumenta el daño a los nervios y vasos sanguíneos, lo que provoca pérdida de sensibilidad y mala circulación en miembros inferiores. Esto aumenta el riesgo de sufrir cortes o heridas que demoran en cicatrizar y que pueden infectarse y, en casos graves, llevar a úlcera o amputaciones. Es fundamental usar calzado adecuado y controlar siempre el estado de los pies.

También se dispuso un lugar en el que se invitará a completar una encuesta (generada en Finlandia y denominada Findrisc) que mide el riesgo de desarrollar diabetes. A partir de la recolección de determinados datos, la persona se llevará una idea de su situación en relación a esta enfermedad.

¿Qué daños produce la diabetes no controlada?

Florencia Badías explicó que "el exceso de azúcar en sangre, con el paso del tiempo, puede afectar distintos órganos, entre ellos el corazón y los riñones y también los miembros inferiores y la vista".

La diabetes tipo 2 (que es la que se adquiere en general por hábitos no adecuados de alimentación, sedentarismo, antecedentes familiares, entre otros) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, dijo la profesional. "La educación y la promoción de la salud son muy importantes para que las personas comprendan qué acciones pueden realizar en forma cotidiana para evitar o retrasar la aparición de diabetes".

diabetes acciones 2 en hospital

"Hoy sabemos que hasta el 14 por ciento de las personas tiene diabetes o alternaciones en su glucemia. Es una enfermedad que no duele, que no da síntomas de inmediato, por eso es clave controlarse en forma anual o bianual de acuerdo a lo que determine el médico. El diagnóstico es clave porque cuanto más se demora más grande es el daño que genera y más difícil controlarla", señaló.

Obesidad y sobrepeso

La diabetes viene aumentando por el incremento del sobrepeso y la obesidad. "Lo que vemos es que hay pacientes que llegan al hospital sin un control médico desde hace muchos años. Otros vienen con su diabetes no controlada, con complicaciones. En esos casos, las hiperglicemias que han tenido durante mucho tiempo, les han generado lesiones severas. El cuerpo sufre porque la glucosa genera un acaramelamiento en las estructuras corporales, lesiona los vasos pequeños y se ven afectados la retina, el riñón y los nervios periféricos, por eso hablamos de pérdida de la sensibildiad en los pies, por ejemplo", mencionó la diabetóloga.

"Otros factores como la hipertensión, el colesterol elevado y el tabaquismo se van sumando y afectan las arterias más grandes como las del corazón y el cerebro lo que predispone a infartos y ACVs", enfatizó. "El 40 por ciento de quienes sufren un evento de este tipo tienen diabetes", puntualizó Badías.

"Es realmente grave lo que ocurre con el sobrepeso y la obesidad, en todas las edades. Tenemos un serio problema de salud mundial. Estamos hablando de que para 2035, la mitad de la población mundial tendrá kilos de más que afectan su salud, y la Argentina no está para nada al margen. La última encuesta de Factores de Riesgo en nuestro país mostraba un 60 por ciento de argentinos excedidos de peso", reflexionó.

La diabetóloga dejó este mensaje: "Tenemos que llegar antes, apuntar a la prevención, que la gente conozca los riesgos y cómo pueden cuidarse. Existen personas que no quieren consultar por temor al diagnóstico, sin embargo, conocer cuanto antes la situación y tratarse, mejora la calidad de vida y evita problemas renales, daños en el corazón y a nivel cerebral, entre otros problemas. Saber lo que nos pasa puede capitalizarse para ganar salud".

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Lo último

Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Buenos Aires: 20 heridos

Descarriló una formación del Tren Sarmiento en Buenos Aires: 20 heridos

Mundial sub-17: la selección argentina ya conoce su próximo rival

Mundial sub-17: la selección argentina ya conoce su próximo rival

Un avión militar turco se estrelló en Georgia con 20 personas a bordo

Un avión militar turco se estrelló en Georgia con 20 personas a bordo

Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto

Las había filmado en un baño de un departamento con una cámara espía. La Justicia jujeña dictó prisión preventiva para el joven de Coronda
Engañó a tres estudiantes de Coronda con una beca trucha, las llevó a Jujuy y las filmó en secreto
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
Policiales

La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína

No caigo: la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
Información General

"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6

Pese a la lluvia, la Fiesta de Colectividades funcionará normalmente este martes
La Ciudad

Pese a la lluvia, la Fiesta de Colectividades funcionará normalmente este martes

El dólar blue se despertó y se alejó del oficial: a cuánto cerró este martes en Rosario
Economía

El dólar blue se despertó y se alejó del oficial: a cuánto cerró este martes en Rosario

Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito
Policiales

Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

La reconstrucción de Newells: requisito para no volver a pensar en el descenso

La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso

Ovación
Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento

Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento

Tenis rosarino: el semillero del tenis local no para de crecer en cada evento

Los empleados de Newells también reclaman el sueldo y no descartaron una medida de fuerza

Los empleados de Newell's también reclaman el sueldo y no descartaron una medida de fuerza

Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors

Central: cómo le fue a la reserva en el partido de octavos de final ante Argentinos Juniors

Policiales
La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína
Policiales

La caída del narco más buscado de Santa Fe, que llevaba 400 kilos de cocaína

Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito

Hallan cocaína en una avioneta que aterrizó en un campo de Arequito

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado

Un adolescente de 13 años jugaba en una vereda de su casa y le dispararon

Un adolescente de 13 años jugaba en una vereda de su casa y le dispararon

La Ciudad
Diabetes en alza: movida en hospitales de Rosario con información y controles

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Diabetes en alza: movida en hospitales de Rosario con información y controles

Orillas, la ONG que enseña, capacita y acompaña en el barrio República de la Sexta

Orillas, la ONG que enseña, capacita y acompaña en el barrio República de la Sexta

Pese a la lluvia, la Fiesta de Colectividades funcionará normalmente este martes

Pese a la lluvia, la Fiesta de Colectividades funcionará normalmente este martes

Los árboles que lloran en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre

Los árboles que "lloran" en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre

Reconstrucción del muelle de La Fluvial: cuándo estará terminada la obra
La Ciudad

Reconstrucción del muelle de La Fluvial: cuándo estará terminada la obra

El juez confirmó que Grassi llegó primero para quedarse con Vicentin
Economía

El juez confirmó que Grassi llegó primero para quedarse con Vicentin

Créditos Nido: quiénes son los más de cien ganadores de Rosario del último sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: quiénes son los más de cien ganadores de Rosario del último sorteo

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe
La Región

Pruebas Aprender: evalúan a más de 56 mil alumnos de primaria de Santa Fe

Javkin anunció la realización del segundo Festival Fontanarrosa
La Ciudad

Javkin anunció la realización del segundo Festival Fontanarrosa

Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores
La Ciudad

Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores

Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas
La Ciudad

Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas

Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento
Cultura

Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento

Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil
Economía

Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil

Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo
POLICIALES

Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo

Frigorífico de Villa Gobernador Gálvez fue tomado por sus trabajadores
LA REGION

Frigorífico de Villa Gobernador Gálvez fue tomado por sus trabajadores

Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos 4 años creció la exportación de sábalos
La Ciudad

Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos 4 años creció la exportación de sábalos

Taxistas presos por pegarle a un pasajero: Esta gente no puede estar manejando
La Ciudad

Taxistas presos por pegarle a un pasajero: "Esta gente no puede estar manejando"

Estrenan una producción audiovisual sobre desarrollo científico en Santa Fe
Salud

Estrenan una producción audiovisual sobre desarrollo científico en Santa Fe

El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: Andá a dormir tranquilo
Economía

El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
POLICIALES

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria
La Ciudad

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria

Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años
POLICIALES

Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años

Situación caótica: taxistas y remiseros exigen subir las tarifas un 25 por ciento
La Ciudad

Situación "caótica": taxistas y remiseros exigen subir las tarifas un 25 por ciento

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
La Ciudad

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses