Reconstrucción del muelle de La Fluvial: el gobierno provincial adelantó cuándo estará terminada la obra

La inversión será de 2.600 millones de pesos y contempla la recuperación y modernización de la estructura para potenciar el turismo y el transporte por el río

11 de noviembre 2025 · 14:59hs

Este martes, el gobierno provincial firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el muelle de pasajeros de La Fluvial. Los principales objetivos, marcaron desde el Ejecutivo, serán " reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná".

"Se trata de una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39%”: del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos se bajó a 2.600 millones, sin alterar la esencia de la iniciativa, según explicaron voceros del gobierno.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado de nueve meses y permitirá recuperar y modernizar el muelle de pasajeros para reactivar el transporte por el río y, entre otras cuestiones, potenciar el turismo fluvial.

Cuándo estará terminada la obra en La Fluvial

Durante la firma del contrato con la empresa Zetatec SA, que se encargará de los trabajos, Puccini dijo que compitieron 11 empresas y confió en que el muelle finalice en conjunto con el resto de las obras que se están llevando adelante en la costanera central.

"Confiamos que en agosto del año que viene podamos tener esta obra finalizada, que se va a empalmar con el resto del balcón. Con obras financiadas con recursos provinciales se está poniendo en valor toda la costanera de Rosario. Le hacían falta a la ciudad estas obras, que la vuelven a poner linda y atraer visitantes”, manifestó el ministro.

Captura

Por su parte, la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce, señaló: "Es la primera obra importante que se hace en la terminal Fluvial desde su creación, hace 70 años. La sinergia que se creó a partir de que los puertos están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo nos ha permitido encarar muchas obras”.

Cómo será la "Rambla del Tricentenario"

La remodelación de la costanera apunta a conectar los dos extremos de la ribera central, además de promover sectores de esparcimiento cercanos a la Franja de la Innovación, un tramo que comprende a los galpones 11, 13, 15 y 17. En la rambla central también se desarrollará una Cubierta Reflectante junto al Galpón 17.

Los trabajos de renovación, parte del Proyecto Urbano “Rosario 300”, en la zona de la Franja de la Innovación incluyen el retiro del adoquinado y la colocación de bloques de hormigón intertrabados para fomentar el movimiento de bicicletas, monopatines o patines. Se colocará, además, nuevo mobiliario urbano y se realizarán mejoras en la iluminación que destacarán las características de la intervención. También se ejecutará una estructura de pilotes y 4 metros de pasarela de hormigón armado.

A ese abordaje a nivel del caminante, se sumarán canteros y sectores verdes con forestación nativa, arbustos y árboles.

Las obras en cada uno de los galpones de la costanera

Entre los galpones 13 y 15, se construirá la Cubierta Rosario 300, una estructura abierta que por su elaborado diseño reflejará la palabra "Rosario" en el piso. La puesta lumínica en ese sector estará basada en los colores celeste y blanco, en alusión a la bandera.

En el Galpón 17 se desarrollará una Experiencia Inmersiva, una instalación que permitirá recorrer la historia de la ciudad a través de un simulador, dentro de un tranvía histórico que actuará como máquina del tiempo vinculando el pasado, el presente y el futuro de la ciudad. Esa puesta ambientada ofrecerá una capacidad de 110 personas de manera simultánea.

Por su parte, en el Galpón 15 se mantendrá la Escuela Municipal de Artes Urbanas (Emau). Mientras que en el Galpón 13 se retomará el proyecto de la Tecnoteca, que permitirá desarrollar y realizar proyectos de innovación y aprendizaje para estimular a jóvenes desde diferentes propuestas vinculadas a la ciencia, la tecnología, la comunicación y el arte.

En tanto, el Galpón 11 continuará manteniendo el funcionamiento del Galpón de la Música. En ese sector también se destinarán espacios para la gastronomía para servir a todos los nuevos programas y, además, de zonas que posibilitará la instalación de mercados que contendrán proyectos locales de economía social.

>> Leer más: Se viene la Rambla del Tricentenario, paseo que irá del Galpón 11 a La Fluvial

A su vez, en el Galpón de Juventudes se está llevando adelante una readecuación que abarca un nuevo espacio de coworking con sectores integrados de trabajo colaborativo libre que contará con 16 espacios de trabajo individual y 24 espacios de trabajo equipados. Se remodelarán, además, dos salas de ensayo para las propuestas musicales. También se creará un espacio abierto y colaborativo para el desarrollo de propuestas de Streaming y Radio Online.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

Lo último

Puerto San Martín: Gran celebración a la identidad con el Puerto canta y baila chamamé

Puerto San Martín: Gran celebración a la identidad con el "Puerto canta y baila chamamé"

Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes

Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes

Con la baja de crímenes narco, el gobierno enfoca en los conflictos interpersonales: números y abordaje

Con la baja de crímenes narco, el gobierno enfoca en los conflictos interpersonales: números y abordaje

Una empresa santafesina inauguró la primera planta argentina de fertilizantes bioorgánicos

Con una inversión de u$s2,8 millones, la firma Nova puso en marcha el primer proyecto argentino en integrar tecnologías biológicas con bases orgánicas
Una empresa santafesina inauguró la primera planta argentina de fertilizantes bioorgánicos
No caigo: la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6
Información General

"No caigo": la reacción del apostador que ganó $2.372 millones en el Quini 6

Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes
La Ciudad

Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes

Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito
Policiales

Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad
Información General

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado y detuvieron a su pareja
Policiales

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado y detuvieron a su pareja

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

Noche de las Heladerías en Rosario: cuáles son los locales que ofrecen 2x1

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La ciudad santafesina que construye una de las piletas más grandes de Sudamérica

La reconstrucción de Newells: requisito para no volver a pensar en el descenso

La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso

Ovación
Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante

Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante

Central financiará íntegramente la construcción de la tercera bandeja en el Gigante

Mundial sub-17: rival, día y TV para la presentación Argentina en 16avos

Mundial sub-17: rival, día y TV para la presentación Argentina en 16avos

El ex-Newells que ganó un título y dejó a su equipo en primera dijo que no lo esperaba

El ex-Newell's que ganó un título y dejó a su equipo en primera dijo que no lo esperaba

Policiales
Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito
Policiales

Hallan cocaína en una avioneta que realizó un aterrizaje forzoso en un campo de Arequito

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado y detuvieron a su pareja

Necochea: encontraron el cuerpo de una mujer que era buscada desde el sábado y detuvieron a su pareja

Le dispararon a un adolescente de 13 años mientras jugaba en una vereda de su casa

Le dispararon a un adolescente de 13 años mientras jugaba en una vereda de su casa

Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo

Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo

La Ciudad
Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes
La Ciudad

Confirman que la Fiesta de Colectividades funcionará con normalidad este martes

Los árboles que lloran en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre

Los árboles que "lloran" en Rosario: el curioso fenómeno que aparece cada noviembre

Alerta meteorológico para este martes: qué pasará con la Fiesta de Colectividades

Alerta meteorológico para este martes: qué pasará con la Fiesta de Colectividades

Reconstrucción del muelle de La Fluvial: la provincia adelantó cuándo estará terminada la obra

Reconstrucción del muelle de La Fluvial: la provincia adelantó cuándo estará terminada la obra

Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores
La Ciudad

Bomberos Voluntarios alertan por la peligrosidad de la quema de contenedores

Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas: qué pasa en Santa Fe
La Ciudad

Derogan un decreto que regulaba la suba de cuotas en escuelas privadas: qué pasa en Santa Fe

Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento
Cultura

Panorama Rosario, del artista Daniel Santoro, se queda en Contraviento

Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil
Economía

Piden cambiar el color de los billetes de 2 mil para evitar confusiones con los de 10 mil

Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo
POLICIALES

Cadetes protestaron por la detención de un colega que quedó imputado por un robo

Frigorífico de Villa Gobernador Gálvez fue tomado por sus trabajadores
LA REGION

Frigorífico de Villa Gobernador Gálvez fue tomado por sus trabajadores

Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos 4 años creció la exportación de sábalos
La Ciudad

Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos 4 años creció la exportación de sábalos

Taxistas presos por pegarle a un pasajero: Esta gente no puede estar manejando
La Ciudad

Taxistas presos por pegarle a un pasajero: "Esta gente no puede estar manejando"

Ciencia bruta: estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe
Salud

"Ciencia bruta": estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe

El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: Andá a dormir tranquilo
Economía

El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
POLICIALES

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria
La Ciudad

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria

Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años
POLICIALES

Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años

Situación caótica: taxistas y remiseros exigen subir las tarifas un 25 por ciento
La Ciudad

Situación "caótica": taxistas y remiseros exigen subir las tarifas un 25 por ciento

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses
La Ciudad

La causa sobre el pasajero golpeado por taxistas dio un giro clave a casi dos meses

Luca Regiardo tras la salvación de Newells: Fue un año donde aprendí muchísimo

Por Hernán Cabrera

Ovación

Luca Regiardo tras la salvación de Newell's: "Fue un año donde aprendí muchísimo"

Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes les iba a costar muchísimo
Ovación

Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes "les iba a costar muchísimo"

Lleven chaleco: el filoso mensaje desde Mar del Plata contra Brasil
Información General

"Lleven chaleco": el filoso mensaje desde Mar del Plata contra Brasil

Crimen en Nuevo Alberdi: detuvieron al presunto autor tras 40 días de investigación
Política

Crimen en Nuevo Alberdi: detuvieron al presunto autor tras 40 días de investigación

Condenados por un ataque a tiros en la canchita de Vía Honda
Policiales

Condenados por un ataque a tiros en la canchita de Vía Honda