Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos cuatro años creció la exportación de sábalos

El año pasado se vendieron 6.700 toneladas, un 15 % más que en 2021. La mayoría de los envíos surgieron de frigoríficos de Entre Ríos y Santa Fe

11 de noviembre 2025 · 06:20hs

Pese a la bajante del Paraná y a las advertencias sobre la disminución del tamaño de los ejemplares, la exportación de sábalo creció en forma notable en los últimos cuatro años. De acuerdo a los últimos datos de la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, en 2024 salieron de los puertos argentinos 6.700 toneladas de sábalo, mil más que en 2021. De todas maneras, el mejor año fue el 2023 cuando se exportaron 8.600 toneladas.

Las cifras están lejos de ser las de hace diez años, cuando la exportación de esta especie llegó a 17 mil toneladas, pero no dejan de causar preocupación frente a las investigaciones realizadas en los últimos años que mostraron una reducción de los ejemplares con capacidad reproductiva entre la población de sábalos, poniendo en riesgo la sustentabilidad del recurso ictícola.

Con esos argumentos, Santa Fe decidió prohibir por un año la exportación de pescado capturado en los ríos que atraviesan su territorio. La medida, explicó el ministro de ministro de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Enrique Estévez, "no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero", pero permitirá "preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”.

Si bien la provincia ya había implementado otras medidas con el objetivo de preservar el recurso, como temporadas de veda de pesca o volúmenes máximos de captura, es la primera vez que se decide suspender la venta al exterior, pero el bajo nivel de altura registrados en el Paraná en los últimos años no dejó ver mejoras significativas en la población ictícola.

>>Leer más: La provincia asegura que la prohibición a la exportación de pescado busca garantizar el futuro de la actividad

Un pez muy valioso

El sábalo es, al mismo tiempo, la base de la cadena alimenticia de otros peces que pueblan el Paraná y el pescado de río más demandado a nivel internacional. La especie se convirtió en buen negocio durante los noventa por su similitud en sabor y en aspecto al bocachico, un pez colombiano condenado a la extinción por la sobreexplotación pesquera. Desde entonces el Paraná se convirtió en el gran productor de sábalos que tienen con destino Colombia, Bolivia, Brasil, Costa de Marfil y Nigeria.

Ese circuito comercial comenzó a generar inquietud en los últimos años, cuando las investigaciones de la fauna ictícola del Paraná empezaron a mostrar una disminución del tamaño de la población de esta especie. Según las últimas mediciones del Proyecto Ebipes _que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre los recursos pesqueros de la cuenca del Río de la Plata para su manejo sustentable_ solo seis de cada 100 ejemplares de sábalo están en condiciones de reproducirse.

Congelados y eviscerados, acomodados en cajas de un kilo, estos peces salen de los frigoríficos de tres provincias del país: Entre Ríos es la principal exportadora, detrás está Santa Fe y, lejos, Buenos Aires.

Y si este trabajo está por estos días en boca de todos es porque la provincia de Santa Fe decidió suspender desde el desde el 3 de diciembre y hasta el 1º de octubre del año próximo exportar cualquier especie de pescado cuyos ejemplares hayan sido capturados en los ríos que atraviesan su territorio y se suspendió, por el mismo plazo, la entrega de licencias de acopio relacionadas con la comercialización y transporte con destino a la exportación.

>>Leer más: Medida inédita: Santa Fe suspendió la exportación de pescado para proteger los recursos del río Paraná

Una demanda en crecimiento

Según las estadísticas que publica la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en los últimos cuatro años la exportación de sábalos fue en ascenso. Las cifras son claras: en 2021 se exportaron 5.700 toneladas, el año siguiente fueren 5.200, pero en 2023 el volumen fue de 8.500. En tanto el año pasado se llegó a 6.700 toneladas.

Aún así, los cuatro años anteriores el nivel de operaciones fue mucho más grande. De 2020 a 2017, las toneladas de sábalo extraídas de las costas de Entre Ríos, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires oscilaron entre 14 mil y 23 mil.

El número no alcanza a representar la cantidad de peces que se sacan del río, ya que hay pocos datos sobre el consumo a nivel interno, entre cooperativas, acopiadores y pescaderías y tampoco se conoce el volumen de pesca deportiva en la cuenta, que no es menor.

Ver comentarios

Las más leídas

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria

Rosario: se viene una semana calurosa y con alerta amarilla por lluvias

Rosario: se viene una semana calurosa y con alerta amarilla por lluvias

Cuándo juega la selección argentina: día y horario del amistoso ante Angola

Cuándo juega la selección argentina: día y horario del amistoso ante Angola

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Lo último

No ha lugar: el tribunal de la AFA rechazó el pedido de un club contra Godoy Cruz

No ha lugar: el tribunal de la AFA rechazó el pedido de un club contra Godoy Cruz

Pami: quiénes pueden solicitar una residencia de larga estadía para jubilados y los requisitos

Pami: quiénes pueden solicitar una residencia de larga estadía para jubilados y los requisitos

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Alerta amarillo en Rosario: cuándo llega la lluvia a la ciudad

Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales

Este miércoles en la comisión de Gobierno del Concejo Municipal volverá a abordar el proyecto de la Intendencia, con este temario: empleo público, recursos administrativos y transformación digital

Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales

Por Lucas Ameriso

Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos cuatro años creció la exportación de sábalos
La Ciudad

Pese al bajo nivel del Paraná, en los últimos cuatro años creció la exportación de sábalos

Un informe muestra la alarmante situación del sector cultural en Argentina

Por Morena Pardo

Zoom

Un informe muestra la alarmante situación del sector cultural en Argentina

El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: Andá a dormir tranquilo
Economía

El pronóstico optimista de Luis Caputo sobre el dólar: "Andá a dormir tranquilo"

El tiempo en Rosario: martes con calor, chaparrones, viento y alerta amarillo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con calor, chaparrones, viento y alerta amarillo

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
POLICIALES

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria

Un padre sin celular ni carreras de autos por no pagar la cuota alimentaria

Rosario: se viene una semana calurosa y con alerta amarilla por lluvias

Rosario: se viene una semana calurosa y con alerta amarilla por lluvias

Cuándo juega la selección argentina: día y horario del amistoso ante Angola

Cuándo juega la selección argentina: día y horario del amistoso ante Angola

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes les iba a costar muchísimo

Gallardo se equivocó feo: dijo que a Di María y Paredes "les iba a costar muchísimo"

Ovación
La reconstrucción de Newells: requisito para no volver a pensar en el descenso

Por Rodolfo Parody

Ovación

La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso

La reconstrucción de Newells: requisito para no volver a pensar en el descenso

La reconstrucción de Newell's: requisito para no volver a pensar en el descenso

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Central se aseguró el primer puesto de la zona y jugar en el Gigante hasta semifinales

Asociación Rosarina de Fútbol: Bancario logró el ascenso y ahora irá por el título en la  Primera C

Asociación Rosarina de Fútbol: Bancario logró el ascenso y ahora irá por el título en la Primera C

Policiales
Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario
POLICIALES

Asumieron los nuevos jefes de la Unidad Regional II de Policía de Rosario

Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años

Villas Cañás: cultivaba marihuana en su casa para vender y la Justicia lo sentenció a cinco años

Crimen en Nuevo Alberdi: detuvieron al presunto autor tras 40 días de investigación

Crimen en Nuevo Alberdi: detuvieron al presunto autor tras 40 días de investigación

Condenados por un ataque a tiros en la canchita de Vía Honda

Condenados por un ataque a tiros en la canchita de Vía Honda

La Ciudad
Melatonina: los riesgos de este regulador del sueño, bajo la lupa

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Melatonina: los riesgos de este regulador del sueño, bajo la lupa

Ciencia bruta: estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe

"Ciencia bruta": estrenan producción audiovisual sobre el desarrollo científico en Santa Fe

Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales

Autonomía municipal: el Concejo debate la pluridad sindical y la integración de vecinales

El tiempo en Rosario: martes con calor, chaparrones, viento y alerta amarillo

El tiempo en Rosario: martes con calor, chaparrones, viento y alerta amarillo

Avanzaron un 70 % las obras para la duplicación de carriles en avenida Rouillón
La Ciudad

Avanzaron un 70 % las obras para la duplicación de carriles en avenida Rouillón

Con un descenso en las tasas de vacunación, Canadá ya no está libre de sarampión
Información General

Con un descenso en las tasas de vacunación, Canadá ya no está libre de sarampión

China entra en emergencia y se prepara para la llegada del tifón Fung-wong
Información General

China entra en emergencia y se prepara para la llegada del tifón Fung-wong

Donald Trump indultó a Rudolph Giuliani y a otras 76 personas
El Mundo

Donald Trump indultó a Rudolph Giuliani y a otras 76 personas

Brindis TV sigue transmitiendo la Fiesta de Colectividades
novedades

Brindis TV sigue transmitiendo la Fiesta de Colectividades

Se eligieron los nuevos embajadores culturales de la Fiesta de Colectividades
La Ciudad

Se eligieron los nuevos embajadores culturales de la Fiesta de Colectividades

Alcoholemia positiva: chocó a un taxi, huyó e intentó coimear a policía
LA CIUDAD

Alcoholemia positiva: chocó a un taxi, huyó e intentó coimear a policía

Purga de cañerías de agua:  qué deben tener en cuenta los usuarios
LA CIUDAD

Purga de cañerías de agua:  qué deben tener en cuenta los usuarios

Fue a buscar la pelota a otra casa y denunció que su vecino amenazó con disparar
Policiales

Fue a buscar la pelota a otra casa y denunció que su vecino amenazó con disparar

Reabren la causa por un femicidio de hace 20 años y ofrecen recompensa
Policiales

Reabren la causa por un femicidio de hace 20 años y ofrecen recompensa

Una avena instantánea sin gluten fue prohibida por no estar en regla
Información General

Una avena instantánea "sin gluten" fue prohibida por no estar en regla

Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche
LA CIUDAD

Policías reanimaron a un bebé recién nacido que se había ahogado con leche

Los docentes de la Universidad de Rosario harán tres días de paro esta semana
La Ciudad

Los docentes de la Universidad de Rosario harán tres días de paro esta semana

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pone en juego esta semana
Información General

Quini 6: de cuánto es el pozo vacante multimillonario que se pone en juego esta semana

Dicen que la prohibición de exportar pescado garantiza el futuro de la actividad
La Ciudad

Dicen que la prohibición de exportar pescado garantiza el futuro de la actividad

Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el edificio de Sarmiento 778
La Ciudad

Del Teatro Arteón al fallido Paseo Star: se alquila el edificio de Sarmiento 778

Pichetto contra Mercado Libre: Shein y Temu te van a pasar por arriba
Economía

Pichetto contra Mercado Libre: "Shein y Temu te van a pasar por arriba"

Créditos Nido: con casi 43 mil inscriptos, se realizará esta semana un nuevo sorteo
La Ciudad

Créditos Nido: con casi 43 mil inscriptos, se realizará esta semana un nuevo sorteo

Cuáles son los 10 autos usados más vendidos en octubre: la lista completa
Información General

Cuáles son los 10 autos usados más vendidos en octubre: la lista completa

Contra las retenciones: Pullaro afirma que ayudan a barones del conurbano
Política

Contra las retenciones: Pullaro afirma que ayudan a "barones del conurbano"