Archivan la causa por la muerte de una nena en el Hospital de Niños Zona Norte

Liz Tiziana Torres, de 9 años, ingresó por un cuadro de gastroenteritis y falleció por una infección generalizada en menos de 24 horas
16 de junio 2022 · 03:00hs

Tras más de dos años de investigación, finalmente el caso de Liz Tiziana Torres desembocó en el archivo del legajo judicial por la presunta mala praxis de los médicos que la atendieron en febrero de 2020, cuando la nena de 9 años ingresó al Hospital de Niños Zona Norte con un cuadro de gastroenteritis, y falleció a las 24 horas por una infección generalizada. Un dictamen de juntas médicas concluyó que las medidas diagnósticas y terapéuticas realizadas en la paciente fueron "acordes a las técnicas y procedimientos". Pero en base a un informe de la Sociedad de Pediatría Argentina, que planteó una posible negligencia, la familia reclama avanzar con imputaciones, y planteó ante la Fiscalía Regional la disconformidad por el cierre del caso.

El caso de Liz se conoció el 2 de febrero de 2020, cuando falleció por un shock séptico a menos de 24 horas de haber ingresado al Hospital de Niños zona Norte con vómitos y diarrea. Su familia quedó sumergida en el más profundo dolor tras el inesperado y trágico desenlace. Y denunció a tres médicos por una supuesta negligencia en la atención.

La mujer estaba internada en el Hospital Español.

Detienen a un enfermero por abusar de una paciente en el baño de un hospital

Franco Odorisio, de 19 años. 

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras asistir a una fiesta electrónica

El caso lo quedó en manos de la fiscal Valeria Piazza Iglesias, de la unidad de Homicidios Culposos. De inmediato, la funcionaria requirió múltiples medidas, se secuestró la historia clínica, se ordenó autopsia bajo el protocolo que contempla la mala praxis médica y se tomaron testimoniales.

La necropsia practicada en el Instituto Médico Legal (IML) determinó que la causa de fallecimiento fue por una infección sistémica invasiva por Streptococcus Pyogenes, y descartó una mala praxis, pero la defensa pidió fundamentarlo. A pesar de ese revés para la familia, que pudo significar el cierre del caso, la fiscal solicitó ampliar el campo de investigación y requirió una segunda opinión a la Sociedad Argentina de Pediatría, prestigiosa institución científica con sede en Capital Federal.

Debió ser reevaluada

El año pasado, La Capital dio cuenta del resultado de ese informe de los especialistas, que dejaron abierta la posibilidad de que pudo existir un diagnóstico erróneo y, como consecuencia de ello, un tratamiento médico extemporáneo. Dijeron que la niña debió ser “reevaluada”, y que pudo haberse contemplado un “diagnóstico diferenciado”.

>> Leer más: Una pericia de la Sociedad de Pediatría abre dudas tras la muerte de una nena

Ante un pliego de preguntas que elaboraron la fiscal y la querella, se les consultó a los profesionales cómo se llegó al diagnóstico de la infección, ante lo que respondieron que se debieron solicitar “estudios bacteriológicos en fluidos corporales”. Y describieron que, tras detectarse la bacteria, “el inicio precoz del tratamiento antibiótico es muy importante”.

Sin embargo, los pediatras aclararon que el caso “se asumió como una gastroenteritis aguda con deshidratación”, y que el tratamiento médico “fue el adecuado”. Detallaron que se realizó laboratorio, radiografía de tórax, ecografía abdominal, y se establecieron medidas terapéuticas de rehidratación, control térmico y monitoreo de la evolución del cuadro clínico al diagnóstico presuntivo, que evolucionó al cuadro de sepsis”.

Para la junta médica, el tratamiento fue apropiada

Cuando se conoció el resultado de ese informe, que este diario publicó de manera extensa en su edición del 21 de diciembre de 21, los familiares de Liz estaban convencidos de que había elementos para avanzar hacia una imputación contra los médicos. Pero previamente la Fiscalía debía someterlo a consideración de los médicos forenses de IML de Rosario, que actúan como peritos oficiales del Ministerio Público de la Acusación.

Y el 13 de diciembre se realizó una junta médica con los profesionales del IML donde la fiscal requirió aclaraciones. A esa instancia asistió el abogado de la querella y un representante del hospital. El dictamen se demoró varios meses, incluso motivó el reclamo de los familiares de Liz porque lo consideraban fundamental para avanzar con las imputaciones.

Hace pocos días, finalmente se expidieron. En un dictamen firmado por los médicos forenses Germán Sánchez Caranicolis, Paula Keller y Mariela Badaró, se ratifica que “las medidas diagnósticas y terapéuticas realizadas en la paciente Liz Torres fueron acordes a lo que indica la lex artis”, que se interpreta como el conjunto de reglas y técnicas científicas que deben cumplir los médicos.

Entre otras consideraciones médicas legales, el informe final de la junta médica establece que “el diagnóstico planteado en la paciente al momento del ingreso fue de gastroenteritis aguda con deshidratación, y en función de esto, los tratamientos instaurados son acordes al motivo de la consulta y presentación clínica de la niña”.

>> Leer más: A diez meses de la muerte de una nena en el Hospital de Niños Zona Norte

Dijeron que de “los signos de alarma fehacientemente indicativos de que estaba cursando un cuadro de infección sistémica aparecieron en el momento en que comienza a presentarse con inestabilidad hemodinámica y deterioro súbito general de curso rápidamente progresivo, a partir de aproximadamente las 13 horas del 2 de febrero de 2020, evolucionando en pocos minutos con un deterioro multiorgánico y paro cardiorrespiratorio a las 14.05 del mismo día, en principio con respuesta parcial a las maniobras de reanimación avanzadas, y luego muerte”.

Y ampliaron que debido “a la gravedad del cuadro instalado en escasos minutos, se considera como apropiadas y oportunas las medidas terapéuticas realizadas con el fin de tratar de estabilizar a la paciente. La Junta Médica llega a la siguiente conclusión: “Se determina que las medidas diagnósticas y terapéuticas realizadas en la paciente fueron acordes a lo que indica la lex artis para el motivo de la consulta, el cuadro clínico presentado al momento de su ingreso y en función a su evolución posterior.

De esa manera, la fiscal consideró agotadas las instancias de investigación, y en una resolución muy sustanciada de más de 70 carillas, fundamenta (ver aparte) la imposibilidad de avanzar hacia una imputación con vistas a un futuro juicio, y eventual condena, por lo cual resolvió archivar el legajo.

Para la fiscal no hay evidencia científica, pero la querella reclama avanzar

A la hora de fundamentar el archivo, Piazza Iglesias expresó: “Debemos tener presente, según normas penales y procesales, que para que un fiscal pueda llevar a una audiencia imputativa a una persona investigada por la presunta comisión de un delito, debe surgir la probabilidad de que sea acusada como autor o partícipe del delito, y más aún, el fiscal deberá contar con elementos para obtener una sentencia condenatoria, circunstancia que no se da en el caso ante el dictamen de juntas médicas”.

Entendió que en este tipo de investigaciones las pericias científicas y dictámenes médicos, “constituyen la prueba fundamental a debatirse en el juicio”. Y remarcó que su función debe estar “reñida por el deber de objetividad”.

Disconformidad

Por el contrario, Yonatan, el padre de Liz, subrayó que el legajo acumula evidencia científica para avanzar en la imputación. Principalmente por el informe de la Sociedad Argentina de Pediatría, una institución reconocida a nivel nacional e internacional. A través del abogado Federico Ghiglioni presentó un escrito de disconformidad del archivo ante la fiscal regional María Eugenia Iribarren. La funcionaria deberá revisar el legajo y determinar si avala la decisión de la fiscal Piazza Iglesias o hay evidencias para proseguir con la investigación.

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Lo último

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

En la gestión de Perotti se crearon más de 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

De Isasi: Hay que construir una alternativa a la restauración neoliberal

De Isasi: "Hay que construir una alternativa a la restauración neoliberal"

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por la apertura del casino en 2009, los casos aumentaron. Ahora también preocupan la ludopatía online y entre adolescentes, que acceden a apostar desde sus celulares

Crece la adicción al juego en el escenario pospandemia

Por Alicia Salinas

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

La seguridad privada ya representa el 50% de las expensas de los edificios rosarinos

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Las dos caras del 25 de mayo: la plaza llena y el palacio vacío

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Economía global: la inflación se resiste en el primer mundo

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del "Trinche" Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio por su muerte

La sequía es la pandemia del campo

Por Salvador Di Stefano

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La sequía es la pandemia del campo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad
Información General

Egipto anunció el hallazgo de más tesoros de la Antigüedad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

Por Facundo Budassi

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes
Información General

En EEUU, la marihuana aumenta los problemas de salud mental entre los jóvenes

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios
Información General

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial
Información General

Abrieron un expediente contra los pilotos del nuevo avión presidencial

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%
La ciudad

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan
La Región

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral
Política

Massa y De Pedro compartieron un nuevo acto en clave electoral

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia