A casi 2 años de su creación, la Policía Comunitaria muestra serias falencias

En Pichincha dos agentes cubrían el horario de 8 a 21 y en el barrio Tiro Suizo los vecinos les equiparon la dependencia. Desde poco personal hasta falta de equipamiento.
5 de abril 2016 · 01:00hs

A poco menos de dos años de su creación, la Policía Comunitaria que se encuentra en la ciudad muestra algunas falencias en su desarrollo cotidiano. Desde poco personal hasta oficinas con falta de equipamiento, pasando por agentes que llegan a trabajar más de 12 horas, forman el común denominador de los problemas que se suscitaron en estos días.

De una punta a la otra de Rosario pudieron divisarse algunas falencias a casi dos años de la creación de la primera casa de la Policía Comunitaria, en el sector de Moreno y Arrieta (barrio Las Flores), allá por mayo de 2014. La Capital dialogó con vecinos y policías por igual y cada zona presentó sus características. Si bien se anunció que el modelo se replicará de manera progresiva en 20 barrios de la ciudad, todo indica que hay algunas cuestiones que habrá que modificar antes de comenzar a expandir el servicio.

En el destacamento de Pichincha (avenida Rivadavia y Pueyrredón), los agentes admitieron que recién hace dos semanas se normalizó el servicio. "Hasta hace poco éramos sólo dos personas por día para cubrir el horario de 8 a 21, todos los días de la semana. Los compañeros que faltaban estaban haciendo trabajos en las comisarías del centro", narraron.

Esta situación, según contaron, les imposibilitaba realizar los patrullajes de manera correcta. La idea original era que cuatro agentes recorrieran, a pie, la avenida Rivadavia en sentido hacia bulevar Oroño.

Vecinos de la zona dieron cuenta de ello, manifestando que los servicios de la Policía Comunitaria comenzaron "con todo, después decayeron un poco y recién en estos días se está viendo de nuevo a los policías en la calle".

Barrio Belgrano. En el destacamento de las cuatro plazas, ubicado en Mendoza y Provincias Unidas (y que se hizo tristemente conocido por el episodio de los cuatro asaltos en seis días al quiosco de diarios de Mendoza y Fraga), un agente comentó: "Faltaría más gente. Mandamos binomios de personas a la calle, unos recorren Mendoza, y otros Provincias Unidas. Aparte ahora extendieron nuestro perímetro".

En el momento en que La Capital visitó este destacamento, los agentes indicaron que el móvil estaba en un procedimiento en barrio Ludueña. "Ahí perdemos al chofer y a un refuerzo", admitieron y agregaron: "Nos dieron dos motos con dos choferes, pero nos sacaron dos caminantes. O sea, estamos igual".

A estas bajas se les suma que hay algunas personas con carpeta médica. "Una chica está embarazada y otra tuvo familia hace poco. Son dos menos. Somos personas, no robots", remarcaron.

Su trabajo no termina ahí, por lo menos el de este destacamento. Según contaron, antes hacían patrullajes durante la madrugada. Pero tuvieron que dejar de hacerlo y, ahora, sólo se conforman con hacer "controles a taxis por la noche. A veces también nosotros disponemos de hacer controles a vehículos. Pero sale de nosotros, no de alguna orden", admitieron.

Por su parte, vecinos aclararon que se los suele ver pasar por Mendoza. Pero que los peores hechos, como los robos al "famoso" quiosco de diarios, fueron todos de madrugada.

Amueblado. El caso más peculiar de la recorrida se dio en el barrio Tiro Suizo.

Los agentes, apostados en el club homónimo y que no pudieron dialogar con este medio, sólo detallaron que tendrían reuniones para arreglar nuevos horarios para el desempeño de sus tareas diarias.

Quienes sí hablaron fueron los vecinos, que comentaron que "ni bien arrancaron, desde la Asociación de Comerciantes de calle San Martín les dimos una heladera, un hornito y cuatro celulares para que se comunicaran con los vecinos porque no tenían nada".

Otro lugareño se sumó a la charla y aclaró: "Hay días en que se los ve, y otros que no. Son bastante irregulares. El lunes, por ejemplo, se vieron seis en una cuadra. Pero estaban tres en una vereda y tres en la de en frente. Así no creo que funcione", indicó el vecino.

Así las cosas, a poco menos de dos años de su creación, la Policía Comunitaria muestra algunas falencias en los barrios que merecen ser revisadas.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Lo último

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina