Las gemelas alemanas Alice y Ellen Kessler, bailarinas y cantantes que iniciaron su carrera en los años cincuenta y actuaron junto a figuras como Fred Astaire, Frank Sinatra y Harry Belafonte, fallecieron a los 89 años.

Tenían 89 años. Bailarinas y cantantes, fueron muy populares en la década de 1960, cuando actuaron con figuras como Fred Astaire y Frank Sinatra
Las gemelas con Klaus Havenstein, en el programa de televisión "Spass mit musik", en 1978.
Las gemelas alemanas Alice y Ellen Kessler, bailarinas y cantantes que iniciaron su carrera en los años cincuenta y actuaron junto a figuras como Fred Astaire, Frank Sinatra y Harry Belafonte, fallecieron a los 89 años.
Las hermanas vivían juntas en Grünwald, un suburbio de Múnich. Tras conocerse que habían muerto el mismo día, la Policía confirmó posteriormente que se trató de un "suicidio conjunto".
Las gemelas pagaron miles de dólares para morir por suicidio asistido, según confirmó Wega Wetzel, portavoz de la Sociedad Alemana para la Muerte Humana (DGHS, por sus siglas en alemán). Alice y Ellen Kessler contactaron a la institución "hace más de un año", porque "querían morir dignamente juntas el mismo día", lo cual finalmente ocurrió el pasado lunes.
La Sociedad Alemana para la Muerte Humana indicó que las gemelas Kessler tuvieron que cumplir con ciertos requisitos para contratar el servicio. "Los candidatos deben ser miembros de DGHS durante un mínimo de seis meses, presentar una solicitud de colocación y reunirse para múltiples consultas con abogados, médicos y posiblemente familiares antes del suicidio asistido", remarcaron.
Las gemelas Kessler aprendieron a bailar cuando eran niñas y se unieron al ballet infantil de la Ópera de Leipzig. En 1952, a los 16 años, su familia huyó a Alemania Occidental, donde bailaron en un teatro de revistas en Düsseldorf. En 1955 fueron descubiertas por el director del cabaret Lido en París, donde despegó su carrera internacional.
En la década de 1960, las gemelas Kessler realizaron giras mundiales, se mudaron a Roma y actuaron con Astaire, Sinatra y Belafonte. Rechazaron una oferta para aparecer con Elvis Presley en "Viva Las Vegas" en 1964 por temor a quedar encasilladas en películas musicales en Estados Unidos.
Si bien su pico de popularidad fue en la década de 1960, hace pocos años protagonizaron juntas un musical en el teatro.
El caso reavivó el debate sobre la regulación del suicidio asistido en Alemania. El exministro federal de Salud Karl Lauterbach (SPD) pidió una normativa clara, afirmando que la situación actual permite prácticas "no éticamente justificables" y no garantiza que quienes optan por este camino estén libres de enfermedades mentales o de presiones comerciales.
La presidenta de Cáritas, Eva Welskop-Deffaa, advirtió sobre la posibilidad de un aumento de suicidios tras la amplia cobertura mediática del caso de las gemelas Kessler, y criticó que la decisión que tomaron se haya presentado de forma romantizada.
La organización alertó además sobre la presión social que sienten muchas mujeres mayores, que temen convertirse en una carga y perciben el suicidio asistido como una salida.
Alemania carece actualmente de normativa, tras la anulación en 2020 de la prohibición de asistencia comercial al suicidio y el fracaso de dos iniciativas legislativas posteriores.



