La tableta de piedra más antigua conocida inscrita con los Diez Mandamientos y que data del 300 al 800 d.C., será vendida en Nueva York este mes, anunció la casa de subastas Sotheby’s.
Data del año 300 al 800 d.C. Esperan obtener entre uno y dos millones de dólares
La tableta de piedra más antigua conocida inscrita con los Diez Mandamientos y que data del 300 al 800 d.C., será vendida en Nueva York este mes, anunció la casa de subastas Sotheby’s.
La losa de mármol de 70 kilogramos inscrita con los mandamientos en escritura paleohebrea será subastada el 18 de diciembre.
La tableta fue descubierta durante excavaciones ferroviarias a lo largo de la costa sur de Israel en 1913 y en un principio no fue reconocida como un artefacto de relevancia histórica. Fue utilizada como piedra de pavimentación en una casa local hasta 1943, cuando fue vendida a un erudito que comprendió su importancia, según explicaron desde Sotheby’s.
El texto inscrito en la losa sigue los versículos bíblicos conocidos por las tradiciones cristianas y judías, pero omite el tercer mandamiento, referido a tomar el nombre del Señor en vano. Incluye una nueva directiva para adorar en el Monte Gerizim, un sitio sagrado específico para los samaritanos, indicó Sotheby’s.
Estiman que la tableta será subastada por entre uno y dos millones de dólares.
Los Diez Mandamientos son un conjunto de principios éticos y de adoración religiosa que juegan un papel importante en el judaísmo, el cristianismo y el islam.