Más de la mitad de los argentinos no toma los 2 litros de agua aconsejados

El 55 por ciento consume menos de 1,5 litro de agua al día, una cantidad menor a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud a mayores de 18.
2 de octubre 2019 · 00:00hs

El 55 por ciento de los argentinos consume menos de 1,5 litro de agua por día, una cantidad inferior a los 2 litros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mayores de 18 años, según una encuesta nacional que se conoció con motivo de la semana de la hidratación, que se conmemora del 23 al 27 de septiembre.

El relevamiento, que se realizó en junio de 2019 e incluyó a 1.007 adultos del país, mostró además que sólo dos de cada diez padres consideran que la hidratación "es relevante" a la hora de elegir las bebidas que consumen sus hijos.

La policía aeronáutica detuvo a Di Stefano apenas llegó desde Madrid. 

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla por GPS

Un tren sobrecargado al extremo de pasajeros. Es una imagen común en la temporada alta de vacaciones. 

El caótico sistema ferroviario de la India, puesto en evidencia por el accidente

En cuanto a las bebidas más consumidas, las infusiones encabezan el ranking, con el mate en primer lugar, mientras que el agua mineral concentra el consumo de tres de cada diez, apenas por encima de las gaseosas.

"Estar hidratado significa que el agua que consumimos a través de bebidas y alimentos guarda un equilibrio con aquella que se pierde por transpiración, respiración y eliminación por vía urinaria", explicó Paola Harwicz, médica especialista en Cardiología y Nutrición.

Harwicz señaló que si bien existen alternativas como bebidas y jugos azucarados, infusiones, sopas o caldos, "el agua es la opción por excelencia para la hidratación diaria, ya que no aporta calorías ni aditivos".

Si bien la OMS recomienda a los mayores de 18 años tomar 2 litros de agua por día, en la Argentina el promedio consumido por adulto es menor, ya que un 33 por ciento bebe entre 1,5 y 2 litros y un 55 por ciento bebe menos de 1,5 litro, según el estudio difundido por la consultora Kantar. Asimismo, el European Food Safety Authority (EFSA) definió en 2010 las recomendaciones para el consumo de agua según la "edad, género, situación vital (embarazo, lactancia), temperatura del ambiente y nivel de ejercicio" de cada persona.

"Las embarazadas deberían incrementar en 300 mililitros la ingesta de líquidos, mientras que durante la lactancia se propone un aumento de 700 mililitros diarios", precisó EFSA.

En tanto, para los niños de hasta un año se recomienda beber entre 680 mililitros y 1 litro de agua al día, mientras que los niños de entre 1 y 13 años deberían beber entre 1,1 y 1,9 litro, a medida que crecen.

En este sentido, la encuesta mostró que la leche es la bebida más consumida (84 por ciento) en chicos de entre 1 y 5 años, mientras que entre los 6 y los 12 años la elige el 67 por ciento.

El agua filtrada y el agua mineral ocupan el tercer y cuarto lugar, luego de los jugos, que se ubican en la segunda posición.

Es decir, que "el agua mineral es consumida por 4 de cada 10 niños de 1 a 5 años, y por 3 de cada 10 de 6 a 12 años", precisa la investigación.

Fundamental

"Debemos estar atentos a ofrecer agua a los niños pequeños e individuos añosos, dado que son los más vulnerables y con mayor riesgo de deshidratación. Es fundamental que los más pequeños naturalicen el hábito de tomar agua a través del ejemplo de los adultos, para generar un cambio desde temprana edad", retomó Harwicz.

La especialista explicó que el consumo de agua es "fundamental" para que el organismo funcione de manera adecuada: favorece la eliminación de residuos a través de la orina, controla la temperatura, modula la frecuencia cardíaca y presión arterial, lubrica articulaciones, participa en distintas vías metabólicas y facilita la digestión.

Además, cuando se presenta la sed, el organismo ya tiene una leve deshidratación, por lo que se recomienda "no esperar a tener sed para beber".

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a un ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a un ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Lo último

Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla por GPS

Viajó a España a acosar a su exesposa y le puso un celular a su auto para seguirla por GPS

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. Es el mismo edificio donde en abril de 2013 estalló una garrafa en un departamento y murió una joven de 21 años; y en octubre de ese año se cayó otro ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, hip hop y audiovisuales: qué productos culturales le ofrece Santa Fe al mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a un ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a un ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Central pegó cuatro gritos gigantes con el regreso de Veliz y se recuperó rápido

Ovación
Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida
Ovación

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
poli

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Residencias médicas: hay pocos aspirantes para las especialidades más demandadas

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con un balazo en la nuca mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Pablo Javkin: Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Pablo Javkin: "Si de verdad quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Policiales

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria
POLICIALES

Detuvieron a un joven por la muerte de una mujer en Granadero Baigorria

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país
Información General

Hace 53 años ocurría el más trágico accidente ferroviario en nuestro país

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India
Información General

Un fallo humano habría provocado el letal choque de trenes en India

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista
La Ciudad

Ni una menos, el grito que sigue inundando las calles para decirle basta a la violencia machista

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia
El Mundo

Por primera vez, los civiles rusos sufren la guerra en carne propia