Con casi 1.000 unidades gastronómicas —restaurantes, parrillas, pizzerías, bares—,
Mar del Plata presenta durante esta temporada estival una extensa oferta a la hora de almorzar o
cenar, que incluye una serie de platos exóticos.
Las variantes van desde las clásicas parrillas o casas de mariscos a las
comidas alemanas, árabes, chinas y hasta de la ex Yugoslavia, pasando por las pastas y la cocina
tradicional. En “Fábula”, en el centro marplatense, se venden platos de los países que
se desprendieron de Yugoslavia, como la “carne fábula”, un plato al horno con ternera,
cerdo, panceta, carne picada, chorizo y champiñones; y “moussaka”, un pastel de carne
picada y papas al horno; en ambos casos con vino como bebida recomendada.
“Tenemos cuatro especialidades de platos de nuestro país que se
venden muy bien”, dijo Renata Posaback, la encargada del restaurante, quien hace un año llegó
de Croacia junto a su familia.
Las otras especialidades son la “tabla de tiras de pollo”
con tres salsas en base a miel con mostaza y salsa golf; y la “pizza fábula”, con carne
de cerdo y huevo o con carne picada y huevo.
“La gente entra al local y pide nuestras especialidades porque les
despierta la curiosidad”, señaló Posaback, quien agregó que los clientes “son tanto de
Mar del Plata como turistas”.
Graciela Tili, de “Hardi”, ofrece comida alemana, y los
platos que más salen son “las costillitas de cerdo con chucrut y la salchicha alemana con
chucrut”, acompañadas de cerveza.
Pero además tienen la clásica repostería del centro de Europa “y
el strudel lidera las preferencias”, añadió Tili.
Entre los restaurantes y casas de comidas rápidas hay registrados 193
locales de cocina general, 159 casas de pastas, 151 parrillas y 118 de pescados y mariscos.
Tablas de mariscos. Belén Avalos, de la casa de picadas “El Consulado”, aconsejó
tablas de mariscos, frutas, vegetarianas o de campo “que más allá de no ser conocidas tienen
mucha salida porque son sabrosas” y van acompañadas de cerveza.
Muchos de los restaurantes tienen sus propias especialidades, y en ese
sentido hay 17 locales que poseen al lomo como mejor plato, 8 con el sushi como comida predilecta,
16 de picadas y 15 de pizzas especiales.
Eduardo Sato, de “Minipez”, explota precisamente muy bien el
sushi e instaló en su local la “isla sushi”, donde ofrece a los comensales distintas
variedades de esa especialidad.
“Tenemos sushi con arroz, sésamo, verdura o pescado, y tras
ponerse de moda mucha gente de Buenos Aires lo consume”, manifestó Sato, quien advirtió:
“Como hijo de japoneses “hago honor a un plato originario de la tierra de mis
padres”.
Mar del Plata tiene registradas 965 unidades gastronómicas, de las
cuales 462 corresponden a café-bar, 454 a restaurantes, 236 a casas de comidas rápidas, 132 a
pizzerías, 93 a sandwicherías, 65 a cervecerías y 18 a tenedores libres, entre las más
importantes.