Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

En un acto abierto y por Youtube en Diputados hablarán dos de las víctimas y su abogado, más los legisladores que presentaron un pedido de informes
11 de marzo 2023 · 16:16hs

"Por medio de la presente invitamos a usted a participar del conversatorio: "43 Mujeres víctimas de trata". A realizarse el próximo lunes, 13 de marzo a las 17 en el Auditorio de la HCDN. Anexo A/Av. Rivadavia 1841, CABA. Dip. Nac. Mónica Macha/Dip. Nac. Eduardo Valdes". La invitación llegó por WhatsApp a distintas personas que denunciaron, investigaron y comunicaron en Argentina, e incluso en Rosario, la "explotación y servidumbre" de las 43 ex numerarias auxiliares (membresía que se les da a quienes ingresan como servicio doméstico de la institución del Opus Dei). Ese día, dos de las 43 mujeres que trabajaron hace pocas décadas en este país sin haberse visibilizado el perjuicio compartirán su testimonio.

La entrerriana Elisa Carmona, oriunda de la pequeña localidad de Faustino María Parera. Humilde y vulnerable, fue captada por el Opus a sus 15 años y hoy tiene 64. Y la paraguaya de Loreto, Lucia Giménez, quien con las mismas condiciones económico-sociales llegó al país también para ser sirvienta del Opus a los 13 años.

murio a los 95 anos el empresario carlos pedro blaquier

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

El escritor japonés Kenzaburo Oe ganó el premio Nobel de Literatura en 1994 y se hizo conocido por sus posiciones antibelicistas. 

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Además, brindará detalles del caso el abogado de todo el grupo denunciante, Sebastián Sal. Será un acto abierto que se verá por Youtube y el público podrá preguntar. Prometieron ser parte del acto de manera virtual ex integrantes del Opus en Argentina, España, Francia, Costa Rica, Canadá, Filipinas y México.

Hace más de un año que la denuncia llegó al Tribunal para la Doctrina de la Fe del Vaticano, recorrió el mundo y visibilizó las tradicionales acciones de la institución más conservadora de la Iglesia católica.

Los testimonios de las mujeres denunciantes llegaron a oídos del Papa Francisco, quien limitó a la organización que desde el año pasado perdió autonomía y debe reportar sus finanzas. Y ahora la acción de las demandantes sigue en el Congreso.

Quienes invitan a la cita del próximo lunes son los diputados de la Nación, por la provincia de Buenos Aires Mónica Macha (presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de Diputados) y por la ciudad de Buenos Aires, Eduardo Valdéz (reemplazante de Pino Solanas y ex embajador de Argentina ante la Santa Sede entre 2014 y 2015). Ambos del Frente para la Victoria habían presentado un proyecto de resolución en octubre del año pasado.

También en Rosario

Después que la denuncia de las mujeres se conociera por una nota publicada en La Nación por Paula Bistagnino, La Capital publicó algunos casos y testimonios vividos en Rosario, el primer lugar donde en 1950 se asentó el Opus en Argentina, a instancia del vicario del Ejército y cardenal Antonio Caggiano.

>>>Leer más: Opus Dei: un calvario con mano de obra barata rosarina

Una de las voces compiladas por este diario fue la de Claudia Carrero, una mujer hoy de 57 años, casada y con una hija. Nacida en Ramallo quien trabajó en varias sedes como la residencia Litoral, de Ayacucho y 9 de Julio y terminó "escapando", según aseguró, de la organización que la privaba de su libertad.

La otra voz fue la de otra mujer, quien bajo el seudónimo de Pacha, contó cómo sin cobrar un peso ni gozar de aportes jubilatorios trabajó como empleada doméstica para una pareja de profesionales y numerarios que aún viven en Rosario (él ex directivo de la Universidad Austral y de la Asociación Santafesina de Cultura, del Opus).

Sus patrones tienen ocho hijos, y la hija más grande, en esa época, tenía la edad de Pacha: apenas 13 años.

>>>Leer más: Más testimonios: era una niña y trabajó para un directivo de una asociación del Opus

La nota de la periodista de Buenos Aires, tras una década de investigación, fue el puntapié inicial para develar los padecimientos que por décadas protagonizaron las mujeres que limpiaban para el Opus, la todopoderosa organización fundada por el cura franquista y pinochetista Josemaría Escrivá de Balaguer, canonizado por Juan Pablo II en 2002.

Hoy, a 73 años de sus inicios, el Opus creció en esta ciudad. Bajo su ejido está la Universidad Austral y los colegios Mirasoles, Los Arroyos, el Jardín de Infantes Manantiales y Los Senderos.

También posee las residencias de valor inmobiliario millonarias, como la universitaria Cheroga , para mujeres, y la Universitario Litoral, para varones. El Centro Cultural Nabla y las residencias para numerarios y numerarias en Fisherton, Arcos y Bulevares.

Continúa en vigencia el centro de capacitación doméstica, La Estancia, en Pérez, a 15 kilómetros de Rosario. Y entre otras fundaciones, bajo su ala está Fundación Camino (nombre icónico, ya que es el mismo del libro en el que Escrivá condensó la misión de la Obra).

La presidenta es Ivonne Rouillon de Witry, según se lee en la web, y está asociada con Conin, fundación contra la desnutrición infantil creada en Mendoza por el médico Abel Pascual Albino, famoso a nivel nacional también por participar en el parlamento durante la discusión del aborto seguro, legal y gratuito y decir que el preservativo no protege del sida porque "El virus atraviesa la porcelana". Frase que cosechó la crítica severa de la comunidad científica.

En el resto del país, La Obra posee vínculos estrechos con espacios sanitarios como el Hospital Universitario Austral, con centros deportivos como Camino Real Tenis y Polo (en Buenos Aires) y establecimientos de capacitación y educativos: hay 21 colegios en toda la Argentina. Y sus miembros, incluso las ex numerarias, son atendidos y medicados solo por psiquiatras y médicos que pertenecen a la Obra, aún hoy.

Hay un dato inmobiliario que no es menor, por cómo vincula a La Obra con el poder, político y económico.

En calle Vicente López 1950, una de las más ricas de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), está la sede principal del Opus Dei en la Argentina: 30 metros de frente, dos cuerpos y dos plantas en un terreno que llega hasta casi la mitad de la manzana. En uno de esos cuerpos viven sacerdotes y miembros numerarios, y en otro funciona la residencia de numerarias auxiliares.

El terreno fue una donación de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en 1972, durante el gobierno de facto de Alejandro Agustín Lanusse, y parte de la construcción se hizo con un subsidio por decreto del dictador Jorge Rafael Videla en 1980. Un regalo de la dictadura valuado en unos 20 millones de dólares.

Diputados quieren saber

El pedido de informes de Macha y Valdéz que ahora se volcará en el acto del próximo lunes cuestiona las formas de pertenencia al Opus Dei y la relación con la institución de las 43 mujeres denunciantes y su categoría de numerarias auxiliares.

También pide información acerca de la matriz jurídica y económica de la organización en la Argentina: enumera una lista de 17 asociaciones civiles, la principal es la Asociación para el Fomento de la Cultura (AFC), donde, según los ex feligreses, se ampara el Opus para decir que no tiene inmuebles propios.

Los legisladores preguntan en el documento a quién pertenecen esas propiedades donde se desarrollan las actividades de la institución en todo el país (en varias de las cuales las 43 mujeres vivieron condiciones de semi-esclavitud, “reducción a la servidumbre y violación de los derechos humanos”).

También exigen saber las condiciones en las que trabajaron las mujeres, bajo las órdenes de quiénes y lista más de 20 sacerdotes mencionados por las mujeres como sus confesores y quienes dirigían las casas.

Esta información se completa con un pedido que va directo a lo que el Opus Dei siempre se negó a revelar: “la nómina completa de miembros sacerdotes y laicos de la Prelatura en la región a cargo del Vicario Presbítero Juan Llavallol” (máxima autoridad desde 2021 en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay).

Ver comentarios

Las más de leídas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Lo último

Comenzaron las actividades en las 35 salitas municipales de primera infancia

Comenzaron las actividades en las 35 salitas municipales de primera infancia

El calor es un infierno también para las escuelas privadas de Rosario y la región

El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario y la región

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

El viernes explotó un cable de media tensión y los vecinos tuvieron inconvenientes con la energía trifásica. La EPE asegura que se trata de desperfectos en las viviendas particulares

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos
El calor es un infierno también para las escuelas privadas de Rosario y la región

Por Laura Vilche

La ciudad

El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario y la región

La Ciudad

Por la ola de calor, la Gurruchaga suspendió las clases en el secundario

Superpoblación carcelaria: el intendente de Coronda dijo que es una bomba de tiempo
La Región

Superpoblación carcelaria: el intendente de Coronda dijo que es "una bomba de tiempo"

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: No hay acto más revolucionario
La Ciudad

Comenzaron las clases en la nueva escuela de la UNR: "No hay acto más revolucionario"

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Ovación
Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante
OVACIÓN

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Hinchas de Central denunciaron golpes y gases lacrimógenos en el Gigante

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Patón Guzmán: En México creen que jodo, pero si Messi va a Newells yo voy con él

Patón Guzmán: "En México creen que jodo, pero si Messi va a Newell's yo voy con él"

Policiales
Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género
Policiales

Un hombre recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad

"Si Alvarado creyó que se podía fugar en helicóptero significa que el penal tiene buena seguridad"

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

La Ciudad
Comenzaron las actividades en las 35 salitas municipales de primera infancia
La Ciudad

Comenzaron las actividades en las 35 salitas municipales de primera infancia

El calor es un infierno también para las escuelas privadas de Rosario y la región

El calor es un "infierno" también para las escuelas privadas de Rosario y la región

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

Fin de semana sin ascensores ni bombas de agua en varios edificios céntricos

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba