La historia detrás de la yerba mate viral que nació en TikTok y agotó stock en todo el país

Los influencers Hernán Regiardo, de Arequito, y Samantha Trottier, de Estados Unidos, le contaron a La Capital cómo es producir en Argentina y su historia de amor de película

29 de agosto 2024 · 11:35hs

Hace algunas semanas, una marca de yerba mate se volvió viral en redes sociales. Se trata de Yerba Cósmico, creación de Hernán Regiardo y Samantha Trottier, una pareja de influencers que viven en Palm Beach, Florida. Él es de Arequito, provincia de Santa Fe, y ella de Dakota del Norte, Estados Unidos. Todo comenzó cuando Cósmico llegó a las estanterías de los supermercados Coto, una de las cadenas más grandes del país.

Emocionada, la estadounidense compartió la noticia en X, ex Twitter, pero los “haters” no tardaron en llegar. “¿Cómo puede ser que una yankee produzca yerba mate?”, era la acusación recurrente. Lo que no sabían, es que este ataque sólo traería cosas positivas para la marca.

“Después de 7 meses que empezamos Cósmico Yerba Mate, ya estamos en todos los sucursales de COTO!!!!!”, escribió Samantha Trottier en un posteo de X. Las críticas no tardaron en llegar, no fueron pocos los que se quejaron de que una estadounidense ingrese al mercado de la yerba mate. No obstante, el producto es cien por ciento “made in Argentina”: desde la yerba, que se cosecha y se empaca en Misiones, hasta el packaging, el cual se destaca por su diseño moderno y minimalista.

Antes de lanzar Yerba Cósmico, producto que vio la luz en diciembre del 2023, Samantha y Hernán ya eran personajes más que instalados en el universo de las redes sociales. Con años de presencia en el mundo digital, el matrimonio cosechó una comunidad consolidada de más de dos millones y medio de seguidores en total. La pareja, que se alza como una de las más queridas de Tik Tok, comenzó su camino en redes realizando contenido de humor sobre sus diferencias culturales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/samtrottierr/status/1817959014191562896&partner=&hide_thread=false

Tres años después, Trottier y Regiardo se lanzaron a la difícil -pero gratificante- tarea de emprender en Argentina, y les está yendo más que bien: su producto se agotó en todos los puntos de venta, que incluyen las góndolas de Coto, MercadoLibre y más de 200 distribuidores a lo largo y a lo ancho del país.

En conversación con La Capital, Hernán Regiardo, la mitad de Yerba Cósmico, recuerda el episodio con los “haters” que terminó con el producto agotado en Argentina. “Fue algo raro, porque la mayoría de nuestros seguidores están en TikTok e Instagram, entonces no conocíamos mucho Twitter (X)”, comienza el joven oriundo de Arequito, y agrega, sobre el suceso: “Sam publicó una foto (contando que la yerba llegó a Coto), se hizo muy viral y se empezó a llenar de haters”.

Regiardo señala que, tras las críticas, llegaron los que bancaban el proyecto, y ahí se dio un “boom” de ventas. “Después del hate, Cósmico se agotó en todos lados: en Mercado Libre, en todos los supermercados Coto y en los más de 200 puntos de venta”, afirma Hernan, quien señala que hoy la yerba no se consigue en ningún lado, pero asegura que están trabajando “a full” para poder reponer la semana que viene.

Después de las críticas al primer posteo, Sam posteó un video explicando que el proceso de producción de Cósmico se realiza de manera íntegra en Argentina, y que todo el dinero se reinvierte en el país, donde la empresa está registrada y paga impuestos. “Si no te gusto yo o mi yerba, ojalá que esto te esté motivando a crear tu propia marca”, cierra Trottier con su simpático español. El posteo recibió miles de likes, mensajes de apoyo y de felicitaciones por emprender en el país.

Palets Cosmico.jpg
El producto es cien por ciento “made in Argentina”: desde la yerba, que se cosecha y se empaca en Misiones, hasta el packaging

El producto es cien por ciento “made in Argentina”: desde la yerba, que se cosecha y se empaca en Misiones, hasta el packaging

>> Leer más: Amor al mate: un rosarino se transformó en el mayor vendedor de yerba en Tailandia

“Fue un boom increíble, muchos supermercadistas nos dijeron que nunca habían escuchado algo así, de un producto que le vaya tan bien en poco tiempo”, señala Hernan en conversación con este diario, y suma: “Cada mes crecemos un montón, pero este mes fue una locura, tenemos cientos de emails de supermercadistas, distribuidores, kiosqueros, almaceneros, que quieren vender la yerba, así que estamos produciendo a full”. La pareja se propuso comenzar a exportar el producto a Uruguay, Chile, España y Estados Unidos a partir de enero del 2025.

Luego de que la yerba Cósmico ganó tanta presencia en redes, muchos comenzaron a preguntarse: ¿Quién es esta pareja mitad argentina y mitad estadounidense? ¿Cómo lograron instalarse en el mercado de la yerba mate? En esta nota, un breve racconto de la historia de Sam y Hernan, cómo la “pegaron” en el mundo virtual y cómo es el proceso de producción de su marca.

Hernan y Sam: un amor de película y el rol de la Scaloneta

La historia de Hernán y Samantha parece sacada de una película. A principios de 2020, ambos se encontraban en Bali, Indonesia, el argentino trabajando y la estadounidense de vacaciones. Cuando se conocieron, el flechazo fue instantáneo. “Fue amor a primera vista”, afirma el oriundo de Arequito.

“Mirá a esa chica, me voy a casa con ella”, le dijo Hernán a un amigo cuando vio a Samantha, sin siquiera mediar palabra con ella. Y luego se cumplió la profecía: la pareja contrajo matrimonio en marzo de este año en una estancia de Luján, provincia de Buenos Aires.

Se conocieron justo antes de que explotara la pandemia del Covid. “En Argentina las restricciones estaban fuertísimas, así que tomé la decisión de mudarme con ella a Estados Unidos”, recuerda Regiardo, sobre la elección que hizo al poco tiempo de conocer a Trottier, y agrega: “Sabía que si me volvía a Argentina no la iba a ver más”.

Ya instalados en Estados Unidos, crearon Mate Society, una agencia de creación de contenidos que trabaja con marcas estadounidense de consumo masivo. Ambos venían del mundo del marketing, y conocían cómo manejarse en las redes sociales y contaban con uan clara alma emprendedora. Sin embargo, hasta el momento, no habían sido nunca los protagonistas de sus propios contenidos. Un tiempo después, todo cambió.

En conversación con La Capital, Hernán recuerda cómo comenzó su carrera en el mundo: “Se dio por casualidad”, afirma el oriundo de Arequito, pueblo del interior de Santa Fe. Hoy, la pareja acumula más de un millón y medio de seguidores en TikTok y más de un millón en Instagram, en total. No obstante, no todo se define por la cantidad de followers. Lo más valioso es que la pareja logró crear una comunidad activa y presente, que hasta participó en la creación de su marca de yerba mate.

En ese sentido, la historia de su despegue en redes se relaciona íntimamente con la Argentina. Corría el 2021 y se estaba por dar el primer gran triunfo de la Scaloneta: alzar la Copa América. Impresionada por la pasión de su novio (ahora esposo) por la selección de su país, Samantha comienza a compartir TikToks de Hernan mirando y reaccionando a los partidos, con euforia y puteadas de por medio. Rápidamente, las reacciones argentas del arequitense se hicieron virales y el matrimonió comenzó a ganarse un lugar en la red social china.

Al mismo tiempo, ganaron mucha repercusión videos en los que Sam intentaba pronunciar palabras y frases en español. Unos meses después, la estadounidense se ganó en TikTok el mote de “Medialuncita”, por su amor por las medialunas y su divertida manera de pronunciar esta palabra.

“No es que lo buscamos, pero vimos que captamos un montón la atención, y ahí empezamos a hacer contenido de parejas”, recuerda Hernán. Los videos se encontraban en las diferencias culturales del matrimonio: ella es de Dakota del Norte, Estados Unidos y él de Arequito, Argentina, dos universos muy lejanos. “Fuimos los primeros en hacer este tipo de contenido de parejas en Argentina”, asegura. En sus videos, el mate, el asado y las medialunas, todas tradiciones argentinas, son algunos de los protagonistas.

>> Leer más: La argentina detrás de las tazas de diseño que usa Angelina Jolie

La clave de Yerba Cósmico: el público colaborativo

Hernán y Samantha tienen un particular estilo de vida: viven la mitad del año en su casa de Palm Beach, Florida, Estados Unidos, y la otra mitad en Argentina. “La mayoría de nuestros seguidores están en Argentina, por lo que viajamos mucho para hacer videos”, sostiene Regiardo y agrega: “Siempre nos gustó la idea de tener un negocio en mi país, y poder usar nuestro tiempo allá para poder trabajar”

“Además, siempre fue un pendiente para mí poder invertir y tener una marca en Argentina”, continúa Hernan. Cuando pensaron en el tipo de producto, procuraron que sea algo que consuman todos los días, y que les guste mucho. La yerba mate terminó siendo el “match” perfecto.

“Cósmico” es el nombre del caballo de una amiga de la pareja, que les pareció perfecto para su marca: hace honor a la tradición gaucha del país, y también recuerda a uno de los máximos ídolos argentinos: Diego Armando Maradona, el “Barrilete Cósmico”. Más argentino, imposible.

Con Cósmico, la pareja se propuso hacerle un “rebranding” al universo de la yerba mate, que en el país se mantiene estático desde hace tiempo. “En Argentina, en el mundo de la yerba, no hay mucha innovación, hace 50 años que las góndolas se ven de la misma manera”, dice Regiardo, y agrega: “Queremos cambiar eso, darle un nuevo look, una nueva mirada”.

Hernán afirma que la clave del éxito de la marca de yerba mate tuvo mucho que ver con haber hecho parte a su comunidad en todo el proceso de creación: "La idea detrás de Cósmico es contar el paso a paso de todos los procesos, llevar a nuestros seguidores en todo el camino de la creación de la yerba, desde el principio hasta el final”, dice el argentino, y agrega: “El primer día que fuimos a Misiones para visitar yerbateros, sin siquiera tener proveedor todavía, Sam puso una historia contando el proceso“

“Vamos a tener una marca de yerba que se llama Cósmico, no tenemos proveedor, pero no pasa nada porque ustedes van a conocer todo desde cero", decía la Instagram Story que compartió la Estado Unidense. De manera genuina, compartieron el proceso de creación de la marca en tiempo real con sus millones de seguidores.

COTO Cósmico Adentro .JPG
Hoy, Yerba Cósmico se encuentra agotada en los 200 puntos de venta en el país

Hoy, Yerba Cósmico se encuentra agotada en los 200 puntos de venta en el país

Su comunidad virtual también fueron parte de la toma de decisiones: "Con la ayuda de nuestros seguidores fuimos diseñando el paquete, tomando decisiones sobre qué tipo de yerba teníamos que hacer, por ejemplo", relata el argentino y agrega: "Fuimos contandoles todo el proceso incluso antes que salga la yerba, para que ya se sientan parte". Y lo lograron.

El arequitense aclara que su comunidad también los acompañó en la parte más "aburrida", por ejemplo, en el paso a paso de armar una SRL. Sobre producir en Argentina, Regiardo afirma que, si bien puede resultar "complicado" y "burocrático", es ahí donde "está la oportunidad".

"Las cosas tediosas que tiene producir en Argentina muchas veces funcionan como un filtro, no mucha gente quiere meterse en negocios, sino que todo el mundo quiere irse", sostiene Hernán, y cierra: "Pero esto es una oportunidad increíble para que al que persevera y se banca todo esto, le pueda ir bien".

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

Restringen suministro de gas a industrias con contratos firmes

Restringen suministro de gas a industrias con contratos firmes

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

La medida rige desde las 14 de este miércoles en distintas provincias. Las bajas temperaturas dispararon el consumo de gas a niveles récord
Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar
Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Ovación
Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells
Ovación

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Policiales
Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos
Policiales

Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Frío, ausentismo y poco voto joven: lo que dejaron las elecciones en Rosario

Por Nachi Saieg

Política

Frío, ausentismo y poco voto joven: lo que dejaron las elecciones en Rosario

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario
La Ciudad

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria
politica

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes
Salud

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes

De Pueblo Esther a Cali: Las Pibas de los Choris ganaron el Concurso de Parrilleros
La Región

De Pueblo Esther a Cali: "Las Pibas de los Choris" ganaron el Concurso de Parrilleros

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela
La Región

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo