El Papa Francisco destacó ayer como una “señal de esperanza” la reapertura de exportaciones de granos desde Ucrania y pidió que “se pueda poner fin a los combates” en el país europeo invadido por Rusia desde fines de febrero.
El Papa Francisco durante un rezo del Ángelus, desde su balcón. Imagen de archivo.
El Papa Francisco destacó ayer como una “señal de esperanza” la reapertura de exportaciones de granos desde Ucrania y pidió que “se pueda poner fin a los combates” en el país europeo invadido por Rusia desde fines de febrero.
“Deseo saludar con satisfacción la salida de puertos de Ucrania de los primeros barcos cargados de cereales”, dijo el pontífice al rezar el tradicional Ángelus desde el Vaticano.
Esta semana, tras un acuerdo firmado por Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas para reanudar las exportaciones de granos ucranianos bloqueados por la guerra, un primer buque con 26 mil toneladas de granos pudo zarpar desde el país europeo en un intento por aliviar la crisis alimentaria global provocada por la guerra.
El acuerdo contempla que los barcos que salen de tres puertos ucranianos del mar Negro naveguen por corredores seguros hacia el mar Mediterráneo a través del estrecho del Bósforo o estrecho de Estambul, que divide ambos mares.
“Este paso demuestra que es posible dialogar y alcanzar resultados concretos que satisfagan a todos. Por lo tanto, el hecho se presenta como una señal de esperanza y espero de corazón que siguiendo este camino se pueda poner fin a los combates y llegar a una paz justa y duradera”, agregó el Papa.
Anteayer, Francisco se reunió en el Vaticano con el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrei Yurash, quien declaró que el pontífice tendría intenciones de visitar el país europeo antes del 13 de septiembre.
La versión de Yurash no fue ratificada ni desmentida por el Vaticano.
El Papa reconoció a fines de julio que si bien mantiene su “deseo” de ir a Ucrania y la Santa Sede está “trabajando” en esa posibilidad, sabe que es “complicado” concretar una visita.
Cuatro barcos más cargados con cereales de Ucrania retenidos por la guerra recibieron ayer permiso para zarpar desde la costa del mar Negro, en medio de una contraofensiva ucraniana cerca de esa zona a la que Rusia ha respondido con un redespliegue de tropas. Un barco lleno de granos salió la semana pasada del puerto ucraniano de Odesa, el primero desde el inicio de la invasión rusa, pero su arribo al Líbano, que estaba previsto para este domingo, se verá demorado, informaron hoy autoridades libanesas y ucranianas.
El cuerpo que coordina la aplicación de un acuerdo internacional que ha permitido la reanudación de las exportaciones de granos de Ucrania dijo que otros cuatro buques deben salir mañana de los puertos de Odesa y Chornomorsk, en el sur ucraniano.